Rivero gestionará Metrovacesa con 'el juego de mayorías'
Rivero gestionará Metrovacesa con 'el juego de mayorías'
Rivero gestionará Metrovacesa con 'el juego de mayorías'
Metrovacesa sube el 45% desde el fin de las opas
Metrovacesa superó ayer los 100 euros en medio de especulaciones que apuntan a que la guerra entre Cresa, sociedad de la familia Sanahuja, y el presidente de la compañía, Joaquín Rivero, por conseguir el control de la compañía sigue abierta. El valor ha subido un 30% desde que se conoció el resultado de las opas.
El Comité del Ibex decide hoy si Metrovacesa sigue en el índice
Tras la finalización del periodo de aceptación de opas sobre Metrovacesa, la familia Sanahuja revalida su posición de primer accionista. García de Ponga ha liderado la operación de la familia catalana sobre la compañía.
La especulación coloca a Metrovacesa en máximos
En el primer día de Metrovacesa fuera del Ibex 35, la compañía se ha llegado a revalorizar un 15,87%, hasta situarse en los 90,15 euros por título. Según los datos de la CNMV, Rivero y Soler, que hasta ahora controlaban el 12,25% de la primera inmobiliaria española, sitúan su participación en el 33,88%, mientras que la familia Sanahuja eleva su paquete desde el 24,291 al 38,73%. Fuentes cercanas a Rivero consideraron anoche "un éxito" los datos de aceptación, ya que "no habrá control absoluto de la compañía por parte de un sólo accionista".
Cresa, la sociedad de la familia Sanahuja, y Joaquín Rivero, presidente de Metrovacesa, junto con Bautista Soler superarán previsiblemente el 30% del capital de la inmobiliaria. Rivero y Soler se aseguran el control al contar con el apoyo de las cajas, pero los Sanahuja se mantienen previsiblemente como primer accionista.
El 8,85% de Metrovacesa acude a la OPA de Rivero, frente al 3,78% de la de los Sanahuja
Las cajas sólo venderán un 3,04% de su participación en Metrovacesa a la opa de Rivero y Soler. Tras esta aclaración, la CNMV considera que no existe discordancia entre esta decisión y la comunicada en agosto: cuando aseguraron que aceptarían la opa de Rivero con la 'totalidad o parte' de sus acciones.
Sólo queda un día para que termine el plazo de aceptación de las dos ofertas competidoras sobre parte del capital de la inmobiliaria
Las opas de Metrovacesa sólo alcanzan un 6,9% de aceptación
Los Sanahúja anuncian que han acudido a la vía contencioso-administrativa en plena batalla de ofertas y sólo tres días antes de que la inmobiliaria quede excluida de cotización.- Rechazan pedir medidas cautelares para ¢no judicializar¢ el proceso.- Rivero anuncia que su propuesta roza ya el 4% de aceptación
La Audiencia rechaza la petición de Cresa de paralizar las opas sobre Metrovacesa
La Audiencia Nacional ha dictado hoy un auto en el que rechaza el recurso presentado por la familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, para demandar medidas cautelares contra la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) formulada sobre la inmobiliaria por su presidente, Joaquín Rivero, informaron a Europa Press en fuentes de Cresa, sociedad patrimonial de los Sanahuja.
La familia Sanahuja pretende 'consensuar' las decisiones en el consejo de administración una vez concluyan los plazos de aceptación de las opas sobre Metrovacesa. Tras el varapalo de la CNMV respecto de su opa mejorada, los Sanahuja cambian de estrategia y se plantean no recurrir el dictamen.
El regulador obliga a Cresa a retirar la publicidad de su opa
El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, estima que las principales diferencias con los Sanahuja en el consejo de Metrovacesa estarían 'en la estrategia de crecimiento de la empresa' porque se 'pueda diluir su peso en el accionariado'.
El consejo de la CNMV decidió el viernes no admitir la mejora que la familia Sanahuja realizó en su opa sobre Metrovacesa. Los promotores anunciaron su intención de mantener la oferta inicial y recurrir la decisión de la CNMV en los tribunales.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha rechazado hoy la mejora de la OPA de la familia Sanahuja por el 26% del capital social de Metrovacesa a un precio de 90 euros por acción, de acuerdo con lo previsto en la ley sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición. La constructora ha vuelto a cotizar, perdiendo más del 2%.
Cresa amplía sine díe la cesión del 0,3% de Metrovacesa
Cresa modifica una de las condiciones del proceso de mejora de la OPA sobre la inmobiliaria.
Metrovacesa mejora un 180% sus ganancias hasta junio
Metrovacesa obtuvo un beneficio neto de 622,25 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 180,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha comunicado hoy la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Metrovacesa, una batalla con armamento pesado
La opa de los Sanahuja por Metrovacesa frustró una oferta por Colonial
La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa con el 24,29%, presentó ayer ante la CNMV una nueva oferta mejorada, 90 euros por acción, para tomar casi el 26% y no superar el umbral del 50% que obligaría a lanzar una opa por el 100%. Rivero y Soler mantuvieron por su parte su oferta por el 26% a 80 euros por acción. La CNMV comunicó que hasta septiembre no se pronunciará sobre la nueva oferta de Cresa.
La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, ha extendido del 20 al 26% el porcentaje del capital al que se dirige su OPA sobre la compañía y ha elevado el precio ofrecido un 15,24%, hasta 90 euros por acción, dentro del proceso de mejora de ofertas en sobre cerrado celebrado hoy. Rivero, sin embargo, mantiene su oferta en las condiciones inicialmente ofrecidas: se dirige a un 26% del capital y ofrece 80 euros por título.
Una semana animada por la actividad corporativa
La familia Sanahuja, que controla el 24,29% de Metrovacesa, presenta hoy en la Audiencia Nacional un recurso Contencioso Administrativo impugnando la autorización de la CNMV de admitir la oferta de Joaquín Rivero. Tanto el presidente de la inmobiliaria como los Sanahuja entregan también hoy en sobre cerrado eventuales mejoras sobre sus anteriores ofertas.
Las cajas venden sus acciones de Metrovacesa a Joaquín Rivero
El consejo de Metrovacesa, a favor de la opa de Rivero
Metrovacesa compra dos edificios de oficinas en París por 394 millones
Por qué los Sanahuja insisten en su opa sobre Metrovacesa
La CNMV rechaza la nueva oferta de los Sanahuja sobre Metrovacesa
La junta general de accionistas de Metrovacesa celebrada ayer puso de relieve el fuerte desencuentro en el seno del consejo de la compañía. A pesar de que todos los puntos del día fueron aprobados, la familia Sanahuja estudia impugnar algunos de ellos.
Metrovacesa e Inmocaral celebran asambleas determinantes
Metrovacesa se une a General Electric para invertir en Francia
La familia Sanahuja solicitó ayer autorización a la CNMV para presentar una oferta mejorada sobre Metrovacesa. En la nueva propuesta, que se extendería al 26% del capital, los Sanahuja prevén vender el 0,2% de sus títulos para evitar llegar al 50% y sortear la obligación de lanzar una opa por todo el capital.
La familia Sanahuja ha solicitado hoy autorización a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para presentar una OPA mejorada sobre Metrovacesa. La nueva oferta se extendería sobre el 26% de su capital social que, sumado al 24,3% que poseen superaría el 50% necesario para que exista la obligación de lanzar una OPA por el 100% del capital social de la compañía.