Empresas de tecnología, infraestructuras o ingeniería responden a una demanda común en países emergentes y cada vez más en los desarrollados. Veolia, Flowserve o Fluidra son algunas de ellas
En el Día Mundial del Saneamiento, Naciones Unidas alerta que 3.500 millones de personas no tienen opción a un retrete seguro. En España, el gran desafío es seguir avanzando en el tratamiento de aguas residuales
El desarrollo tecnológico ofrece opciones para reducir el consumo del recurso hídrico y su recuperación, pero hace falta compromisos por parte del sector, colaboración pública y privada y una legislación más completa
La empresa de la Huerta Norte de Valencia cumple 50 años con un historial exitoso de innovaciones. Sus dos hitos son la A-80 y la llave de paso en las bombonas de butano
Llega a producir 400 toneladas anuales de peces, de las que exporta el 50%. Su sistema de reutilización de agua ha sido financiado por el CDTI en más de 20 proyectos
España es uno de los países con menor disponibilidad de agua. La tecnología está preparada para poder reutilizar, regenerar y depurar, pero hacen falta decisiones políticas y una gestión más eficiente. El sistema de tarifas debe cambiar para ajustarlo a la realidad de los costes. Se necesitan más de 200.000 millones para la renovación de redes urbanas
Los fondos irán destinados al sector agrícola y la gestión hídrica. Ribera anuncia casi 650 millones para construir desaladoras y plantas de reciclaje de agua en Andalucía, Cataluña y Valencia
Abril de 2023 se postula a ser el más seco desde 1961 mientras el sector agrícola se prepara para pérdidas milmillonarias por la falta de recursos hídricos
Aqualia trabaja en innovaciones para mejorar la regeneración de aguas residuales, como las depuradoras con microalgas, o en conseguir agua ultrapura para producir hidrógeno
El pacto global impulsado por la ONU fija la creación de áreas marinas protegidas en el 30% de la superficie de altamar. La sobrepesca, la contaminación por plásticos y el cambio climático afectan a la biodiversidad de los ecosistemas