![Hotel Constanza, de NH Hotels Group, en Barcelona](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4SWSYDRL5BLVLONO2CIXNPCNYM.jpg?auth=2235602dc06dafa4705c3fdbb242d731c75d3d4c627d34439875af16e0542181&width=414&height=311&smart=true)
Las cadenas hoteleras mantienen su apuesta por Cataluña
NH descarta trasladar alguno de los 20 establecimientos que tiene en Barcelona Meliá recalca que no está diseñando planes de contingencia para el futuro
NH descarta trasladar alguno de los 20 establecimientos que tiene en Barcelona Meliá recalca que no está diseñando planes de contingencia para el futuro
El magistrado emérito del TC advierte que la justicia está para velar por el cumplimiento de la Constitución, pero no para solucionar las disfunciones del sistema político
La Consejería de Economía sigue trasladando información al departamento de Montoro Las cuentas públicas catalanas se mantienen intervenidas después del 1-O
La compañía trata de calmar a empleados y proveedores con un comunicado Deja la puerta abierta a un traslado de su sede
La agencia consideraría rebajar la calificación de Colonial si aumenta el ratio de deuda Considera que podría afectar a rentas por alquileres y valoración de activos
Condena la "inexplicable" violencia registrada en la jornada del 1-O Reclama la búsqueda de diálogo para superar la tensión actual
El conflicto independentista tendrá unos efectos económicos que no se limitarán a Cataluña
El consejo de Banco Sabadell se reúne esta tarde para aprobar el cambio de domicilio social "No pensábamos que iba a ocurrir esto", comenta un directivo bancario
Funcas recuerda que el peor escenario es que se prolongue la incertidumbre En los próximos días los analistas revisarán a la baja sus proyecciones
Las acciones del operador de telecomunicaciones suben un 5% en el MAB Explica que sopesaba este cambio de domicilio social desde hace un año,
El broker seguirá operando con Bankia y Bankinter Afirma que busca "proteger con las mayores garantías posibles el dinero de sus clientes"
Los expertos comienzan a analizar los efectos que el desafío soberanista tendrá en la recuperación
El Parlamento Europeo debate por primera vez la crisis institucional en España Bruselas reitera su petición a buscar una salida negociada pero alerta sobre "el populismo nacionalista"
Su presidente afirma que el conflicto catalán ha pesado en la decisión La empresa busca un mejor entorno en las relaciones con inversores y reguladores
La Audiencia Nacional admitió la denuncia de la Fiscalía por sedición por los sucesos de Barcelona de los días 20 y 21 de septiembre Ahora cita como investigado por este delito al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero
Roig reconoce estar "muy preocupado, hay un gravísimo problema en España" "Los políticos, que es su trabajo, tienen que solucionarlo con diálogo y el entendimiento", asegura
El FROB admite que no colocará más acciones hasta que se den las condiciones de mercado La venta de paquetes del banco, acosado por los bajistas, no se retomará al menos hasta noviembre
Los creadores de mercado intensifican sus órdenes de compra en las últimas subastas Draghi tiene las armas listas para actuar pesea que en septiembre mantuvo intactas las compras
"Son bancos españoles y europeos; entidades sólidas" Afirma que la evolución de la economía catalana es positiva
Asegura en una nota interna que garantizará la integridad de los depósitos
Telecinco fue líder con 2,6 millones, un 17% de cuota En Cataluña fue visto por 2,8 millones de espectadores, el 83,5% de cuota
El Presupuesto, la estabilidad política, la venta de Bankia, la inversión, la financiación... todo en el aire
Las instituciones estatales garantizan la estabilidad en la banca catalana y su acceso al BCE El riesgo está en una retirada de ahorros capaz de desestabilizar sobre todo a pequeñas entidades
Presidentes y directivos de Telefónica, BBVA, IAG, Repsol y Abertis consideran que la confianza también es clave para atraer a la inversión
El paro contra la actuación policial del domingo paraliza buena parte de la actividad Interior ordena que los policías no abandonen los hoteles por la presión vecinal
El ministro de Fomento afirma que el pasillo ferroviario del arco Mediterráneo es el proyecto más importante de España La infraestructura "tiene asegurada" la financiación de los 7.500 millones que restan en obras
Escaso seguimiento de los paros en Seat en Martorell, según los sindicatos Fuentes sindicales estiman que se ha visto afectado dos tercios de la producción en Nissan
S&P mantuvo la semana pasada la calificación de la deuda soberana española El banco de inversión alerta de la debilidad de las finanzas catalanas
Firma un comunicado conjunto con Cepyme en el que critica la convocatoria de huelga Aboga por buscar una solución con respeto a la ley y a la Constitución
Nos habríamos ahorrado esta fractura si se hubiera reconocido el conflicto a tiempo
El conflicto independentista es una distracción incómoda para la recuperación El dinero está relativamente tranquilo, pero la votación tendrá repercusiones
El independentismo catalán no deja un resquicio de la vida del ciudadano libre de politización
El peso de Cataluña hace inviable que se aplique algo similar al cupo vasco sin comprometer al resto de comunidades
CaixaBank y Sabadell, los que más han sufrido con descensos cercanos al 5% Grifols, que se ha llevado las divisiones que suponen más del 70% de su facturación a Irlanda, y Cellnex, son los que menos han caído
La CE pide que se pase "de la confrontación al pacto" El organismo insiste en la ilegalidad del referéndum y no reconoce los resultados
Reclama que el Gobierno retire a los efectivos de la Guardia Civil y la Policía Defiende la validez de los resultados del referéndum
CC OO y UGT no se suman a la huelga general de este martes La huelga convocada por CGT dará, no obstante, cobertura legal a todos los empleados
La prima no se irá más allá de los 130 puntos básicos, según sus previsiones Las casas de análisis aconsejan aprovechar los recortes para comprar
El secretario de Estado de Exteriores alemán dice que los acontecimientos son “preocupantes” Emmanuel Macron ha llamado a Rajoy para transmitirle su respaldo a la unidad de España
La ambigüedad del artículo genera debate entre los expertos juristas Nunca ha sido activado en los 39 años de Constitución española