_
_
_
_
Inmobiliaria

El consejo de Metrovacesa, a favor de la opa de Rivero

Metrovacesa, la primera inmobiliaria española, celebró ayer consejo para pronunciarse sobre la opa lanzada por el presidente de la compañía, Joaquín Rivero, con el 6,66% de Metrovacesa, y Bautista Soler, con el 5,59%, aprobada por la CNMV el viernes pasado. Según fuentes consultadas, el consejo indicó, por unanimidad, que la oferta de Rivero y Soler es mejor que la presentada por la familia Sanahuja, a través de Cresa, con el 24,3% de Metrovacesa.

En esa valoración no participaron ni la familia Sanahuja ni Joaquín Rivero. El consejo señaló que, además de ser mejor oferta por el precio ofrecido -la familia catalana ofrece 78,10 euros para elevar su participación a algo más del 44% mientras que Rivero y Soler ofrecen 80 euros por acción por el 26% del capital-, la aceptación de la oferta del presidente de la compañía no supondría una ruptura con el equipo gestor actual.

Durante este año las relaciones en el consejo de Metrovacesa entre los partidarios de Rivero y la familia Sanahuja han llegado a un punto en el que parece inviable la convivencia en la dirección de la compañía de ambos.

A mediados de mayo, en el folleto de la opa de Cresa, la familia Sanahuja señalaba que la contraoferta de Rivero 'crea las consiguientes incertidumbres sobre el interés personal y viabilidad de la continuidad del actual presidente de la compañía'. Además advertía que Cresa 'tomará todas las medidas a su alcance para que Metrovacesa sea presidida y gestionada en cualquier supuesto con el máximo grado de capacidad'. Román Sanahuja Pons firmaba ese comunicado en el que añadía que si fuera preciso se recurriría 'al mercado de modo que todos los accionistas se beneficien de una dirección de primerísima línea y extrema profesionalidad'.

Cresa tiene que ir a por el 100% si mejora

El 7 de agosto es el día marcado por la CNMV en el que tanto Rivero y Soler como la familia Sanahuja pueden mejorar sus ofertas. El organismo informó ayer que en caso de acudir a esa mejora, el precio ofrecido no puede ser inferior a los 80 euros por acción y que debe ser al menos por el 26% del capital.Por lo tanto, si los Sanahuja quisieran mejorar su oferta, tendrían que presentar una opa por el 100% de Metrovacesa (al superar el 50% del capital). La familia catalana ha tratado, sin éxito, de elevar su oferta sin necesidad de lanzar una opa por el 100% de la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_