JP Morgan: los inversores españoles redoblan su apuesta por la renta fija y las letras del Tesoro para 2024
Los ahorradores mantienen su optimismo sobre la renta variable para este año
Los ahorradores mantienen su optimismo sobre la renta variable para este año
Santander obtiene el oro, Barclays la plata y Crédit Agricole el bronce
La rentabilidad de la deuda pública ha atraído a nuevos inversores P En 2023, el Tesoro emitió 5.000 millones de euros menos de lo previsto
La inflación, las crisis bancarias y los conflictos han provocado incertidumbre. Los emisores han buscado las ventanas para salir o financiarse
Lanza fondos de rentabilidad objetivo, con interés no asegurado inferior al de las letras. Su venta será menor este año ya que no recogen la plusvalía de los bonos
Los expertos consideran que las acciones ofrecen actualmente peor binomio rentabilidad-riesgo. Las grandes entidades consultadas barajan para 2024 ser más selectivos en el caso de los activos de alto rendimiento
La intensidad del rally de los bonos y la caída en el coste de financiación “podrían hacer descarrilar el proceso desinflacionista”, según recogen las actas de la reunión de diciembre
La primera emisión del año del Tesoro ha registrado una demanda histórica con una alta presencia de inversores de alta calidad
Las bajadas de tipos de interés de 2024 revalorizarán las emisiones de renta fija con mayor duración
Pese al rally de los bonos, en especial en la recta final del año, aún guardan potencial en los tramos de uno a cinco años por rentabilidad y valoración
La inclusión de bonos indios en índices y el potencial de crecimiento a largo plazo hacen que el país sea una opción atractiva para los inversores internacionales
El buen dato de inflación de Reino Unido acelera el descenso de rentabilidad de la deuda. El bono español se paga al 2, 915%
Descuenta de forma rotunda recortes tan pronto como en marzo, mientras los bancos centrales insisten en pedir cautela. El año puede concluir con el esperado anuncio de cambio de rumbo
Guindos afirma que “no hay mucha volatilidad en los diferenciales”. El mercado puede absorber un aumento de emisiones equivalente al 1,5% de la deuda viva de la zona euro, según el BCE
El vicepresidente del BCE ha afirmado que las débiles perspectivas económicas y la inflación ponen a prueba a los hogares, a las empresas y a los gobiernos a la hora de pagar su deuda
Las entidades venden 60.789 millones, un 54% más que en 2022. El volumen de emisiones en los 10 primeros meses de 2023 alcanza los 119.776 millones
El bono Global 30, referencia para la renta fija argentina, sube un 1,4%. La petrolera estatal YPF repunta un 35% en la Bolsa de Nueva York
La condonación de deuda del FLA es un primer paso pero insuficiente para emitir y tampoco bastaría para Valencia. El rating negativo y el soberanismo pesan sobre el perfil de riesgo catalán
Hay estrategias, como amortizar hipoteca, las obras de mejora de la eficiencia energética o las aportaciones a planes de pensiones, que los contribuyentes están a tiempo de efectuar antes de que acabe un año marcado por las subidas de tipos
Las rentabilidades seguirán elevadas en los próximos meses pese al tope en las alzas de tipos. El déficit fiscal va a pesar en mayor medida sobre los bonos de Estados Unidos que en la zona euro
Los bonos del Tesoro a 30 años se disparan tras una de las peores subastas en una década
Excesos como la condonación de parte de la deuda de Cataluña con el FLA no suelen acabar bien y son un aviso para la prima de riesgo española
La cancelación total del pasivo ascendería a 46.300 millones, según estimaciones de los técnicos de Hacienda. La reducción no sería suficiente para que la Generalitat salga otra vez al mercado
Tras los traumáticos últimos años, los bonos están en valoraciones muy atractivas
Regresa una época desaparecida hace más de diez años, cuando el inversor podía ganar dinero a cambio de un riesgo moderado o nulo
La mayor promotora inmobiliaria del país no abona un cupón de 15,4 millones de dólares tras un periodo de gracia de un mes
El experto apunta a que pueden convertirse en activo refugio, lo que rebajaría las rentabilidades
El miedo a una rápida dolarización retrocede, pero los analistas advierten de los riesgos ante la formación del nuevo gobierno, previsto para el 10 de diciembre
La tenencia de esta deuda a corto plazo por parte de los particulares alcanza nuevas cifras récord en agosto con el alza de tipos
El experto observa con máxima cautela la tensión gepolítica, que puede ser detonante para que la deuda se recupere de la caída de precios de las últimas semanas
La rentabilidad del treasury escala a máximos desde el verano de 2007
Lanza una obligación a 15 años en su primera emisión sindicada de este tipo de activo desde 2018
Emitirá una obligación a un plazo de 15 años, que reemplazará a un bono de este tipo que vence a finales de noviembre
La caída de la deuda estadounidense un 40% desde máximos es una oportunidad única que eclipsa la rentabilidad implícita del S&P 500
Los rendimientos tocan máximos de más de una década y activan el riesgo de recesión o de accidente financiero. La Fed se mantiene firme y no hay señal alguna de bajada de tipos pero algunos gestores sí ven oportunidad de compra
Los Gobiernos deben dejar claro el compromiso con la senda presupuestaria antes de exponerse a que un brote de desconfianza pueda disuadir a los inversores
El alza acelerada de los tipos castiga a inversores, bancos y fondos de pensiones, y amenaza con desestabilizar partes clave del mercado
Vende papel a 10 años al 3,98% y afronta un vencimiento a final de mes de un bono al 4,4%. El efecto sustitución que ha permitido contener el alza del coste de la deuda empieza a agotarse
Los intereses siguen batiendo máximos de más de una década y amenazan con desatar la corrección en Bolsa