Una inversión ESG bien redimensionada
El recorte de las expectativas de los inversores ha propiciado un cribado que ayudará a separar el grano de la paja
El recorte de las expectativas de los inversores ha propiciado un cribado que ayudará a separar el grano de la paja
El impacto global de la cantautora estadounidense no se limita solo a la música, sino que tiene un alcance económico considerable
Las emociones marcan las decisiones de inversión e influyen en el comportamiento del mercado
Entrevista a Uri Levine, emprendedor y fundador del navegador Waze
EE UU crea 303.000 puestos de trabajo en marzo, más de lo esperado por el mercado, dando pie a los inversores a retrasar su expectativa sobre la caída de las tasas
El alto tribunal quita la razón a Hacienda y fija que las retribuciones también son deducibles cuando los estatutos prevén la gratuidad del cargo de administrador
El perfil internacional y la capacidad de arrastre del mundial como evento global convierten el compromiso de Liberty en una razón para apoyar la operación
Mientras Francia e Italia han solicitado el 76% y el 58% de los recursos respectivamente, España ha solicitado apenas el 30%. Lo hecho hasta ahora es alentador, pero insuficiente
Hace pocos años se hubiese desdeñado como nacionalismo económico lo que hoy se considera proteccionismo aceptable
Un informe de Kantar y The Battle Group advierte de que los artículos de fabricante son entre un 5% y un 160% más caros que las enseñas de la casa
Las energéticas pagarán un céntimo de euro por cada kilovatio hora que inyecten a la red entre dos y las cuatro de la tarde del viernes. Los consumidores, en cambio, tendrán que hacer frente a los cargos y peajes
El crecimiento en marzo se suma a la recuperación de la actividad del sector manufacturero
Entrevista a Fran Villalba Segarra, CEO y fundador de Internxt
Las herramientas tecnológicas van a tener un papel crucial para la adaptación de las empresas a esta nueva normativa en España
La banca impulsa las alzas del índice. Santander logra superar a Iberdrola y se coloca en el segundo puesto por capitalización
El nuevo tributo estatal a los ricos, cuya recaudación va a Hacienda, pone fin a muchas bonificaciones de las comunidades
La retribución variable provoca que al juez no le salga a cuenta ser diligente o riguroso. Por eso no existe prácticamente en ningún país de la UE, salvo en España
La entrada de capital extranjero en el sector inmobiliario demuestra su madurez, pero ejerce un innegable efecto distorsionador sobre la finalidad primaria del mercado
Parece razonable que las comunidades autónomas doten de libertad a los ayuntamientos para fijar un canon turístico de alojamiento que sirva para financiar los sobrecostes de esta actividad
La compañía, que elevó sus ingresos un 29% en 2023, explora varias oportunidades en el área de fusiones y adquisiciones
Estrategias innovadoras y legislación: claves para superar la morosidad en las pymes
El selectivo español se anota un 0,52% en una jornada de alzas generalizadas en Europa
Los contribuyentes podrán cumplir con Hacienda hasta el 1 de julio, si bien los plazos cambian si se requiere asistencia presencial o telefónica
La energía atómica no es una solución, ni por su presente ni por sus proyecciones futuras. Las renovables son una realidad con la que no puede ni debe competir
Si hablar de rally con el metal es prematuro, con la semilla vamos tarde: en Semana Santa el precio de la tonelada superó los 10.000 dólares, máximo histórico absoluto
La positiva radiografía del mercado que dibujan los nuevos cotizantes contrasta con la de las cifras de reducción del paro, que reflejan cierta ralentización
UPTA propone la integración de abogados y procuradores al RETA para una seguridad social más equitativa
La empresa sevillana se responsabilizará del diseño de 250 proyectos de saneamiento y distribución de aguas subterráneas y salinas
El nuevo sistema de tramos de la Seguridad Social se inició el pasado año 2023, y es ahora, en 2024, cuando se van a notar los cambios.
Tras el parón de la Semana Santa, el selectivo español recorta un 0,89%
La propuesta del Gobierno a las demandas del sector agrícola incluye facilidades necesarias para la financiación
Su plan de pasar de un modelo como el de EE UU a una oferta universal es audaz y caro, pero hay dinero y voluntad
Hay dos elementos estructurales preocupantes: la persistente brecha de renta per cápita con la eurozona y el avance de la inversión, que sigue sin recuperar el nivel prepandemia
Las elecciones catalanas son el tubo de ensayo de la escalada soberanista, del reparto de los recursos y de la firmeza del Gobierno
El ejecutivo asume este lunes el cargo de consejero delegado y tiene experiencia en gestión de crisis tras su paso por Olympus
Tras la crisis energética que se desencadenó en la UE debido a la invasión de Ucrania en 2022, los Estados miembros apostaron por asegurar sus suministros. Dos años después, el financiamiento y la creación de infraestructuras siguen siendo un reto
A pesar de la pérdida de ímpetu del PIB, los nuevos pronósticos suponen una revisión al alza de una décima de las previsiones publicadas el pasado mes de octubre
Medidas dirigidas a reducir la carga financiera y promover el crecimiento empresarial en el sector autónomo
Las pequeñas y medianas empresas de nuestro país son la gran mayoría, y por ello es importante que logren un mayor acceso a financiación para poder salir adelante.
Su persistencia y la “tolerancia” asimétrica del mismo, que ayuda a que se perpetúe, no solo tiene implicaciones sociales negativas, sino que también repercute en el crecimiento económico