La crisis ha dado lugar a una bolsa enorme de liquidez sin remuneración alguna. El gasto se reactivará con la recuperación, pero está por ver qué parte de ese ahorro se dirige a activos más rentables
El ahorro de los hogares ante la incertidumbre económica alcanza 919.100 millones tras crecer un 0,17% en febrero
La necesidad de liquidez rebaja un 0,8% el pasivo de las empresas
BBVA será el primer banco español en cobrar por los ahorros a los particulares, pero se prevé que otras entidades sigan sus pasos
Las rentabilidades seguirán rozando el cero, salvo ofertas puntuales de bancos con necesidades de captar clientes
La búsqueda de rentabilidad impulsa la concentración bancaria, que continuará en 2021
Las remuneraciones del ahorro seguirán bajo mínimos y los bancos intensificarán su estrategia de cobrar por las cuentas
Los préstamos hipotecarios serán aún más baratos, sobre todo a tipo fijo
El aumento de los estímulos del BCE para dar apoyo a la economía frente a la pandemia tiene su efecto en el bolsillo de los consumidores.
Los tipos al cero y la sobrada liquidez de la banca alargan la agonía de las remuneraciones del ahorro y auguran intereses aún más bajos en los préstamos
La entidad, que tradicionalmente restringía sus inversiones a partir de 50.000 euros, permite ahora abrir un plazo fijo a tres meses desde 25.000 euros
No habrá cambios en las hipotecas, pero podrían subir las comisiones por servicios.
Hay grandes divergencias en las hipotecas a tipo fijo y en la gestión de fondos
Los depósitos de hogares y compañías alcanzan máximos históricos a cierre de junio, con 80.000 millones de euros adicionales desde que arrancó el estado de alarma
En España, es difícil encontrar rentabilidades atractivas y apenas tres bancos ofrecen más del 1%
Son los bancos online y extranjeros, los que cuentan con remuneraciones más altas, de hasta el 1,41% TAE
La actual crisis prolongará varios años los tipos cero y será necesario asumir más riesgo si se quiere batir la inflación
Los expertos ven oportunidades en carteras diversificadas con renta fija y cierta exposición a renta variable
La FEMP pide a Hacienda una cuenta sin coste para sus 28.300 millones de pasivo en el Banco de España pero este tendría que cobrarles la facilidad de depósito del BCE