_
_
_
_

La rentabilidad de invertir en Latinoamérica con fondos nacionales

Esta región es la preferida entre los productos de emergentes de las entidades españolas. Bestinver y Renta 4 consiguen el mayor retorno

Fondos emergentes nacionales más rentables

Fondos de renta variable española o global tiene cualquier gestora que se precie, sin embargo, encontrar estratégicas más específicas en entidades españolas no siempre es posible. Eso ocurre con los productos que invierten en mercados emergentes, hoy por hoy, países hacia los que los inversores vuelven a fijar gran interés.

Según los datos que maneja el proveedor VDOS, actualmente se comercializan en nuestro país 28 fondos nacionales de renta variable de alguna categoría emergente. Y sus rentabilidades no son nada despreciables si nos fijamos en el último año, con Bestinver Latam o Renta 4 Latinoamérica rozando un 22% de ganancia y liderando la clasificación.

Ignacio Arnau, gestor de Bestinver Latam, aclara que el fondo integra la misma filosofía de inversión activa a largo plazo y basada en análisis fundamental que tienen los demás productos de Bestinver, pero enfocada en la región de América Latina, “donde existe un gran potencial en el crecimiento de las clases medias, la digitalización de sus economías y la evolución del ecosistema del consumidor en la región. Encontramos este potencial en segmentos muy diversos: comercio electrónico, salud, educación, moda, digitalización, entretenimiento, software, movilidad y fintech…”.

En concreto, Arnau encuentra el mayor número de oportunidades en Brasil, “con muy buenas compañías a muy buenos precios”, ya que el mercado de renta variable brasileño cotiza a niveles de valoración muy deprimidos por la falta de flujos locales a causa de las altas tasas de interés reales y también por la falta de flujos internacionales más enfocados en las altas tasas de interés en EE UU. “Pensamos que estos factores son coyunturales e irán disminuyendo a medida que se vaya culminando el proceso de normalización”.

Por su parte, Alejandro Varela, gestor del Renta 4 Latinoamérica, fondo con 25 años de historia, considera que es un fondo ideal para “complementar carteras más amplias de carácter global”. En su opinión, hay razones en casi todos los países para ser optimistas, aunque también hay factores de riesgo. México tiene un indudable atractivo gracias al nearshoring (tendencia a trasladar servicios a países cercanos geográficamente), “pero tiene elecciones en junio y se expone a riesgos comerciales tras las presidenciales de Estados Unidos”. Brasil exhibe un gran potencial, “pero se enfrenta a retos fiscales importantes”. Por último, Chile y Perú cuentan con palancas de crecimiento gracias a materias primas como el cobre, “pero deben avanzar en estabilidad política. Incluso Argentina tiene todas las opciones abiertas para mejorar gracias a la agenda desreguladora de Milei. En conclusión, la región está ante un panorama muy ilusionante en términos generales”.

La cuarta y quinta posición en la clasificación de los más rentables a un año encontrados dos estrategias gestionadas por Santander AM: Eurovalor Iberoamérica (15,09%) y Santander Acciones Latinoamericanas (15,07%). Además, Santander Selección RV Emergente (13,1%) se encuentra entre los 10 mejores.

En Mutuactivos consideran que el mercado chino es una gran oportunidad a largo plazo

“Actualmente tenemos preferencia por Latinoamérica, aunque parece que la economía continúa moderándose”, comenta Tomás García-Purriños, gerente sénior de carteras de Global Multi Asset Solutions (GMAS) de Santander AM, quien cree que esta región, y en concreto México, es la principal beneficiaria de las nuevas tendencias de reglobalización, especialmente del conocido como friendshoring y nearshoring, que consiste en acercar de nuevo las cadenas de suministro”.

En cuanto a Asia, “se ha visto cierta moderación en la Bolsa India después de un fuerte rally” y en China, “a pesar de un rebote táctico, justificado principalmente en el bajo posicionamiento y las bajas valoraciones, seguimos creyendo que las autoridades todavía no han tomado medias suficientes para resolver en el medio plazo sus problemas, que podrían ser de tipo estructural”.

En el caso de Mutuafondo Bolsas Emergentes, “se trata de un fondo de fondos que invierte en vehículos de otras gestoras centrados en renta variable de mercados emergentes. Por mercados, un 80% de la cartera del fondo está invertida en activos de las Bolsas asiáticas, especialmente en mercados en desarrollo”, explica Ignacio Dolz de Espejo, director de soluciones de inversión y producto de Mutuactivos.

“En Mutuactivos consideramos que el mercado chino es una gran oportunidad a largo plazo”, asegura, dado que “la combinación de valoraciones atractivas, un potencial apoyo gubernamental y la perspectiva de crecimiento a largo plazo puede hacer que las acciones chinas sean una buena apuesta en una cartera bien diversificada”.

Más oferta

Variedad. CaixaBank dispone de varios productos centrados en emergentes, el más rentable a doce meses es CaixaBank Master Renta Variable Emergente, que avanza casi un 16% posicionándose en tercer lugar de la clasificación. Destaca de este fondo que promueve características medioambientales o sociales. En cuanto a CaixaBank Bolsa selección Emergentes (13,69%), invierte en otros vehículos, mientras que CaixaBank Smart Renta Variable Emergente (12,98%), apuesta por compañías de cualquier nivel de capitalización. 

Diversificación. Sobre los mercados emergentes, en BBVA AM indican que estratégicamente encuentran valor “en el aporte diversificador que tienen para nuestros portfolios. Sin embargo, analizadas las rentabilidades esperadas ajustadas por su nivel de riesgo, no encontramos mayores diferencias frente a lo que nos pueden aportar inversiones en mercados desarrollados”.  La gestora cuenta con dos fondos específicos: BBVA Bolsa Emergentes y BBVA Bolsa Asia.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_