
Declaraciones responsables y comunicaciones previas, ¿de incentivo a lastre para la actividad económica?
El nuevo sistema de habilitación de actividades puede generar una falta de seguridad jurídica permanente
El nuevo sistema de habilitación de actividades puede generar una falta de seguridad jurídica permanente
Cargar a los particulares con las obligaciones que corresponden a los poderes públicos es algo totalmente contraproducente e incorrecto
Airef estima que Canarias y Baleares crecieron un 4,2% y un 3,5% interanual Madrid, la que más crece en términos inter trimestrales con un 0,4%
Los procedimientos complejos y engorrosos piden a gritos una solución en la simplificación de las relaciones administrativas
El endeudamiento público total también registra nuevos máximos históricos al superar los 1,5 billones de euros en noviembre
El ordenamiento jurídico está abandonando paulatinamente la práctica administrativa basada en el papel
El número de viajeros en la línea se ha incrementado un 43% desde la liberalización
Aragonès pretende que en 2023 se cierre un acuerdo sobre el referéndum.
El BOE publica el calendario de días que no computan para la Administración, que incluye todos los sábados y domingos, y las fiestas de ámbito nacional no sustituibles.
El Gobierno ha advertido con acierto sobre su intención de no prorrogar los plazos de 80.000 megavatios en proyectos verdes
Prevé una mayor recaudación de ingresos en 2022 por el Impuesto de Transmisiones y los fondos europeos.
Abrirá en las próximas semanas dos puntos de venta en la capital para hacerse un hueco en el mercado
La nueva consellera trabajó más de 11 años como experta en estabilidad financiera en el BCE
La inversión territorializada crece un 2,8%, hasta los 13.444 millones de euros.
En su reunión con Ayuso, la vicepresidenta se ha mostrado en contra de la competencia fiscal a la baja entre regiones
Las diferentes medidas acaparan la deflactación total o parcial de los tramos del IRPF o su tipo mínimo
Dotar de cierta armonización al sistema sería un paso intermedio entre la recentralización y la situación actual de plenas competencias
España es el único país de la OCDE que mantiene este tributo, que desincentiva la inversión y fomenta la deslocalización
La competencia mejora la economía, pero hay respetar las posibles insuficiencias de ingresos
La transparencia no solo es exigible per se; si las reglas están claras, los gobernantes regionales tendrán menos incentivos para achacar los problemas a terceros
Nada impide mejorar el plan en torno a una mesa de diálogo política constructiva, pero no va a ser el caso
Ribera ha calificado de "frívola" la respuesta de la presidenta madrileña, y el Gobierno pide que se cumplan las medidas en el marco de la solidaridad Europea
Las regiones gobernadas por el PP critican que este aumento es consecuencia de la inflación
Los profesionales pueden solicitar a Hacienda no recibir notificaciones durante 30 días
El Valle de la Lengua impulsará la nueva economía de la lengua desde La Rioja
El saldo de deuda de la Seguridad Social se situó en 99.183 millones de euros, un 16,2% más
Los inversores Sinclair Capital y RCP Group ofrecen fondos para pagar hasta 35 millones de euros a los acreedores