En la refriega subyace una historia de hartazgos mutuos y otra de algo parecido a una reconciliación. Seguiremos viendo publicidad verde, también una guerra de cifras, pero ojalá no veamos órdagos sobre las inversiones
La eléctrica española pone el foco en redes, que se llevan el 60% de las inversiones, y será más “selectiva” en renovables. El almacenamiento se lleva 1.500 millones
La vicepresidenta tercera se muestra “del lado de una agenda verde que no pueda inducir a confusión ni a error” y pide a la petrolera “coherencia” y “congruencia”
La retribución del ejecutivo español en el año de su despedida como jefe del negocio de clientes institucionales superó incluso a la de la consejera delegada, Jane Fraser
La Audiencia de Madrid confirma que el anuncio de la demanda millonaria que la constructora preparaba contra la eléctrica tenía el objetivo de dañar la reputación
Una composición orientada a la vieja economía y la caída del número de cotizadas sacan al mercado español del radar de los inversores. Solo Italia, Portugal o Grecia arrojan comportamientos similares
La filial estadounidense de la eléctrica ha conseguido 9.000 millones de dólares en negocios regulados con retornos altos. Tras un 2023 de fuerte aumento en el coste de su deuda, la matriz atisba una caída ya este año
La propuesta, no vinculante, apunta al 18,4% de Avangrid que aún no está en manos de la española con una prima del 10% sobre la cotización del último mes
Acciona, Aena y Endesa ven duplicada su carga de intereses en un año, mientras la rebaja del pasivo y la contención del coste sirven de alivio a Colonial y Telefónica
Las grandes cotizadas del sector en España ganan 33.000 millones entre 2021 y 2023, y mantienen a raya la deuda pese a las fuertes inversiones en renovables
La eléctrica ha introducido cambios en su informe de remuneraciones del consejo para aportar más claridad, en línea con las peticiones de los accionistas
En el trasfondo de la pugna entre las dos compañías energéticas se encuentra su poder en el País Vasco y la irrupción de la petrolera en el mercado eléctrico
Las eléctricas descartan asumir el coste de 20.220 millones que implica la construcción de siete silos temporales en vez de uno para albergar los desechos. Y piden alargar su vida útil hasta los 60 años