Brasil, India o Emiratos Árabes Unidos son los países favoritos para los expertos. Las acciones y los bonos de los países en desarrollo presentan mayores perspectivas de rendimiento
La mezcla de renta fija y de renta variable en las carteras sigue considerándose una estrategia válida para el actual escenario de incertidumbre geopolítica y de posible volatilidad
Durante los primeros años, estos vehículos invierten en renta variable y según se acerca la fecha de jubilación trasladan la inversión a activos de renta fija
Quieren canalizar los vencimientos de productos de rentabilidad objetivo, de gran éxito con los tipos de interés altos, hacia inversiones con más dosis de Bolsa
Para la segunda parte del año, la mayoría de los expertos se muestra optimista y da por hecho una mejor recuperación económica. También coinciden en considerar más atractivas las valoraciones de las empresas del Viejo Continente
El brazo inversor de la Fundación Bancaria La Caixa afronta su nueva estrategia con casi 1.000 millones de recursos, capacidad de endeudamiento, un aumento de los dividendos y posibilidad de desinversiones
Garantizados, monetarios y fondos de renta fija a vencimiento canalizan el ahorro con más aversión al riesgo pero tienen importantes diferencias entre sí
El alza de interés de los bonos se ceba con los fondos de renta fija con más patrimonio en febrero. El CaixaBank Master Renta Fija Deuda Pública 3-10, el mayor de España en su categoría y el que más dinero captó en 2023, se deja el 1,58%
Entre los grandes bancos de nuestro país siguen predominando las estrategias activas y los indexados representan una opción solo complementaria. Los ‘roboadvisors’ son los que más utilizan estos vehículos que replican índices de todo el mundo y sectoriales