
La OCDE pide que España abarate todavía más el despido
Abaratar más el despido y revisar los subsidios de desempleo. Son los consejos de la OCDE en su análisis de los efectos de la reforma laboral.
Abaratar más el despido y revisar los subsidios de desempleo. Son los consejos de la OCDE en su análisis de los efectos de la reforma laboral.
Seat ha pactado hoy con UGT y CCOO un total de 201 despidos entre su personal de oficinas que se saldarán con una indemnización media de 40 días por año trabajado, según Seat.
La dirección de Iberian Partners, firma resultante de la unión de las siete embotelladoras de Coca-Cola en España, ha planteado a los sindicatos una reorganización que supondrá un recorte de 1.200 empleados y el cierre de cuatro plantas.
El grupo aeronáutico prevé ahorrar hasta 500 millones entre 2014 y 2016. Pretende evitar despidos a través de renuncias voluntarias y reubicaciones de los empleados.
Ha reducido sus ventas en España un 42% desde 2010 No han dado la cifra global de despidos porque los comunicarán "país por país"
La empresa liga las medidas del Gobierno de la caída del gasto. Tiene un total de 3.000 empleados.
Quiere reducir un 5% de los costes Seat emplea unos 5.000 empleados indirectos en oficina
La lluvia fina de la reforma laboral.
El expresidente de Pescanova Manuel Fernández de Sousa reclama 663.119,26 euros según la demanda presentada contra la multinacional gallega por un supuesto despido improcedente.
Pórtico despedirá a 200 trabajadores, un 55% de la plantilla, con indemnizaciones de 20 días por año trabajado, hasta un máximo de 12 mensualidades.
El banco británico Barclays anunció hoy que suprimirá 1.700 puestos de trabajo en sus sucursales del Reino Unido a fin de invertir más en sus servicios tecnológicos.
Báñez anuncia que reducirá los 41 formularios de contratación a "tres o cuatro" Francisco González (BBVA) asegura que el flujo del crédito ya ha cambiado
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado este lunes que la reforma de la administración local del Gobierno supondrá “la segunda vuelta de tuerca” en el ajuste del empleo público.
El grupo Panrico puso ayer encima de la mesa un recorte en el número total de despedidos. Si al principio lo estableció en 1.040 asalariados y 900 autónomos, ayer lo dejó en 875 asalariados
La empresa y el ex presidente y primer accionista no se pusieron de acuerdo en un acto de conciliación la semana pasada.
Este prestigioso laboralista defiende las medidas de flexibilidad interna de la reforma laboral, pero admite que quizás las facilidades para el despido podían haber llegado más tarde. Cree que la devaluación salarial era necesaria.
En dos años de ajuste en las Administraciones y empresas públicas ha sido más intenso que en el sector privado. En el último año 161.100 empleados públicos han sido despedidos
Panasonic planea recortar a la mitad la plantilla de 14.000 empleados que trabaja en sus fábricas de chips, principalmente en Japón.
La patronal propone al Ejecutivo reducir a seis todas las modalidades de contratos Quiere que las contrataciones temporales no deban justificar su eventualidad
Rechazo sindical a extender el despido gratuito.
La dirección del grupo Tragsa ha comunicado a los representantes de los trabajadores que reducirá un 16% de su plantilla.
Panrico ha amenazado a sus repartidores, la mayor parte trabajadores autónomos, con iniciar acciones legales si la semana que viene compensan el dinero que les adeuda con la recaudación diaria por la venta de Donuts.
La medida anunciada por la empresa israelí forma parte del plan reducir sus costes y hacer frente a los precios de la competencia.
El Estatuto de los Trabajadores y el convenio del sector químico, al que pertenecía el demandante, permiten a las empresas controlar los e-mail corporativos.
El fabricante franco-estadounidense de equipos de telecomunicaciones Alcatel-Lucent pretende ahorrar 1.000 millones hasta 2015 eliminando unos 10.000 puestos de trabajo.
La entidad ha aprobado un nuevo plan de reestructuración que contempla una ampliación de capital de 2.500 millones de euros, limitar el salario de sus directivos y suprimir 3.360 puestos de trabajo.
Los administradores concursales de Pórtico han planteado un ERE que afectará a 213 trabajadores, un 70% de la plantilla, según fuentes sindicales.