S&P elige a Alba para el selecto grupo de líderes del futuro
Es el único valor español entre las 300 firmas de tamaño medio candidatas a ser 'blue chips'
Es el único valor español entre las 300 firmas de tamaño medio candidatas a ser 'blue chips'
Las regiones destinarán 2.800 millones a parques logísticos
La nueva geografía económica
El Banco de Valencia crea una financiera al consumo
Las españolas, las madres más tardías
Los costes de no anticipar un diagnóstico
Murdoch competirá con Lanetro tras comprar Jamba por 148 millones
El déficit corriente de la UE aumenta un 15% en el segundo trimestre
El FMI advierte de riesgos de caídas en los mercados si se frena el crecimiento global
El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) empleará en los próximos cuatro años 96 millones de euros en actualizar las retribuciones de más de 61.000 empleados públicos laborales de la Administración General del Estado.
La CNE reconoce que se pueden mejorar las condiciones a Eon
Santander lanza una tarjeta oro antifraude
En España hay 328.000 restaurantes y bares, y casi un millón de tiendas, prueba de la fuerza del sector servicios
El Gobierno italiano cuestiona la remodelación de Telecom Italia
España es el cuarto país con mejores perspectivas de trabajo, según AC Nielsen
La Bolsa española rebotó ayer con fuerza impulsada por el sector energético, que subió tras el acuerdo alcanzado para la compra de Endesa por parte de la alemana Eon. Las eléctricas elevaron el Ibex un 0,91% al cundir las expectativas de nuevas opas en el sector.
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos obliga a Europistas a indemnizar con unos 600.000 euros a los miles de conductores que en febrero de 2004 se vieron retenidos en la AP-1 por un temporal.
La UE admite el derecho de las filiales a tributar donde se establezcan
Los aeropuertos británicos, en manos de Ferrovial, y British Airways asumen el mayor coste por el ataque frustrado en Londres
'Si se abre el melón, habrá melón para todos y no sólo para uno'. La frase dicha ayer en el Congreso por el presidente balear, Jaume Matas, define mejor que ninguna otra la contradicción en la que está incurriendo el discurso autonómico del líder del PP, Mariano Rajoy, presente ayer en la Cámara Baja cuando ésta admitió a trámite la reforma del Estatuto de autonomía balear, enriquecido con las mismas cotas de autogobierno previstas para el catalán.
Las mejoras en la productividad y la competitividad serán, según el autor, esenciales para mantener el impulso de la economía española, que registra su periodo más largo y continuado de crecimiento. En su opinión, sin embargo, el actual modelo presenta una serie de riesgos
Fuerte rechazo a las privatizaciones y al aumento de la edad de jubilación
Una rendición dorada
La Comisión Europea aprobó ayer un proyecto de directiva que impone a los bancos centrales un estricto calendario y cinco condiciones para poder vetar una fusión transfronteriza. Bruselas quiere terminar así con las injerencias políticas que están frenando la consolidación del sector.
Un grupo de alto perfil en EE UU abogará por cambios en la Sarbox
El 'necesita mejorar' de la educación en España
McDonald's impulsa la movilidad laboral en la UE con su McPassport