Bruselas propone que los edificios de nueva construcción estén libres de CO₂ a partir de 2028
La sociedad estatal diseña operaciones de coinversión con fondos soberanos
Conectividad de última generación como un derecho universal en pro de la igualdad
Solo 15 de las 193 partes del Acuerdo de París tienen ya su segundo plan de acción
Los gestores están analizando los efectos de la crisis energética
La polarización en Washington arroja dudas sobre las reformas de Biden y la excesiva dependencia del carbón limita los avances de Pekín
Considera que la petrolera "puede" y "debe" adherirse al Acuerdo Climático de París
La ONU exige reforzar los compromisos a corto y medio plazo pese al Covid
Entrecanales dice que el modelo económico actual es insostenible
La nueva economía solo admitirá inversiones que sean verdes
La entidad incorpora criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) en su actividad
Lo más importante de su plan puede ser el rumbo que dé al capital privado
Se alía con ING, BNP Paribas, Société Générale y Standard Chartered
Junto a WWF desarrollará proyectos forestales por un valor de 5,6 millones de toneladas de CO2 antes de 2041
El temor a una segunda ola de confinamientos que fulmine la demanda presiona a las compañías a diversificar su actividad
Expertos apoyan un impuesto al combustible de los aviones
El sector defiende que pagar por el exceso de CO2 es más eficaz
Los negociadores de 195 países iniciaron ayer la conferencia con el reto de completar el libro de reglas del acuerdo de 2015
Es urgente hacer más ‘verde’ el sistema para reducir los enormes riesgos de invertir en activos obsoletos
Plantea que la electricidad sea generada a partir de fuentes renovables para 2030 y una total descarbonización en 2050
Las emisiones de CO2 duplican en 2018 la media de la última década
El crecimiento de EE UU tira del consumo mundial de energía y crudo
La exclusión predomina en la gestión sostenible
Gana terreno la integración de criterios ASG en el análisis financiero
Los expertos de Schroders pronostican que las compañías se enfrentarán a pérdidas derivadas de catástrofes naturales y a impuestos más altos para combatir la desigualdad
Las políticas pasivas cuestan más dinero que las medidas coordinadas y sólidas
Las emisiones de carbono suben un 1,4% en 2017, por el alza del PIB y el menor precio del crudo
La UE retrocede y EE UU sorprende con la tercera caída
El presidente Trump aprueba incentivos fiscales a esta tecnología
En España hay un proyecto inconcluso por el bajo precio de las emisiones
El sector financiero puede y debe ser un ejemplo del pensamiento en el impacto a largo plazo
En Reino Unido, científicos guían la política ambiental del Gobierno
Francia obliga a los inversores a informar sobre los riesgos climáticos