La victoria de la extrema derecha deja a Francia entre la conmoción y el caos
El país se asoma a la ingobernabilidad si Jordan Bardella, candidato de Agrupación Nacional, no logra una mayoría suficiente
El país se asoma a la ingobernabilidad si Jordan Bardella, candidato de Agrupación Nacional, no logra una mayoría suficiente
La extrema derecha de Marine Le Pen lidera las encuestas, seguida de la coalición de izquierdas; el partido de Macron, favorito del mercado, marcha tercero. Los inversores temen políticas de gasto que ahonden en los problemas de las maltrechas finanzas francesas
Algunos gestores apuestan por recuperar la mirada hacia las renovables, después del fuerte castigo recibido en los últimos trimestres
El decano de Málaga conquista el número 13 de Recoletos tras imponerse a Rafael Massieu por mayoría absoluta
El banco de inversión mejora su visión sobre los mercados de EE UU debido a su “mejor historial durante episodios de incertidumbre”
La convocatoria de elecciones en Francia reaviva los temores del mercado respecto a la zona euro y provoca otra sesión de fuerte volatilidad. El bono español, en el tipo más alto desde noviembre
Aunque contenga el avance del partido de Le Pen, podría haber un Gobierno en permanente disputa
Debe consolidar la unión política, y corregir el estancamiento industrial, los excesos verdes y la migración desordenada
La cita clave llegará en julio con las elecciones francesas, pero es indudable que la prima de riesgo político del continente ha aumentado
La recuperación económica apenas ha empezado y es extremadamente frágil, y si descarrila, sería harto difícil de reconducir
La dirigente electa de México tiene el aval de una gestión en la alcaldía de la capital diferente a la de otros políticos de izquierda
Las ideas del PSOE son un ‘copia y pega’ de las directivas de la UE, y las del PP son inexistentes
El país seguirá creciendo deprisa, pero la naturaleza y la sostenibilidad de ese crecimiento están menos claras
La debacle del partido más antiguo del Reino Unido, potenciada por una serie de crisis que iniciaron con el referéndum para dejar la Unión Europea, abre la puerta para un nuevo Gobierno laborista, y también para el florecimiento de otras alternativas de derecha
Es la codicia colectiva lo que ahora se juzga
El soberanismo cede mucho terreno, pero puede imponer sus demandas en la búsqueda de la gobernabilidad
A un mes de las votaciones, el Partido Popular Europeo parece ser el claro ganador. No obstante, el aumento de la presencia de representantes de la extrema derecha abre la posibilidad a que estas facciones tengan mayor influencia sobre las políticas comunitarias
Las firmas consultadas consideran que el mejor escenario sería que Pedro Sánchez se sometiera a una cuestión de confianza para mandar un mensaje de tranquilidad a los mercados
El mercado está más preocupado por las cuentas públicas de Italia o Francia
El banco de inversión estadounidense reitera su apuesta por la banca española, en particular por tres bancos
Ni los aranceles de Trump ni su ambicioso acuerdo comercial con China han tenido el efecto buscado. Pronto sabremos si se lo reprocharán a él o a la actual Administración demócrata
Más de 70 países, el equivalente a la mitad de la población mundial y el 60% del PIB global, celebran elecciones este año, con las presidenciales de EE UU en noviembre como las más determinantes
El presidente ejecutivo de Prisa Media cree que los anunciantes no solo deben tener en cuenta el rendimiento económico, pues este se puede generar con contenidos populistas
Las citas con las urnas en Europa y EE UU pueden afectar al entorno financiero global y a la regulación tanto doméstica como supranacional de la banca
Las que ha habido este año en EE UU y Europa cotizan en general por debajo de su precio de salida
Terry Gou renuncia a presentarse a presidir Taiwán tras las presiones de China, que no se fía de su supuesta neutralidad respecto a la independencia
Americans For Prosperity Action, el brazo ejecutor de los donativos políticos de la familia Koch, centra en la exembajadora de EE UU ante la ONU sus intentos de influir en el futuro de la primera economía del mundo
La inestabilidad de Países Bajos y Alemania puede impedir un acuerdo fiscal en la UE a finales de año
El impacto en mercado solo es evidente si se anuncian medidas muy drásticas. La investidura de Pedro Sánchez ha sido neutro, con el Ibex en máximo anual. Las presidenciales de EE UU en 2024 serán una nueva prueba
El bono Global 30, referencia para la renta fija argentina, sube un 1,4%. La petrolera estatal YPF repunta un 35% en la Bolsa de Nueva York
Lo primero que tendrá que hacer el nuevo presidente cuando tome posesión es viajar a Washington y acordar un plan de estabilización con el FMI
Sea quien sea el ganador este domingo, ambos deberán aplicar un plan que permita acabar con la inflación y generar confianza por parte de los mercados
El 27 de noviembre es el día límite antes de convocar unos nuevos comicios
El presidente del PP considera que Pedro Sánchez “no ha logrado los apoyos: los ha comprado”
La asociación internacional apoya sin fisuras a jueces, despachos de abogados y fiscales en su rechazo a la ley acordada entre PSOE-Junts
La falta de concreción de las propuestas de PP y PSOE las hace homologables. No se trata solo de decir lo que hay que hacer, sino de cómo va a hacerse
La gran incógnita es saber cómo serían las cuentas públicas en caso de tener Gobierno efectivo y expectativa de nuevas elecciones
El miedo a una rápida dolarización retrocede, pero los analistas advierten de los riesgos ante la formación del nuevo gobierno, previsto para el 10 de diciembre
Abren los centros de votación que deberán decidir presidente y vicepresidente
Con una estrategia adecuada, las enormes potencialidades del país y el gran margen para hacer reformas podría propiciar un rebote de su economía