![La rebaja del IVA de los alimentos deja un coste de 626 millones en la recaudación de Hacienda en el primer semestre](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KXUJIMYAPRHZTLRGC7WJCX4AQY.jpg?auth=f60ae2af50daaa5e43782315751ce212b5ac3ec2f452a2a7aa8c1482748eb524&width=414&height=311&focal=2473%2C1289)
La rebaja del IVA de los alimentos deja un coste de 626 millones en la recaudación de Hacienda en el primer semestre
La mayor reducción del IRPF de las rentas bajas ahorra a estos contribuyentes 306 millones de euros
La mayor reducción del IRPF de las rentas bajas ahorra a estos contribuyentes 306 millones de euros
Una sentencia invalida varios artículos de la Orden de Hacienda que establecía dicha obligatoriedad
El ministerio quiere que los factores sociales pesen más en el reparto de recursos, mientras que la dispersión o despoblación perderían protagonismo
El sistema, que data del año 2009, arroja diferencias de más de 1.000 euros por habitante entre regiones
Hacienda ingresa por las actuaciones de control sobre empresas, personas físicas y economía sumergida un 1,3% menos que en 2021
La cuestión no es baladí, pues de ello depende importantes exenciones y reducciones fiscales
El descubierto se eleva a 24.090 millones hasta junio, aunque la ratio de déficit fiscal es 0,23 puntos menor al de la primera mitad de 2022
Si el selectivo genera beneficios de 26.000 millones, la mitad viene de la banca, pese a que en términos de ingresos el sector aporta menos de la quinta parte del total
Bankinter es la entidad que más crece (un 54%), mientras Unicaja queda como farolillo rojo y la única que reduce sus ganancias (-13%) lastrada por el impuesto extraordinario
El banco anuncia un programa de recompra de acciones por 500 millones antes de acabar el año
La entidad malagueña ganó 148 millones entre enero y junio, un 13% menos afectado por la tasa temporal
La energética reduce su beneficio en el semestre un 4%, hasta 879 millones
El grupo se ve impulsado por las continuas subidas de tipos y dispara el margen de intereses un 14%
El ebitda se sitúa en 2.849 millones, un 39% más y prevé superar los 5.000 millones en su revisión estrategia hasta 2025
El ganador podrá cambiar la retórica por el pragmatismo después de las elecciones, pero deberá hacerlo rápido
La vuelta a las reglas fiscales y la gestión de fondos europeos, los mayores retos si se forma Gobierno
El cálculo del impuesto fue declarado ilegal en octubre de 2021 por el Tribunal Constitucional
En el primer pleno de la legislatura, el nuevo ejecutivo autonómico ha aprobado iniciar la tramitación urgente de una bonificación del 99% sobre el impuesto de sucesiones y donaciones
El bloque de la izquierda apuesta por ampliar el parque de vivienda pública y bajar la tasa del paro hasta el 7%, mientras que la derecha propone eliminar el impuesto a las grandes fortunas, deflactar el IRPF e implementar la mochila austríaca
El responsable económico del PSOE apuesta por mantener el impuesto a banca y energéticas si los grandes márgenes persisten y marca distancias con la gran propuesta de Sumar de la herencia universal
El PSOE revisará la prórroga de los impuestos a banca, energéticas y fortunas y Sumar quiere hacerlos permanentes. El PP apuesta por la deflactación del IRPF y la rebaja del IVA y Vox defiende dos tramos en la renta y el fin de la tributación patrimonial
El nuevo Govern del PP aprueba con carácter inmediato una medida para la que estima un impacto de 60 millones
Las puntas del iceberg de las pensiones y la deuda auguran tiempos duros y desaconsejan frivolidades con los números tras las elecciones
La cuantía, fijada anteriormente en 19 céntimos, llevaba sin actualizarse desde el año 2005
La factura de la agenda medioambiental y los debates sobre los vuelos cortos condicionarán la competitividad de las aerolíneas en la próxima legislatura
La decisión de la justicia europea de revisar la legalidad del veto de Bruselas a la fusión de O2 y Three en 2016 puede influir en el futuro de operaciones como la de Orange y MásMóvil
Los partidos contemplan desde incentivos a la producción de combustible sostenible hasta tasas para los viajeros frecuentes y el queroseno
La Aedaf presenta un documento que analiza el gravamen y que identifica posibles rasgos de inconstitucionalidad
La lamentable torpeza legislativa y los atajos seguidos están generando un ambiente en el que se aprecia falta de rigor
Los profesionales pueden acogerse al sistema REDEME
El sector se queja de que la hiperregulación y demonización que sufre en los últimos años ensombrece su compromiso real con la sostenibilidad
La seguridad jurídica que proclama la Constitución es papel mojado: hay que exigir certeza en la aplicación de la ley
Los analistas apuntan a que el número de viviendas deshabitadas es mucho menor a los 3,8 millones, alcanzado en las grandes capitales porcentajes inherentes al mercado
Los partidos proponen medidas para captar el voto, sin entrar en detalle en el control del gasto público y reducción del déficit y la deuda
La organización que defiende los intereses de los exportadores españoles considera necesario volver a la exención del 100% de los dividendos y plusvalías generadas en el exterior
La medida propuesta por Sumar pretende atajar la desigualdad de renta por motivos de cuna
El club del Principado vendió al jugador por 75 millones de euros en 2014, cuando un año antes lo había fichado por 45 millones
Solicita una nueva reforma laboral porque la última “ha ralentizado el ritmo de creación de empleo, ha ocultado el desempleo y ha perjudicado la flexibilidad”
Se trataría de rescatar el conocido como Plan PIVE con el objetivo de rejuvenecer el parque automovilístico. El sector aportaría otros 400 millones
Su cifra de negocio fue de 1.880 millones en 2022 y sus ganancias alcanzaron los 36,8 millones P Pagó 11,3 millones de impuesto de sociedades, un millón más