Deuda y Bolsa tienen más margen
Deuda y Bolsa tienen más margen.
Deuda y Bolsa tienen más margen.
La tendencia alcista del selectivo español sigue respaldada por el BCE y la expectativa de mejores resultados empresariales, aunque podría darse una corrección
Después del rally de las últimas semanas, los expertos confían en que se mantenga la tendencia alcista pero de forma más escalonada.
Las ampliaciones y el alza del 38% en 2014 permiten que el valor del banco se acerque a los 11.000 millones de euros.
El selectivo español comenzó la sesióna la baja pero la apertura alcista en Wall Street permite al Ibex darse la vuela y avanzar un 0,23% en el día. El interés del bono cae hasta el 2,65%
La corrección se encuentra con el Ibex. Los 11.045 puntos mantienen a raya a los bajistas. No hay volumen de negociación. Wall Street alcanza los primeros soportes.
El Ibex mantiene los 11.000 puntos tras subir un 0,12% en la sesión. El interés del bono a diez años sube hasta el 2,7% con la prima de riesgo en los 130 puntos básicos
Aparecen las primeras velas negras en Europa. Quizás el Mercado de una última oportunidad de subirse al fuerte impulso. Espere el Pullback de retroceso y dispare.
No se quiten el casco, un artefacto no ha sido detonado. Otro fuerte impulso puede estar al caer si lo hace. De momento nadie sale del Mercado.
En el mercado sigue habiendo valores que, en muchos casos, están registrando un buen comportamiento en Bolsa pero todavía no es tarde para tomar posiciones y subirse al carro de las ganancias.
La falta de referencias y la escalada de últimas sesiones llevan a los inversores a apostar por la cautela. El Ibex cae un 0,09% y la prima de riesgo española sigue en mínimos desde 2010
Christian Gattiker, director de estrategia y análisis de Julius Baer, resalta la recuperación económica en España y defiende la solidez de la banca española de cara a los test de estrés
El Ibex alcanza los 11.165 puntos víctima del pánico comprador. El Dax germano conquista a cierre los 10.000 puntos. Espeluznante resistencia creciente superada por el Dow Jones. Roza los 17.000 puntos.
El consejo de administración de Acerinox planteará hoy a su junta de accionistas aprobar de nuevo este año el pago del dividendo en acciones ( scrip dividend ). La metalúrgica prevé repartir en este concepto un total de 115 millones de euros.
A pesar de las revaloraciones que acumulan en lo que van de año las pequeñas y medianas empresas, los expertos consideran que en un entorno de mejora de las perspectivas macroeconómicas y de los resultados, revalidarán sus ascensos.
Optimismo inversor tras la vorágine de medidas del BCE. El Ibex se sitúa en máximos de 40 meses, con la prima y la deuda en mínimos históricos.
La Bolsa continúa desplomándose hacia arriba. Sólo el Footsie siembra dudas en Europa. Se me acaban las palabras para Wall Street-
Las medidas anunciadas por el BCE han propulsado a las Bolsas. Aunque el efecto se ha desinflado algo, el Ibex avanza un 1,12% hasta los 10.876,4 puntos, nuevo máximo desde 2011
Figuras de alto potencial alcista quedan trazadas previas a las medidas de Draghi. Sólo el Footsie inglés deja serias dudas en Europa. Wall Street sigue imparable en la subida libre absoluta. Nuevo récord.
La mexicana habla también de la baja rentabilidad de la inversión en Repsol en una comparecencia de su director general. Ha vendido el 7,86% de la empresa.
El MSCI WORLD confirma la ruptura de sus máximos históricos. Entra en subida libre absoluta. Europa consolida la victoria alcista a la espera de Draghi. En Wall Street, el Dow Jones alcanzó nuevos máximos históricos.
Cautela ante la reunión mensual del BCE el jueves. Las Bolsas europeas caen tras conocer que la inflación en la zona euro bajó al 0,5% en mayo y el Ibex pierde los 10.800 puntos
La empresa gaditana sube un 2.000% desde su debut en Bolsa en marzo de 2012. Desde enero, sus acciones se han revalorizado un 150%.
Hoy cierre mensual. Las Bolsas a punto de confirmar la ruptura de resistencias clave. Ayer los bajistas intentaron un ataque relámpago en la periferia. Nuevo fracaso. Wall Street marca el paso hacia el éxito.
Después de acumular tres sesiones consecutivas con nuevos máximos desde 2011, la toma de beneficios llega al Ibex. El selectivo cae un 0,21% hasta los 10.734,8 puntos
El selectivo español ataca las resistencias crecientes Las Bolsas periféricas brillaron ayer en Europa En Wall Street los toros se toman un descanso
El Ibex marca nuevos máximos desde 2011 al subir un 0,4%. El bono español cae hasta el 2,82%, mínimo histórico, con el riesgo país en los 148 puntos básicos
Récord tras récord en Bolsa, así no se cae. El Ibex dibuja nuevos máximos anuales en los 10.744 puntos. Nuevos máximos históricos en el S&P 500. Los 2.000 puntos ya no son un sueño.
Las Bolsas han prolongado el buen tono con que reaccionaron ayer a los resultados de las elecciones europeas. Con la vista concentrada en la próxima reunión del BCE, el Ibex ha marcado nuevo máximo anual en los 10.714,2 puntos.
La rendición del ejército bajista parece inminente, un golpe más y... Se puede desatar el miedo inversor a perderse el gran impulso alcista junto a... Un masivo cierre de cortos de quienes se opusieron a la tendencia alcista.
Un mejor control corporativo.
El interés del bono español a diez años baja del 3% tras conocer la subida del rating soberano de España por parte de S&P. El Ibex avanza un 0,37% en la sesión hasta los 10.558,9 puntos
El Nasdaq prepara un gran tornado alcista. El S&P 500 se situó ayer bajo sus máximos históricos. Los bajistas ya no saben si están vivos o muertos.
La indecisión sigue asentada en las Bolsas europeas. El Ibex cae un 0,1% y conserva su conquista de los 10.500 puntos. La prima de riesgo sube hasta los 163 puntos básicos
Ahora sí se despliegan las pautas de giro alcista. Los toros ya tienen armas para anular el reversal bajista y asaltar de nuevo máximos. Wall Street vuelve a dar una lección de lo que es una subida libre absoluta.
Los mercados se sacuden las dudas gracias a las subidas en EE UU antes de conocer las actas de la Reserva Federal. El Ibex avanza un 0,74% y el interés del bono cae al 3,01%
Europa falla en la salida de las figuras alcistas. Las Bolsas periféricas resisten tras los zarpazos. En Wall Street, asedio bajista al Dow Jones, alcanza soportes.
Liberbank ha cerrado hoy con un alza del 1,5%, tras haber sido suspendida de negociación por la CNMV. El banco ha confirmado el interés de inversores latinoamericanos en entrar en el capital.
La sociedad comunica a la CNMV que prevé una colocación privada de acciones y una ampliación de capital.
Tras Portugal, cae la Bolsa italiana en manos bajistas. El Ibex no da su brazo a torcer y mantiene los 10.200/50 puntos. En Wall Street, la tecnología empieza a dar síntomas claros de fortaleza.