
El coste laboral se modera en el tercer trimestre, pero sube un 2,9% anual
El alza de las horas trabajadas en verano mitiga la fuerte subida ligada al confinamiento
El alza de las horas trabajadas en verano mitiga la fuerte subida ligada al confinamiento
Se desploman un 8,3% y rompe con 11 trimestres de subidas consecutivas
Los costes laborales en la UE avanzaron un 4,1%, fruto de un avance del 5,3% de los salarios y el 0,1% de los costes extra salariales
Esta alza, registrada en el segundo trimestre, es la mayor en 11 años
El gasto por hora efectiva crece un 4,8%
El descenso de las horas trabajadas provoca un alza del 3,5% interanual
La consultora Kearney señala que la pandemia y la recesión económica pone de relieve la necesidad de repensar las estrategias del sector.
Marca el mayor incremento desde 2008 impulsado por el alza del salario mínimo
Los costes salariales por hora trabajada escalaron hasta el 2,5% interanual y solo cayeron en el sector financiero y de seguros
La empresa emprende un agresivo plan de recorte de costes
La moderación salarial aumenta la productividad, pero no es la forma más conveniente de conseguirlo
En términos trimestrales crece el 0,3%
Los sindicatos solicitan medidas para un reparto justo de la riqueza. Los empresarios achacan la situación al peso del sector servicios
El coste por hora trabajada se ha incrementado un 3,1% en un año
El coste salarial medio es de 1.992 euros por trabajador al mes
En tasa corregida el ascenso es del 3,1%
Destaca la subida en la construcción, donde bajaban los sueldos desde 2014
El gasto total sube un 2,1% en el primer trimestre hasta 2.550 euros al mes
La economía española acumula un pasado reciente lo suficientemente doloroso como para haber aprendido el valor estratégico de una factura controlada
¿En cuántas negociaciones y convenios estamos contemplando los aspectos formativos como prioridad?
Es una buena noticia que la industria constituya uno de los segmentos en los que esa disciplina se mantiene
Las ganancias serán más modestas si vuelven al mercado, pero preservarán mejor el valor si persiste el tono bajista
El sector servicios experimenta el mayor incremento y su sueldo medio supera al de la construcción
El Banco Central Europeo publica una encuesta en la que desgrana las preocupaciones de las pymes de cara a los próximos meses.
El coste neto que tuvieron que pagar las empresas por cada trabajador ascendió a 30.535,9 euros El 74,2% del coste bruto lo constituyeron sueldos y salarios, mientras que las cotizaciones a la Seguridad Social representaron el 23,2% del total
El peso de las cotizaciones sociales sobre el total de este coste es del 25% en España Solo en Filandia se abarató el coste laboral el pasado año
Mandos intermedios y propietarios de negocios, los puestos que más suspenden en productividad