_
_
_
_

Impacto limitado de la huelga en las fábricas de coches de Cataluña

Escaso seguimiento de los paros en Seat en Martorell, según los sindicatos Fuentes sindicales estiman que se ha visto afectado dos tercios de la producción en Nissan

Trabajadores de Seat en Martorell (Barcelona), en una foto de archivo.
Trabajadores de Seat en Martorell (Barcelona), en una foto de archivo.Reuters

La planta de Seat en Martorell no ha sufrido incidentes en su producción, "más allá de un paro en la línea del Ibiza por la falta de una pieza, que se ha retrasado por los cortes de tráfico", explicó Matías Carnero, presidente del comité de empresa de Seat Martorell. "Calculamos que no habrán faltado más de 100 personas (de las 11.000 que trabajan en factoría) y ni siquiera hemos determinado aún si se han acogido a la huelga o es por otras razones", afirmó.

Carnero ha asegurado que a las 12 horas se ha convocado un paro de cinco minutos frente al centro técnico de Seat en protesta por las cargas policiales durante la jornada del referéndum.

Más información
Las grandes empresas claman por mantener la estabilidad y la seguridad jurídica
Julius Baer descarta que las agencias de rating mejoren la nota a España por el conflicto en Cataluña

Por su parte, fuentes de CCOO en Nissan si que aseguraron que la planta está sacando "uno de cada tres coches que hace normalmente". "Sólo está saliendo un tercio de la producción en Montaje", afirmaron. Calculan que en el turno de mañana, alrededor de un 20% de la plantilla se ha acogido a la huelga. 

Según ha explicado a Efe Enrique Saludas, el presidente de la sección sindical de Sigen-Usoc, mayoritario en Barcelona, buena parte de la plantilla ha acudido a la planta hoy, aunque la falta de personal en algunos tramos de la cadena ha obligado a reorganizar el trabajo.

Por ello, se ha trasladado a bastantes empleados a la línea 2, a  las zonas donde más atasco había, para "sacar el máximo posible de la producción", según ha relatado este sindicalista.

"La línea uno va a peor, está más bien parada y arrancando a tramos", ha explicado a Efe Enrique Saludas.

No ha habido piquetes en la fábrica en esta jornada de paro general en el que el comité de empresa ha decretado "libertad de seguimiento" puesto que "no es una huelga laboral, sino un tema político y social" que se está "trasladando" a los trabajadores.

Según asegura Enrique Saludas, el paro producirá un "daño significativo" en la planta de Nissan en Barcelona, donde trabajan unas 5.000 personas entre trabajadores de plantilla y subcontratado.

La fábrica de Barcelona es la más importante de la multinacional nipona en España y trabaja en las dos líneas: la 1, que fabrica el turismo Pulsar y la furgoneta comercial NV200; y la 2, que ensambla la camioneta Pick-Up Navara.

En cuanto a Seat, el presidente el comité de empresa, Matías Carnero (UGT), ha explicado a Efe que la planta de Seat en Martorell (Barcelona) está funcionando esta mañana con plena normalidad.

Carnero ha precisado que las tres líneas de producción (las del Ibiza, el León y el Audi Q3) están activas, y han precisado que unos 30 empleados se acogieron esta medianoche a su derecho de huelga y que algunos más lo han hecho esta mañana.

El dirigente sindical ha asegurado la planta está recibiendo material de los proveedores, aunque teme que se pueda producir algún retraso por los cortes de carreteras que está provocando el paro en toda Cataluña.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_