_
_
_
_
Ofertas competidoras

Rivero y Soler ganan la guerra de Metrovacesa, que se dispara en Bolsa por encima del 15%

En el primer día de Metrovacesa fuera del Ibex 35, la compañía se ha llegado a revalorizar un 15,87%, hasta situarse en los 90,15 euros por título. Según los datos de la CNMV, Rivero y Soler, que hasta ahora controlaban el 12,25% de la primera inmobiliaria española, sitúan su participación en el 33,88%, mientras que la familia Sanahuja eleva su paquete desde el 24,291 al 38,73%. Fuentes cercanas a Rivero consideraron anoche "un éxito" los datos de aceptación, ya que "no habrá control absoluto de la compañía por parte de un sólo accionista".

Opas

Rivero gana la batalla por el control de Metrovacesa

Cresa, la sociedad de la familia Sanahuja, y Joaquín Rivero, presidente de Metrovacesa, junto con Bautista Soler superarán previsiblemente el 30% del capital de la inmobiliaria. Rivero y Soler se aseguran el control al contar con el apoyo de las cajas, pero los Sanahuja se mantienen previsiblemente como primer accionista.

Ofertas competidoras

La Audiencia rechaza la petición de los Sanahuja de paralizar la OPA de Rivero sobre Metrovacesa

La Audiencia Nacional ha dictado hoy un auto en el que rechaza el recurso presentado por la familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, para demandar medidas cautelares contra la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) formulada sobre la inmobiliaria por su presidente, Joaquín Rivero, informaron a Europa Press en fuentes de Cresa, sociedad patrimonial de los Sanahuja.

Inmobiliar¡a

Los Sanahuja ofrecen la paz a Rivero

Noemi Navas / Fernando Sanz|

La familia Sanahuja pretende 'consensuar' las decisiones en el consejo de administración una vez concluyan los plazos de aceptación de las opas sobre Metrovacesa. Tras el varapalo de la CNMV respecto de su opa mejorada, los Sanahuja cambian de estrategia y se plantean no recurrir el dictamen.

Cresa

Los Sanahuja elevan a 90 euros la oferta por el 26% de Metrovacesa

La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa con el 24,29%, presentó ayer ante la CNMV una nueva oferta mejorada, 90 euros por acción, para tomar casi el 26% y no superar el umbral del 50% que obligaría a lanzar una opa por el 100%. Rivero y Soler mantuvieron por su parte su oferta por el 26% a 80 euros por acción. La CNMV comunicó que hasta septiembre no se pronunciará sobre la nueva oferta de Cresa.

Adquisiciones

Los Sanahuja elevan a 90 euros su oferta por Metrovacesa y Rivero mantiene los 80 por título

La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, ha extendido del 20 al 26% el porcentaje del capital al que se dirige su OPA sobre la compañía y ha elevado el precio ofrecido un 15,24%, hasta 90 euros por acción, dentro del proceso de mejora de ofertas en sobre cerrado celebrado hoy. Rivero, sin embargo, mantiene su oferta en las condiciones inicialmente ofrecidas: se dirige a un 26% del capital y ofrece 80 euros por título.

Inmobiliaria

Los Sanahuja acusan a Rivero de usar datos confidenciales en la opa

La familia Sanahuja, que controla el 24,29% de Metrovacesa, presenta hoy en la Audiencia Nacional un recurso Contencioso Administrativo impugnando la autorización de la CNMV de admitir la oferta de Joaquín Rivero. Tanto el presidente de la inmobiliaria como los Sanahuja entregan también hoy en sobre cerrado eventuales mejoras sobre sus anteriores ofertas.

Inmobiliario

Los Sanahuja proponen mejorar su opa a Metrovacesa

La familia Sanahuja solicitó ayer autorización a la CNMV para presentar una oferta mejorada sobre Metrovacesa. En la nueva propuesta, que se extendería al 26% del capital, los Sanahuja prevén vender el 0,2% de sus títulos para evitar llegar al 50% y sortear la obligación de lanzar una opa por todo el capital.

Nueva oferta

Los Sanahuja quieren lanzar una OPA mejorada sobre el 26% de Metrovacesa

La familia Sanahuja ha solicitado hoy autorización a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para presentar una OPA mejorada sobre Metrovacesa. La nueva oferta se extendería sobre el 26% de su capital social que, sumado al 24,3% que poseen superaría el 50% necesario para que exista la obligación de lanzar una OPA por el 100% del capital social de la compañía.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_