Fagor lanza Driron, una plancha automática para casa
Fagor lanza Driron, una plancha automática para casa
Fagor lanza Driron, una plancha automática para casa
Telefónica retrasó el traspaso de clientes de móvil que Vodafone y Amena le había robado. Lo hizo en fechas clave, que condicionaron las cifras de cierre de ejercicio y le permitieron retener usuarios que ya no eran suyos en momentos de gran gasto. Así lo denunciaron en su día las afectadas y así lo considera atestiguado la CMT, que ha abierto un expediente sancionador.
El mercado da automáticamente un aviso de exclusión si se producen retrasos
El gestor de hospitales Capio cierra el acuerdo para comprar la francesa Tonkin
Sol Meliá rejuvenece su marca más clásica
El recurso interpuesto el 26 de julio por Iberdrola contra la autorización comunitaria de la opa de Eon, que acaba de publicar el diario oficial de la UE, acusa a la Comisión Europea de realizar un análisis 'sesgado' de la operación y de 'ignorar' el mercado único en una investigación que despachó por la vía rápida. El Tribunal de la UE, por cargos muy similares, acaba de anular por primera vez el visto bueno de Bruselas a una fusión.
Green destaca la importancia de dar calidad en los servicios a clientes cada vez más internacionales y el buen desarrollo de la filial española.
La misma carne, en 20 idiomas
El toque de campana de Kirchner en Nueva York
Wal-Mart ataca el mercado farmacéutico en EE UU con precios bajos en genéricos
Mark Hurd, consejero delegado de Hewlett-Packard, jugó un papel más activo en el escándalo del espionaje en la compañía de lo que previamente se creía. De ello informaban ayer tres diarios de EE UU que tras acceder a e-mails de la empresa detallaban de forma diferente su participación.
El Gobierno de Putin revisará también los permisos petrolíferos de Total y Exxon
El colapso de Amaranth pone de relieve el riesgo en que incurren los fondos que especulan con materias primas.
'Marielitos' y cayucos
Desacuerdo en la UE sobre quién debe pagar la inmigración
Suez y GDF proponen cesiones para atar su fusión
La gestora de Deutsche Bank lanza un fondo de renta fija a largo plazo
Jazztel refuerza su ofensiva para ganar clientes hasta fin de año
El fuerte incremento de los costes laborales en algunos de los principales sectores de actividad explica que en 2005 la ganancia de productividad de la economía española haya sido muy limitada, con un avance del 0,4%, frente a un 0,6% de 2004. La construcción y la hostelería, muy intensivas en empleo de baja cualificación, lastraron el resultado.
Y por qué sube la Bolsa
El déficit de la balanza de pagos de la UE modera en julio su tendencia al alza
Allianz gana en España 121 millones y tiene ya 2,8 millones de asegurados
Comisiones eleva en 1.500 millones el coste de la reforma fiscal previsto por el Gobierno
Indra logra un contrato militar en EE UU por 24 millones
La especulación coloca a Metrovacesa en máximos
Las opas han llevado la Bolsa española a un paso de los máximos. Si bien la mayoría de los índices internacionales está en el nivel más alto del año o cerca de éste, los rumores de concentración en el sector energético y la batalla por Metrovacesa han generado el 51% de la reciente subida del Ibex. Ayer el índice avanzó el 0,41%, pero no pudo con el 12.500.
Pernod Ricard gana un 32% más en el último año gracias a la compra de Domecq