La subida de las hipotecas presagia un mayor golpe político a los bancos
A menos que las entidades europeas propongan ideas convincentes, los Gobiernos les aplicarán duras medidas
A menos que las entidades europeas propongan ideas convincentes, los Gobiernos les aplicarán duras medidas
Calcula que un 17% del saldo vivo supone un foco de vulnerabilidad
La banca debe dar un paso al frente para prevenir una crisis de hipotecas.
Si el euríbor está alto, los intereses también serán elevados, por lo que se trataría de una buena ocasión para amortizar. Pero hay que considerar factores como las comisiones, las necesidades de liquidez o el plazo que falta
Aviva la competencia por retener a los mejores clientes con hipotecas a tipo fijo ante el avance del euríbor No tiene prisa por remunerar más los depósitos y concentra esfuerzos en vender fondos conservadores
La gran competencia está en las hipoteca sa tipo fijo, donde ya casi no quedan ofertas por debajo del 3%
La 'hipotech' lleva a cabo una nueva línea de negocio destinada a inversores
El sector teme una volatilización del ahorro generado en la pandemia
Usa el análisis de datos para elevar la rentabilidad de la compra de casas para alquiler
En la oferta de lanzamiento, el tope se ha fijado en el 3,5% El índice hipotecario cotiza actualmente en el 2,5%
La entidad cambia de estrategia para adaptar su oferta a las circunstancias de cada cliente e incorpora en su web un simulador
La subida de tipos empuja al euríbor hasta el 2,233% de media a cierre de septiembre El diferencial respecto a hace un año es de 272 puntos básicos, lo que implica un sobrecoste récord en las cuotas variables en revisión, que aumentarán de golpe más 2.300 euros al año
El Supremo avala que vayan a juicio sin penalización aunque no obtengan más de lo que les ofreció la entidad financiera
Se alcanzaron las 35.918 operaciones con un nuevo récord de préstamos a tipo fijo
Los pagos mensuales de 1,8 millones de hipotecas podrían pasar de 313 euros de media a 918, si los tipos suben al 5,1%
El tipo más bajo ronda el 2,5% TAE pero en general supera el 3% por el alza del euríbor La mayoría de entidades ya ha renunciado a ofertas concretas en subrogación
La escalada del euríbor revoluciona la estrategia de los bancos en la concesión de créditos para adquirir una vivienda
Ofrecerá condiciones ventajosas para menores de 35 años que adquieran su primera vivienda
Los bancos devuelven a los clientes cerca de cuatro millones de euros, la cifra más alta de la última década
Los beneficiarios deberán tener ingresos al actual salario medio escalado a la unidad familiar o vivir en situación de vulnerabilidad social; el coste ascenderá a 650 millones
El cliente puede mudar el préstamo a otra entidad (subrogación) o modificar las condiciones con la propia entidad (novación) El proceso lleva gastos asociados como comisiones y los costes de tasación
Las decisiones del BCE para atajar la inflación serán determinantes La media de septiembre ya roza el 2% frente al 1,249% de agosto
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos señala que, pese a la reciente escalada del euríbor, "todavía está por debajo de su media histórica"
Su planteamiento implicaría una reducción de hasta 150 euros en la cuota mensual
Los intereses fijos son cada vez más caros y en general ya superan el 3% TAE. Es la vía para desincentivar su contratación en favor de los variables ante la escalada del euríbor Los diferenciales más bajos son del 0,60%. Solo los perfiles más solventes tendrán opción a mejores ofertas
No creo aconsejable para un particular ‘especular’ con los tipos de interés, aunque eso pudiera salirle bien a largo plazo
La media del mes queda en el 1,249%, lo que supone un aumento interanual de 1,747 puntos, el mayor desde el año 2000 Una hipoteca de 150.000 euros a 25 años pagará 1.454 euros más durante el próximo año
El índice interanual avanza hasta el 1,758% y deja la tasa media de agosto en el 1,225% Provocará el mayor encarecimiento interanual en la cuota desde el año 2000
La entidad mantiene el pulso en tipo fijo pese al alza del euríbor El sector se abre a la hipoteca variable en busca de mayor margen
El número de hipotecas sobre viviendas ha alcanzado los 42.767 préstamos, la mayor cifra en un mes de junio desde 2010
La duda es hasta qué punto, o durante cuánto tiempo, es compatible la recesión con la inflación disparada
La media del mes apunta a un alza interanual de 1,62 puntos La cuota mensual de una hipoteca media crecerá en más de 110 euros
Los poderes públicos deben proteger a las personas más vulnerables, para favorecer la cohesión social
Los profesionales se ven obligados a seguir a la multitud: adelantarse es equivocarse
Los bancos descartan un deterioro de las carteras pese al vencimiento de las moratorias
El índice se sitúa muy por encima del -0.491% de hace un año y encarecerá el préstamo medio en más de 1.400 euros al año
Acelera la actividad bancaria y mejora un 11% el margen bruto y el margen de intereses
Anticipa una rebaja del coste de riesgo en el segundo semestre del año ante la falta de indicios de deterioro en los pagos del crédito
Mejora todos los márgenes del negocio típico bancario
La escalada del euríbor, que roza el 1% de media en julio, provoca un ajuste en las ofertas de la banca