![¿Influye el calendario laboral en nuestros ahorros?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LURZT7ZKHVMPPIU4N5RYCPVR7M.jpg?auth=95120fa664cf976dbeb1338bc6e65061df3a7a016ef286d5eec73285f2bea6a0&width=414&height=311&smart=true)
¿Influye el calendario laboral en nuestros ahorros?
El calendario marca el día a día e influye en nuestra capacidad de ahorro. El calendario laboral tomado como un instrumento de planificación óptimo del tiempo y de nuestros ahorros.
El calendario marca el día a día e influye en nuestra capacidad de ahorro. El calendario laboral tomado como un instrumento de planificación óptimo del tiempo y de nuestros ahorros.
Cada día crecen más las transacciones y pagos que realizamos de forma electrónica y con ello también los intentos delictivos para conseguir provecho económico. Por todo ello, protegernos es vital para evitar importantes perjuicios.
Puede ocurrir que lo que vino un día por azares del destino se esfume tan rápido que incluso pueda sumirnos en una espiral de ruina. Por ello es importante conocer los productos en los que se invierte.
El caso de Banco de Madrid está causando gran revuelo en el panorama bancario. Implica a muchos clientes pero indirectamente también interesa a los de otros bancos. ¿Qué ha ocurrido? ¿Qué pasará a partir de ahora?
La diferencia en el crecimiento económico en los dos lados del Atlántico está llevando a una caída rápida del valor del euro frente al billete verde, un hecho que tiene grandes repercusiones macroeconómicas pero también para el consumidor.
Se establece una relación necesaria entre entidad y cliente, por lo que habrá que encontrar los productos más interesantes, siendo la profesión también un factor que influye en ello.
Unas 400.000 empresas han cerrado por la crisis. Tener una segunda oportunidad para rehacer su vida profesional es vital, aunque la nueva ley aprobada el pasado viernes no parece ser suficiente.
Muchos trabajadores y profesionales autónomos están recibiendo ya los certificados de retenciones. Lo mismo está ya pasando con la información que nos manden entidades financieras, aseguradoras o planes de pensiones.
Son muchos los clientes los que están recibiendo llamadas, correos electrónicos o incluso SMS de su banco pidiendo que se acerque a su oficina para actualizar su información ¿Por qué esta existencia? ¿Es obligatorio?
La banca ética la conforman todas aquellas entidades que encaminan su actividad a la economía real sin especulaciones, de modo que su objetivo sea una economía sostenible que aporte beneficios sociales.
¿Cuáles son las hipotecas que han bajado su interés?.
La mayoría de las entidades registran beneficios pero a la vez son capaces de ofrecer productos y servicios a sus clientes que no contemplan comisiones, pero ¿de dónde consiguen sacar beneficios?
La llegada de las nuevas tecnologías y el despliegue de Internet han provocado que el teletrabajo sea una opción muy viable para muchas empresas y que represente un ahorro también para el trabajador.
El ciudadano peca de excesiva confianza y se deja llevar por buena fe del resto de personas. Sin embargo las estafas están a la orden del día y pueden ser un verdadero perjuicio, según el caso, para los ahorros.
¿Cuáles son los bancos que cobran más comisiones?.
Las entidades se esfuerzan por ofrecer al cliente amplitud de alternativas con las que poder realizar sus gestiones de la manera más satisfactoria posible.
¿Qué productos elegir para ahorrar este 2015?.
El mes de enero es complicado para muchas familias, los gastos extras se acumulan y conseguir financiación es una opción muy válida siempre que tengamos capacidad de devolver la deuda.
Los ciudadanos han de confiar en una u otra entidad a la hora de gestionar su patrimonio por pequeño o grande que sea. Pero ¿sabemos quién es el máximo responsable de cada entidad y qué currículum tiene?
El descenso del precio del petróleo y no una caída de la demanda interna está determinando los precios negativos de la zona euro, y de no obtener estímulos sí puede ser un obstáculo.
La franquicia puede ser una opción al alcance y por lo tanto el autoempleo ser la solución laboral que se busca y necesita.
Conseguir ahorrar dinero es el propósito estrella para este 2015. Y no es de extrañar ya que la tasa de ahorro de los españoles se sitúa en el 4,4% de su renta disponible según el INE.
La nómina supone una de las mejores herramientas para que el ahorrador pueda extraer más ventajas de su banco. La oferta actual alcanza el 5% de interés en el caso de Bankinter.
Los españoles son cada vez más exigentes con su entidad financiera, realizan más reclamaciones y por supuesto, cambian de banco ¿Es siempre rentable? ¿Cuándo debemos hacerlo?
Con el año nuevo llegan los cambios. Enero se sitúa como uno de los meses marcados en rojo por su temida “cuesta”. Pero es posible que esta cuesta de enero sea más llevadera que otros años.
Repsol, Tompla o el propio Estado español están entre los últimos en recibir multas por malas prácticas ¿Qué suponen estas para el consumidor?
Exportaciones, turismo pero principalmente los desequilibrios que genera en el mercado de divisas internacional se convierten en nuevos retos para la recuperación económica de nuestro país.
El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha ya las nuevas ayudas que tienen como objetivo estimular y apoyar el alquiler como una vía de acceso a la vivienda.
Al acabar el año somos capaces de elaborar una larga lista de buenos propósitos que deberán ser llevados a cabo en los próximos doce meses, pero puede que no sea así y terminemos perdiendo dinero.
En un país en el que el número de oficinas se reduce, el sistema bancario se reestructura y la banca a distancia tiene más protagonismo, existen operaciones para las que no hay que acudir a la oficina.
Además de los productos habituales, este 2015 traerá cambios gubernamentales que afectarán al bolsillo de muchos ciudadanos.
Muchas son las familias que en estas fechas entran en un periodo de compras que pueden suponer un aumento de los gastos y en consecuencia del presupuesto familiar.
Ante unas altas cantidades de dinero, los deportistas a menudo deben rodearse de especialistas y asesores que conformen un buen círculo de confianza y que les orienten para gestionar su patrimonio.
Los clientes demandan ser respetados y que tengan en cuenta el voto de confianza que un cliente les da al establecer algún tipo de vínculo con la entidad.
Engalanar la casa puede hacerse de muchas maneras y con cualquier tipo de presupuesto. Ya que es una fecha en la que los gastos son más elevados, qué mejor que optar por la opción low cost para la decoración de la casa.
Los mercadillos navideños son una tradición y en ellos se pueden encontrar aquellos artículos que se necesitan, además de ser todo un plan de ocio.
Los ayuntamientos de cada municipio designan parte de su presupuesto a engalanar las calles con luces que hagan resaltar el espíritu navideño.
Muchas veces al año escuchamos noticias referentes a cómo evolucionan los precios así como todo tipo de medidas que miden su evolución, todo un maremágnum de cifras que debemos conocer.
Descubrir un “buen” banco se basa en identificar las variables de solvencia, profesionalidad y competencia que determinan sus bondades para el cliente.
La relación entre una entidad financiera y un cliente están cambiando. Un trato más personal, asesoramiento y beneficios que van más allá de lo económico están definiendo un nuevo panorama.