La paz es la mejor inversión
Un tribunal parisino confirma la multa al buscador por infringir los derechos de marcas de LVMH
Iberdrola participará en la privatización energética turca
Bill Gates y Jack Welch, los más admirados
El Gobierno destinará 1.900 millones a prejubilados del carbón
Movistar venderá banda ancha móvil en julio en 57 municipios
La participación en la junta de Arcelor será clave para vetar la unión con Severstal
A los españoles cada vez les preocupa menos el terrorismo
Cementos Molins invierte 110 millones en una nueva planta
Septiembre y octubre son las fechas barajadas por Telefónica de España para lanzar un terminal que funcionará como teléfono fijo y móvil en función de dónde se encuentre el usuario en cada momento. La operadora explotará así las posibilidades que brinda la convergencia de la telefonía fija y móvil.
A Isolux Corsán se le complica la compra de la concesionaria Europistas. Un grupo de inversores ligado al ex vicepresidente y consejero delegado del Santander, Ángel Corcóstegui, estudia una contraoferta por el grupo de autopistas. Algunas constructoras han mostrado su interés por estos activos.
La CNE vuelve a pedir a Eon más información respecto a la opa sobre Endesa
Ocean View retira la querella contra Aifos, que le pagará con pisos
Auna tuvo el mayor número de facturas reclamadas en 2005, según Industria
Navantia se presenta como candidata para vender cuatro submarinos a Turquía
Inmocaral aprueba la ampliación y se prepara para expandirse por Europa
Bruselas inició ayer su vasto programa para reformar el marco actual de regulación del sector de las telecomunicaciones. Entre las propuestas más radicales de la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, figura la liberalización del espectro radioeléctrico, un cambio que podría generar un ahorro de hasta 9.000 millones de euros al año.
Microsoft aspira a convertirse en el principal proveedor de los sistemas de software que procesan los datos de millones de pasaportes en las fronteras europeas. La pretensión de la multinacional estadounidense contrasta con las limitaciones que Washington pone a las empresas extranjeras que operan en sectores tan sensibles como la seguridad.
Santander Consumer Finance, filial de financiación al consumo del grupo que preside Emilio Botín, ha cerrado un preacuerdo para la compra de un pequeño banco ruso. Santander, que pagará unos 40 millones, se convierte así en el primer grupo financiero español que entra en Rusia.
Telefónica ofrece videoconferencia con efectos 3D
'Mi respeto por los lectores es fundamental'
Del vino de autor a autor de tu propio vino
Denodo abre la primera oficina de una empresa española en Palo Alto
El permiso de conducir por puntos arranca mañana en plena operación salida
La crisis energética marca la presidencia finlandesa de la UE
Mercury, que define su negocio como el de resolver la complejidad de los sistemas informáticos, lleva cinco años en España. Actualmente esta filial representa el 7% de su negocio en Europa, aunque pretende doblar sus ventas en poco tiempo, para lo que pretende acercarse a la Administración, las pymes y sectores específicos.