
Ribera coge las riendas de la negociación para la reforma del mercado eléctrico europeo
La vicepresidenta tercera destaca la importancia de “llegar a un acuerdo cuanto antes” respecto a la normativa Euro7, aunque pide un calendario viable
La vicepresidenta tercera destaca la importancia de “llegar a un acuerdo cuanto antes” respecto a la normativa Euro7, aunque pide un calendario viable
La demanda se está acelerando y se generarán más oportunidades de inversión, pero no todas las compañías se beneficiarán
El fondo de inversión socialmente responsable BBVA Futuro ISR volvió a reconocer por quinto año consecutivo la labor de organizaciones sin ánimo de lucro. Se ha donado un millón de euros a 23 iniciativas que buscan reducir brechas sociales
Un encuentro organizado por diputados del Parlamento Europeo ha reavivado la discusión sobre si la única manera de combatir la crisis climática es reducir el consumo y cambiar el modelo económico actual para enfocarlo en la sostenibilidad
Los indicadores de la FAO vuelven a sus niveles de hace dos años, pero la falta de lluvias ha mermado la producción agrícola en España. El Gobierno esperaba un descenso de precios de no haber existido sequía
El presidente de la aseguradora afirma que en unos años Brasil puede ser el primer mercado de la compañía en facturación
Imponer una tasa global permitiría recaudar 100.000 millones de dólares anuales y emplearse para acelerar la transición ecológica
Tenemos la oportunidad de producir energía y, por primera vez, exportarla
La vicepresidenta segunda también reclama un nuevo impuesto a los beneficios extraordinarios de las empresas de combustibles fósiles
El impacto medioambiental, relegado en la carrera por liderar la inteligencia artificial. Preocupa el gasto energético y de agua de los centros de datos
El apoyo del sector privado no lleva el ritmo que exige la emergencia climática y de biodiversidad. La pandemia y la guerra frenan la ambición
El científico español desarrolla un mercado para la inversión en activos basados en los servicios que ofrecen los ecosistemas marinos. El proyecto, que prevé lanzar este año, comenzará en Bahamas
El 5 de junio de 1973 se celebró la primera cita; hoy se cumple medio siglo. La sensibilidad ciudadana respecto a la protección del medio ha transformado la toma de decisiones públicas y privadas
Resalta la importancia de los bancos en la estabilidad económica y financiera
Los datos rara vez se ofrecen en un formato amigable para los inversores y hay riesgo de lavado verde
Las empresas del sector niegan su naturaleza: ya no son petroleras, sino multienergéticas verdes, pese a que el grueso de su negocio son los hidrocarburos
El Círculo de Impacto B nace con el apoyo de 16 altos directivos y directivas de grandes compañías referentes en España. Como primera medida, solicitan la aprobación del reglamento que regule las Sociedades de Beneficio e Interés Común
El hombre había paliado hasta ahora los efectos negativos de los avances tecnológicos con nuevos avances: el reto climático va más allá de las renovables
La demanda de crudo podría disminuir conforme los países se acerquen a los objetivos de reducción de emisiones de CO₂. Los expertos dudan de que desaparezca la dependencia del combustible a medio plazo
España es uno de los países de la UE donde se recauda menos por impuestos verdes. La baja carga tributaria de los carburantes de automoción, en el punto de mira
El diseño actual de las reglas fiscales europeas frenan la ambición climática verde de la Unión y solo permitirían realizar los desembolsos a Irlanda, Dinamarca, Suecia y Letonia
Se está endurecido la normativa para denominarse sostenible. Casi mil fondos domiciliados en la UE han modificado su nombre
El BCE prevé un gasto anual del 1,4% del Producto Interior Bruto en la UE para un alza global de 3 º en las temperaturas. La institución solicita aumentar las inversiones en 520.000 millones y aumentar las tasas a los gases contaminantes
Abril de 2023 se postula a ser el más seco desde 1961 mientras el sector agrícola se prepara para pérdidas milmillonarias por la falta de recursos hídricos
La Administración se empeña en interpretar estrictamente las autorizaciones de residencia por razones humanitarias o de protección internacional
Bruselas propone que los edificios de nueva construcción estén libres de CO₂ a partir de 2028
Ineos y Wintershall Dea prevén poner en operación el proyecto piloto Greensand en 2024. La intención es que el mar del Norte se convierta en ‘hub’ al importar carbono de la UE
Crean la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo en busca de acelerar la producción y uso del SAF
El cambio en la producción en India y Brasil, junto con los efectos de la guerra en Ucrania, son los principales responsables de estas alzas
El grupo dirigido por Josu Jon Imaz avanza en su estrategia de consolidar alianzas en la fabricación de los denominados SAF
El BCE calcula que una perturbación impacta en los precios de los servicios hasta 30 meses
El agua continúa marginada frente a otras áreas de la sostenibilidad. Los desafíos siguen siendo exigentes y el riesgo, elevado
Aqualia trabaja en innovaciones para mejorar la regeneración de aguas residuales, como las depuradoras con microalgas, o en conseguir agua ultrapura para producir hidrógeno
El cambio hacia la sostenibilidad en Europa se está produciendo a un ritmo inferior al deseado. La digitalización es el soporte para seguir avanzando y llegar a los objetivos
No son los debates sobre valores, sino las empresas las que son claves para establecer la protección del clima como prioridad
El nuevo pacto permitiría que los vehículos eléctricos puedan incorporar materias primas provenientes de Europa y ser elegibles para los subsidios
Incentiva la movilidad peatonal frente al coche
La también directora de The Lancet Countdown Europe critica que las medidas para la adaptación y mitigación al cambio climático sean insuficientes. Además, reclama el fin del carbón y de los subsidios a los combustibles fósiles
La menor disponibilidad y calidad de los recursos hidrológicos amenaza con tener un impacto notorio sobre la economía y los sectores productivos clave