Iberdrola encarga a Evercore la búsqueda de un nuevo socio para una cartera de renovables en España
La eléctrica lanza la venta de un nuevo portfolio de energías limpias en España con una operación que ha denominado en clave Proyecto Julieta. La firma vendió al fondo soberano de Noruega un 49% de otra cartera de renovables (Proyecto Romeo) en 2023

Iberdrola intensifica su rotación de activos. La eléctrica ha contratado al banco de inversión Evercore para buscar un socio a un paquete de renovables en España, según señalan fuentes al tanto de la operación. Desde Iberdrola y desde Evercore han declinado hacer comentarios.
Iberdrola ha denominado esta operación Proyecto Julieta. Las fuentes consultadas señalan que la idea de la compañía es buscar un socio minoritario para 1.000 MW de fotovoltaica y eólica en España, que según cálculos de mercado podría estar valorado en más de 800 millones de euros. El principal candidato a enrolarse con Iberdrola es Norges. El fondo soberano de Noruega ya compró un 49% de otro portfolio de energías limpias a la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán.
Dicha operación se cerró en 2023 bajo el nombre de Proyecto Romeo. Supuso un desembolso por parte de Norges de unos 600 millones de euros por casi la mitad de unos 1.000 MW de fotovoltaica y otros 200 MW de eólica. Tras rotar dichos activos, la energética firmó un acuerdo de coinversión con Norges a principios del pasado año.
Esa alianza comprendía, según anunciaron ambas partes, “una coinversión de más de 2.000 millones de euros en España y Portugal en los próximos tres años. Las empresas incorporan más de 1.300 MW renovables adicionales -674 MW se inscriben ahora y el resto se incluirá en los próximos meses- a su acuerdo firmado el año pasado, hasta alcanzar los 2.600 MW. De la nueva capacidad -los 674 MW renovables-, el 40% son eólicos y el 60% son fotovoltaicos en la Península Ibérica. Además, la alianza contará con 643,5 MW solares operativos y en desarrollo adicionales en exclusividad”.
El socio natural para este nuevo proceso debería ser de nuevo Norges Bank. No obstante, Iberdrola cuenta con alianzas en otros proyectos en los que se encuentran algunos de los inversores más cotizados del mercado. Sin ir más lejos, lberdrola está desarrollando renovables en España junto con Mapfre, la principal aseguradora nacional. A nivel internacional, cuenta con Masdar, BP, Shell Macquarie, InfraRed, GIC, Electrobras, EDF o Energy Infraestructure Partners.
El equipo que lidera David Mesonero, director global de Desarrollo Corporativo de Iberdrola, tiene abiertos diversos frentes a la vez para acelerar los objetivos de rotación de activos de la compañía. En tiempos de elevados tipos de interés, ha logrado levantar alrededor de 7.500 millones de euros y podría aún elevar esa cifra.
En este momento, tiene abiertos procesos para la venta de sus contadores inteligentes en Reino Unido. Blackstone, KKR, EQT y GIC ya han mostrado interés por una inversión que supone un desembolso de alrededor de 1.200 millones de euros, según avanzó este medio. Ha fichado a Alantra para vender algunas centrales minihidráulicas en España. También ha encargado a Beka Finance la venta de un 80% de su negocio de centros de datos y aún tiene pendiente la rotación de renovables en el Mar del Norte (East Anglia 3 y 2) y en EE UU, donde dio mandatos a Lazard, Rothschild y Bank of America.
A todo lo anterior hay que sumar la venta de sus centrales hidráulicas de las cataratas de Iguazú, en Brasil, por las que EDF ha pagado 238 millones de euros. La desinversión más significativa de los últimos años ha sido la venta de las centrales de ciclo combinado de gas en México, por las que obtuvo más de 6.000 millones de euros.
Con todo este capital está incrementando su exposición a países con elevados estándares de seguridad jurídica. En este sentido, en Estados Unidos acaba de excluir de bolsa Avangrid tras lanzar una opa por el 20% del que aún no disponía, una inversión de más de 2.000 millones de euros. También compró el pasado verano la eléctrica de Reino Unido ENW, lo que le supuso un desembolso de 5.000 millones de euros.
ENW es una distribuidora eléctrica. Entre los objetivos actuales de Iberdrola está focalizar sus inversiones en las redes. De hecho, entre sus objetivos en este momento está focalizarse en redes en EE UU, precisamente por la incertidumbre que se ha generado respecto de las renovables con la nueva administración republicana que acaba de desembarcar en la Casa Blanca.
Donald Trump se ha mostrado contrario a las inversiones verdes y durante la campaña apostó por dar un giro a la política energética de su antecesor, Joe Biden. El nuevo mandatario estadounidense es partidario de acabar con el macroplan de subvenciones a tecnologías como la eólica, lo que ha puesto en guardia a las grandes empresas que están más expuesta a este sector.