
¿Acabarán los bancos españoles cobrando por los depósitos?
Los expertos ven muy difícil, aunque no lo descartan del todo, que las entidades españolas sigan los pasos de la banca alemana y cobren por los depósitos a sus clientes.
Los expertos ven muy difícil, aunque no lo descartan del todo, que las entidades españolas sigan los pasos de la banca alemana y cobren por los depósitos a sus clientes.
Muchas veces al año escuchamos noticias referentes a cómo evolucionan los precios así como todo tipo de medidas que miden su evolución, todo un maremágnum de cifras que debemos conocer.
Subieron un 0,4% en octubre, pese al veto ruso a las exportaciones españolas, rompiendo una racha de cinco meses consecutivos de caída.
Leo Harlem, El Lobo de Guol Street, analiza los precios y la deflación Para una vez que bajan los precios y me puedo gastar dinero, me lo han chafado
La caída de población, las buenas cosechas y la voraz competencia para ganar cuota de mercado contribuyen a la moderación.
José María Bonmatí, director general de AECOC, repasa con motivo de la celebración del congreso anual de la asociación de gran consumo los retos que afronta el sector.
Las ventas brutas bajo enseña de Dia alcanzaron los 6.827 millones en los primeros nueve meses de 2014, 1,4% menos.
El primer ministro francés, Manuel Valls, rechaza las demandas para aplicar más recortes y subraya que “Europa subestima la gravedad de la situación” ante el riesgo de deflación y recesión.
La inflación ya cae de forma continuada en cinco países (España, Grecia, Italia, Eslovaquia y Eslovenia) y está paralizada en otros dos (Chipre y Portugal).
La caída de los precios se moderó tres décimas en septiembre, hasta el -0,2%, por el alza de la luz y de los alimentos.
La inflación, rebelde a la política monetaria.
Un escenario adverso de deflación “a la japonesa” provocaría más y mayores bajadas de rating entre los soberanos.
Lo bueno y lo malo de unos precios planos.
Las nuevas armas del Bundesbank.
Lo bueno y lo malo de la deflación.
Advierten que la salud de los bancos en España es frágil y todo el dinero que consigue lo utiliza para cubrir pérdidas, y así, no dan créditos”.
Mucho ruido en Japón.
El triple misterio financiero.
Un riesgo para la recuperación.
El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo hoy que el organismo mantiene como meta que la inflación se aproxime al 2% y que no permitirá “un período prolongado de tasas demasiado bajas o incluso negativas”.
El Banco de Japón anunció hoy al término de su reunión mensual de dos días que mantendrá intacto su programa de estímulo destinado a terminar con el ciclo deflacionario que ha afectado al país asiático en los últimos 15 años.
Los mercados creen de nuevo en Draghi.
Mejor actuar este mes que el próximo.
Los analistas siguen viendo potencialen las compañías energéticas, la banca doméstica y las empresas ligadas al ciclo económico.
Los precios en negativo benefician a consumidores, pero perjudican a empresas y a quienes soporten grandes deudas Los expertos coinciden en que el riesgo de deflación en España es muy bajo
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha señalado este lunes que no aprecia signos de una espiral deflacionista en Europa.
Asegura que esta situación está permitiendo a España ganar en competitivdad Su principal preocupación es que el crecimiento económico no se consolide