_
_
_
_

Cabify creció un 31% en ingresos en 2021 y roza ya la rentabilidad

La empresa de movilidad redujo un 99,2% sus pérdidas respecto a 2020

Un vehículo VTC de Cabify
Un vehículo VTC de Cabify
CINCO DÍAS

La plataforma española de multimovilidad Cabify ha presentado sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2021 de su negocio como plataforma de movilidad en España. El negocio de Cabify rozó la rentabilidad en el ejercicio 2021 en España con un crecimiento del 31% y una reducción de pérdidas del 99,2% respecto al ejercicio de 2020, informó la empresa. El importe neto de la cifra de negocio de Cabify ene 2021 ha alcanzado los 156,5 millones de euros en España, un 30,7% más que en 2020, el ejercicio donde “el covid tuvo un impacto mayor en los resultados económicos de la compañía”, comunicó la compañía.

La plataforma española de movilidad finalizó el año con unas pérdidas de 0,3 millones de euros, lo que supone una mejora del 99,2% respecto a 2020. En este sentido, la empresa destacó “el impacto que tuvo en las cuentas de 2020 un deterioro contable de la participación de Cabify en otra de las compañías del grupo”. Este hecho, según apuntó la empresa “no tuvo ningún impacto en caja ni en la operativa de negocio, influyó negativamente en el resultado de 2020, y ha provocado una variación elevada en el resultado final contable de ambos ejercicios.

Tras un periodo marcado por las situaciones adversas a las que se ha enfrentado la compañía, como las restricciones a la movilidad impuestas por la pandemia, el esfuerzo de Cabify ha motivado que 2021 haya sido un año de recuperación de la actividad y vuelta firme a la senda del crecimiento sostenible”, indicó la compañía.

Cabify logró incrementar en el último año su volumen de viajes en las 10 ciudades de España donde opera: A Coruña, Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga, Murcia, Santander, Sevilla, Valencia y Zaragoza, informó la empresa.

Por otro lado, el pasado martes se oficializó la entrada del grupo Mutua Madrileña en el capital de Cabify con la compra de un 1,26%. Con esta operación, Mutua Madrileña busca crecer en los servicios de movilidad urbana a través del mercado de las plataformas digitales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_