La compañía, que retrocede un 22% desde su estreno en mayo, volverá a retratarse ante los inversores en las próximas semanas con la publicación de sus cuentas del tercer trimestre
Los primeros resultados trimestrales de los valores más capitalizados decepcionan a los inversores. Con una economía débil en la eurozona, las firmas de lujo y tecnológicas sufren en sus cuentas el parón de la economía China.
Los intereses de los créditos verdes bajan menos que los del mercado hipotecario general, lo que no convence a los consumidores para optar por este tipo de financiación, según un estudio de Asufin
La rentabilidad del alquiler ha sido muy atractiva en los años posteriores al pinchazo inmobiliario, pero los expertos aconsejan diversificar y destacan la Bolsa como activo más rentable en el largo plazo. En el último año, la rentabilidad bruta por alquiler empata con la deuda
La experta en análisis político de la gestora cree que el desequilibrio fiscal y las tensiones con China van a aumentar gane quien gane las elecciones en EE UU
La acción toca los 2,5 euros y conquista por primera vez el nivel prepandemia. Avanza el 28% en el año, pero ya ha alcanzado el precio objetivo medio; el 50% de los analistas aconseja comprar
El diferencial de la deuda española cae de los 70 puntos básicos por primera vez desde enero de 2022. Los operadores barajan un recorte de medio punto en la cita del BCE de diciembre
La aplicación permite también el pago con activos digitales en establecimientos físicos y en comercios electrónicos. Disponible desde este jueves, la aplicación se lanza en exclusiva en España aunque la empresa prevé expandir el servicio a otros países
La relajación monetaria da un respiro a los hipotecados con interés variable gracias al descenso del euríbor, aunque los ahorradores lo tendrán más difícil para rentabilizar el dinero
El país no logra seguir al resto de Europa y los movimientos alcanzan los 73.000 millones de euros el último año, según un estudio de la firma Chainalysis
La incertidumbre sobre el crecimiento en la zona euro y la moderación de los precios aceleran los recortes, que analistas y mercado de futuros dan por hecho en la reunión de este jueves
El conjunto de las firmas cotizadas supera los 5.200 millones de euros de facturación. Más de 60 se han incorporado a los mercados de capitales en los últimos tres años
La Bolsa española sortea los descensos en otros mercados europeos y se anota un alza del 0,56%. Caídas en el sector bancario ante la inminente rebaja de tipos de interés en la zona euro
La falta de medidas ambiciosas para levantar el gigante asiático movió a los inversores hacia los activos digitales. Las autoridades prohibieron el comercio de las criptos en 2021, aunque un exviceministro de Finanzas ha sugerido la necesidad de repensar esta estrategia