El euríbor diario traspasa la barrera del 3,5% y llega a su máximo desde final de 2008
La media provisional de febrero se coloca en el 3,442% con apenas nueve días cotizados
La media provisional de febrero se coloca en el 3,442% con apenas nueve días cotizados
La cancelación parcial de la deuda está aumentando con fuerza entre los clientes con ahorros ya que permite rebajar la cuota mensual, hasta el punto de absorber el encarecimiento de la revisión También se puede optar por reducir el plazo, lo que supone un importante ahorro de intereses
El índice marca el 3,374% después de tres sesiones por encima del 3,4%
Mejoran las rentabilidades del ahorro mientras aumenta el coste de la financiación
El índice hipotecario sigue al alza y cierra el primer mes del año en el 3,337%
La oferta de la compañía inmobiliaria está destinada a quienes compren o reserven una vivienda dentro de una selección de 11 promociones
Estima parte del recurso del banco contra la sentencia que ya acordó la nulidad de la sanción.
El importe de las cuotas destinado a intereses pasa de 57 a 470 euros en los préstamos más recientes El impacto sobre la letra mensual es menor si el crédito es más antiguo
Con el euríbor al alza camino del 4%, la banca seguirá mimando el interés variable con diferenciales que pueden llegar al 0,40%, según los expertos, que prevén tipos fijos algo más caros y un mayor peso del préstamo mixto Los clientes más rentables optarán a mejores ofertas
El que viene será interesante: deberán monitorizarse los mercados de deuda pública y los interbancarios
El índice hipotecario registra una subida histórica de 3,5 puntos, provocando un encarecimiento récord de los préstamos variables, de más del 45% de media. Los expertos no destartan que toque el 4% en 2023
El Gobierno calcula que hasta un millón de familias se verán beneficiadas
El índice hipotecario por excelencia avanza más de 355 puntos básicos en los que va de año
El valor diario alcanza el 2,993% y la media provisional de diciembre marca el 2,869%
Estar hipotecado o pedir un crédito es más caro, mientras que ahorrar en el banco da mayores rendimientos
El índice hipotecario ha subido 330 puntos básicos este año por la agresiva política de alzas de los tipos de interés
El índice hipotecario por excelencia ha moderado su avance en los últimos días sobre el 2,8%
El índice cierra noviembre en el 2,828% frente al 2,629 de octubre y al -0,487% de hace un año
Las medidas anunciadas por el Gobierno aliviarán las cuotas a un millón de hipotecados vulnerables. Se elimina el coste de pasar de tipo variable a fijo, aunque el mejor momento para hacerlo ya ha pasado y el sector no prevea una oleada de subrogaciones
CaixaBank cierra con un alza del 3,7% mientras que Santander, Bankinter y Sabadell ganan más del 3%
El acuerdo entre Gobierno y banca beneficiará a un millón de hogares
Esta figura tendrá competencias para imponer sanciones, por ejemplo, por el incumplimiento de las medidas de ayudas a las familias hipotecadas
Firmadas entre 2016 y 2021, no han pagado intereses hasta ahora Preocupan los colectivos más vulnerables por posibles impagos
Es posible amortizar capital, cambiar de tipo variable a fijo o subrogar el préstamo
El indicador hipotecario por excelencia roza el 2,8%
El índice termina el mes en el 2,629% frente al 2,233% de septiembre Encarece la hipoteca tipo en más de 2.700 euros al año
La banca presiona a los clientes a elegir contra reloj para evitar intereses más altos a la hora de formalizar el préstamo Las entidades pueden modificar los precios informados hasta que se tase la vivienda, que es cuando se presenta el documento vinculante (FEIN)
El índice de referencia para la mayoría de las hipotecas variables ha aumentado en octubre, aunque con menos intensidad que en septiembre Con todo, la tasa mensual supera el 2,6% y encarecerá los préstamos medios en revisión en más de 2.700 euros anuales
El protocolo estará en vigor durante 12 meses desde la fecha de la publicación en el BOE y será de adhesión voluntaria por parte de las entidades de crédito
Ibercaja, BBVA y Evo Banco comercializan los intereses más baratos
Si el euríbor está alto, los intereses también serán elevados, por lo que se trataría de una buena ocasión para amortizar. Pero hay que considerar factores como las comisiones, las necesidades de liquidez o el plazo que falta
El sector teme una volatilización del ahorro generado en la pandemia
En la oferta de lanzamiento, el tope se ha fijado en el 3,5% El índice hipotecario cotiza actualmente en el 2,5%
La subida de tipos empuja al euríbor hasta el 2,233% de media a cierre de septiembre El diferencial respecto a hace un año es de 272 puntos básicos, lo que implica un sobrecoste récord en las cuotas variables en revisión, que aumentarán de golpe más 2.300 euros al año
El tipo más bajo ronda el 2,5% TAE pero en general supera el 3% por el alza del euríbor La mayoría de entidades ya ha renunciado a ofertas concretas en subrogación
Amplía su avance tras la subida de tipos de la Fed de 75 puntos básicos
La media provisional de septiembre roza el 2,1% y encarecerá las cuotas en revisión en más de 2.600 euros al año
La escalada del euríbor revoluciona la estrategia de los bancos en la concesión de créditos para adquirir una vivienda
Los beneficiarios deberán tener ingresos al actual salario medio escalado a la unidad familiar o vivir en situación de vulnerabilidad social; el coste ascenderá a 650 millones
El cliente puede mudar el préstamo a otra entidad (subrogación) o modificar las condiciones con la propia entidad (novación) El proceso lleva gastos asociados como comisiones y los costes de tasación