Más energía para la UE
Más energía para la UE
Más energía para la UE
Comunicaciones encriptadas
Los líderes europeos comenzaron ayer a reconocer que el Tratado constitucional aprobado hace casi dos años nunca entrará en vigor. Los 25, que ayer y hoy asisten en Bruselas al Consejo Europeo, siguen divididos, sin embargo, sobre el camino a seguir para superar la parálisis institucional provocada por los referendos de Francia y Holanda. De momento, prefieren concederse otro año de reflexión.
El presidente de México reclama a la banca que abarate los servicios financieros
El accionista principal de Astroc, Enrique Bañuelos de Castro, ha vendido un 5% del capital de la compañía a precios de mercado, reduciendo su participación del 75% al 70%. Bañuelos ha aprovechado la subida de la acción, que gana un 81,25% desde la OPV.
Jaime Caruana aprovechó ayer su último acto institucional como gobernador del Banco de España (deja el cargo a principios de julio) para exigir al Gobierno que profundice en las reformas económicas para evitar el colapso de un patrón de crecimiento que se agota por momentos. Caruana insistió en que los desequilibrios económicos, lejos de corregirse, se están agravando.
La séptima OPV del año sí dará opciones a los inversores particulares. Riofisa sacará a Bolsa el 30% de la sociedad en el mes de julio, a través de una OPV que tendrá un tramo minorista del 15%.
La Seguridad Social quiere dar más poder a las empresas para que puedan controlar a los trabajadores que están de baja médica durante los primeros quince días del cobro de la prestación.
Jazztel enfría su agresividad comercial para no perder clientes ante los retrasos en ADSL
Rebote en las Bolsas. Las compras regresaron con intensidad a los mercados ayer en una sesión de menos a más que se saldó con fuertes avances. El Ibex repuntó el 1,7% y recuperó los 11.000 puntos.
Los trabajadores de la banca y los beneficios
Dos auditores se disputan la presidencia de los censores jurados de cuentas a pesar de los deseos de la mayor parte de los profesionales de llegar a las elecciones con una única candidatura.
Una filial de FCC pone una denuncia contra autoridades mexicanas
EE UU aprueba 65.800 millones de dólares para gasto militar
Directivos de Endesa, HC Energía y Fenosa se reunieron ayer para tratar sobre la crisis provocada por Iberdrola en el mercado eléctrico. Además de acordar una protesta contra la patronal Unesa por hacer pública una nota sobre la situación de 'forma unilateral', las rivales de Iberdrola estudian otras acciones comunes. REE está gestionando el sistema al límite y no descarta problemas si la situación se prolonga, sobrevienen olas de calor o se suma alguna otra empresa.
BBK invierte 12 millones en la salida a Bolsa de GAM para hacerse con el 5% del capital
Las actuaciones del interventor judicial de Afinsa para evitar la vía concursal (antigua suspensión de pagos) y el empeño de los directivos de la compañía oponiéndose a esta solución han chocado con la decisión del administrador judicial de aceptar el procedimiento concursal. El administrador cree que hay 'claros indicios de insolvencia' e 'imposibilidad de realizar pagos'. Afinsa enviará al juez mercantil un escrito de oposición al concurso.
La CNMV creará un registro público de asesores
La asamblea general de Mapfre respaldó ayer el proyecto de reestructuración que contempla la salida a Bolsa del grueso de los activos del grupo y la transformación de la entidad, de mutua a sociedad anónima. El presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, anunció ante los mutualistas que la aseguradora contará 'a medio plazo' con una red de hospitales.
BMC Software obtiene en España los mejores resultados de Europa
La oferta de recompra de acciones (OPRA) que planea Arcelor para retribuir a sus accionistas, que finalmente se extenderá al 22,1% de su capital con un desembolso de 6.500 millones de euros, tendrá un fuerte impacto negativo sobre la salud financiera de la empresa, que duplicará su deuda hasta los 12.478 millones.
Confebask niega que ETA haya enviado nuevas cartas a empresarios
El capital riesgo europeo captó 72.000 millones en 2005
Alinghi se guarda su nuevo barco para el desafío definitivo
La escocesa achaca su decisión al mal momento del mercado
El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, y el director gerente del FMI, Rodrigo Rato, coincidieron ayer en destacar que la consolidación del sistema financiero latinoamericano pasa necesariamente por garantizar una mayor seguridad jurídica.
Los asesores fiscales piden exenciones de impuestos para las hipotecas inversas