_
_
_
_

CaixaBank apoya un fondo de impacto que levantará 150 millones

Respalda, a través de MicroBank, el lanzamiento del IB Deuda Impacto España que espera rentar un 6% anual

Miguel Moreno Mendieta
Arturo Benito, director general y cofundador de Impact Bridge, y Cristina González Viu, directora general de MicroBank.
Arturo Benito, director general y cofundador de Impact Bridge, y Cristina González Viu, directora general de MicroBank.MIRIAM ROBLEDO ALONSO

La inversión de impacto está de moda. Se trata de fondos que destinan el capital a proyectos con la intención específica de aportar un impacto social o medioambiental positivo que sea medible. El último vehículo del mercado es IB Deuda Impacto España, que va ha apoyado en su lanzamiento CaixaBank entre y que se espera que llegar a levantar 150 millones de euros. El objetivo es lograr una rentabilidad anual del 6%. Microbank, filial del banco español, pondrá 10 millones y el Fondo Europeo de Inversiones otros 30 millones.

El producto, que ya está registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), está gestionado por la firma especializada Impact Bridge Asset Management, que lleva cinco años dedicada a la inversión de impacto.

Este vehículo no es un fondo de inversión convencional. Se trata de un vehículo que invierte en deuda privada con el objetivo de llegar a financiar 40 proyectos sociales de gran impacto en España. La vida de este fondo es de siete años, con un período de inversión de tres ejercicios y cuatro años más de recolección.

Al tratarse de un instrumento más cercano al capital riesgo, puesto que implica que durante varios años no se puede retirar el dinero, solo se puede vender entre inversores cualificados, como son fundaciones, aseguradoras, fondos de pensiones o firmas de asesoramiento de clientes ricos. De hecho, el importe mínimo de inversión es de 50.000 euros.

El fondo es el mayor de su tipología en España, siendo una iniciativa pionera por centrarse en financiar a empresas que actúan en ámbitos con gran impacto social, como el desarrollo rural, la inclusión laboral, el clima y el medioambiente, la economía circular, la agricultura sostenible y la igualdad de género.

Proyectos sociales

MicroBank, banco social propiedad del grupo CaixaBank, es el impulsor inicial del fondo mediante una inversión de 10 millones de euros. El vehículo tiene la forma jurídica de Fondo de Emprendimiento Social Europeo (FESE), y está clasificado como artículo 9, el máximo reconocimiento en inversión social, medioambiental o de buen gobierno corporativo.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha acordado invertir 30 millones de euros como principal inversor del fondo IB Deuda Impacto España. El apoyo del FEI ha sido posible gracias al programa InvestEU, que promueve las inversiones en apoyo de las prioridades políticas comunes de la Unión Europea.

Concretamente, la inversión anunciada entra en el ámbito de los ejes de actuación de Pequeñas y medianas empresas - pymes y de Investigación, innovación y digitalización de InvestEU. Se espera que el apoyo del FEI genere un efecto catalizador que atraiga a nuevos inversores y ayude al fondo a alcanzar su tamaño objetivo.

Un vehículo de inversión en auge

  • Faceta social.  La mayoría de los fondos de impacto buscan proyectos que tengan una repercusión directa sobre el propósito que persiguen, ya sea financiar a grupos educativos que operan en países emergentes, a cooperativas de agricultores o empresas sociales surgidas en la España vaciada. En este caso, la rentabilidad no es la prioridad máxima del vehículo, sino el impacto de la inversión sobre la sociedad.
  • Gestoras especial.  En los últimos años han surgido varias firmas de inversión especializadas en esta temática, como Impact Bridge, Gawa Capital o Global Social Impact Investments.
  • Spain NAB.  El máximo responsable de la gestora de fondos de CaixaBank, Juan Bernal, es también el presidente de Spain NAB, una asociación creada para fomentar la inversión de impacto, y donde hay tanto grupos financieros como empresas y organizaciones del tercer sector. La organización tiene presencia en todo el mundo.

“El lanzamiento de IB Deuda Impacto España nos permitirá ampliar nuestro alcance, llegar a más proyectos y generar más impacto social a través de nuevas fórmulas de inversión de impacto”, explica la directora general de MicroBank, Cristina González Viu.

Hace tres años, CaixaBank ya empezó a comercializar este tipo de fondos de impacto entre sus clientes, con objetivos de rentabilidad de entre el 7% y el 9%. En concreto, ayudó a levantar más de 40 millones para el fondo Huruma.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_