Acciona "carece de músculo financiero para mantener su 25% en Endesa" y no se puede permitir renunciar a las ganancias de vender esta participación a Enel, que a su vez podría buscar un socio industrial como Gas Natural en su asalto final a la eléctrica, según un informe del Santander.
Los socios de Endesa avanzan en su ruptura. Enel y Acciona mantienen que el valor del 25% que la constructora tiene en la eléctrica es el pactado en 2007, unos 11.000 millones, y que una parte del precio a pagar serán activos de renovables de Endesa que pasarán a manos de Acciona. Sin embargo, los bancos de inversión de ambas empresas mantienen diferencias de hasta un 40% en el valor de dichos activos.
JPMorgan afirma que la pronta adquisición del 25% de Endesa en manos de Acciona sería "positivo" para Enel, ya que serviría para recuperar el precio de la acción del grupo italiano en breve, según informó hoy la agencia Agi.
Acciona reparte hoy un dividendo bruto de 1,07 euros por acción a cuenta de los resultados de 2008, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Acciona construye en México uno de los parques eólicos más grandes del mundo. Tendrá una potencia de 250,5 megavatios (MW) y requerirá de una inversión de 427 millones de euros. La electricidad que produzca abastecerá a la cementera Cemex.
Las acciones de Acciona han subido a contracorriente ya que los inversores descuentan que Enel podría realizar una oferta por el 25% que la constructora tiene en Endesa antes de lo previsto inicialmente.
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas está estudiando medidas jurídicas para obligar a Enel a lanzar una OPA por el 100% de Endesa en caso de que compre el 25% de Acciona, según el secretario general de esta organización, Javier Cremades.
Acciona Facility Services, filial del grupo Acciona, ha acordado un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal para 30 de sus 35 trabajadores que realizan servicios de mantenimiento integral y limpieza en Celulosa Fábril (Cefa), un proveedor de General Motors en Figueruelas (Zaragoza).
La eventual salida de Acciona del accionariado de Endesa mediante la venta anticipada de su 25% en la eléctrica a Enel le podría aportar una positiva inyección de liquidez, así como activos de energías renovables por valor de 3.470 millones de euros, según un informe de Citi.
La financiación de la compra por parte de Enel del 25% que Acciona tiene en Endesa está prácticamente cerrada. El Banco Santander financiará a la italiana unos 1.300 millones de los 2.500 millones de la deuda que la constructora contrajo con la entidad para entrar en la eléctrica y que supone un tercio del total de los créditos. El BBVA asumiría el resto de la financiación con otros siete bancos.
La posible ruptura de acuerdo entre Enel y Acciona, principales accionistas de Endesa, podría ser un catalizador para el valor, según los analistas, y podría derivar en una opa de Enel sobre las participaciones de los accionistas minoritarios.
La eléctrica italiana Enel estaría dispuesta a adquirir el 25% que su socio español <a href="www.cincodias.com/empresa/acciona/" target="_blank"><b>Acciona </b></a> posee en <a href="www.cincodias.com/empresa/endesa/" target="_blank"><b>Endesa </b></a> en 2009, según fuentes financieras anónimas citadas hoy por la agencia italiana AGI.
La energética italiana no está dispuesta a aceptar la prima que Acciona le pide por cederle el control de Endesa antes de lo previsto, si le vende su 25%. Y es que si pagara dicha prima, la CNMV podría exigirle una opa por el 8% que aún queda en Bolsa y a la que no está obligada por ley. Enel se decanta por el precio del put con Acciona, 11.050 millones, menos los intereses de un año.
Enel y <a href="www.cincodias.com/empresas/acciona/"><b>Acciona</b> </a> han pospuesto para 2009 la creación de la sociedad conjunta de renovables, que se constituirá con activos de la constructora y de Endesa, a la espera de redefinir su relación en la eléctrica y resolver la actual encrucijada, que les obliga a decidir si rompen o no por anticipado el pacto parasocial que les une, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
Muchas bajadas de tipos y muy poco reflejo en el selectivo español. Ni el recorte de las tasas por parte del Banco Central Europeo ni la rebaja efectuada por el Banco de Inglaterra han conseguido devolver la alegría a un Ibex que parece vivir desencantado. Así, el índice ha despedido la jornada con un descenso del 0,49% hasta los 8.836 puntos.
Los rumores sobre una posible venta del 25% que Acciona tiene en Endesa a la italiana Enel han sentado muy bien a la cotización de ambas compañías, aunque los desmentidos posteriores han enfriado las subidas en el cierre. A pesar de ello, Acciona ha ganando un 7% y las de Endesa, un 2,47%.
<b><a href="http://www.cincodias.com/empresa/acciona/" target="_blank">Acciona</a> y Enel </b>están cerca de alcanzar <b>un acuerdo sobre la creación de la nueva sociedad conjunta de renovables </b>entre el grupo constructor y Endesa, y <b>tras ello podrían "acelerar la finalización de su acuerdo accionarial"</b> para el control de la eléctrica, según un informe de Credit Suisse.
Los Entrecanales han puesto en marcha un nuevo proceso de desinversión en Acciona. Al pretendido traspaso del área de aparcamientos y de servicios urbanos, se suma ahora la división de servicios empresariales, incluida semanas atrás entre las actividades no estratégicas del grupo. Acciona Facility Services, fundada en 2005, ha sido valorada en unos 140 millones. La Caixa busca ya compradores.
En un mes sube el 17,47%, aunque ayer cayó el 5,4%. Incertidumbres y volatilidad permanecen, pero los analistas dan a los títulos de Acciona una fuerte capacidad de revalorización. Creen que la deuda la castiga excesivamente.
<a href="http://www.cincodias.com/empresa/acciona/" target="_blank"><b>Acciona</b></a> calcula que la opción de venta de <b>la participación del 25% que tiene en<a href="http://www.cincodias.com/empresa/endesa/" target="_blank"> Endesa</a> </b> presentaba un valor de <b>10.935 millones de euros</b> a cierre del pasado mes de septiembre, según una presentación a analistas que el grupo remitió hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Acciona ha excluido de su 'core bussines' (negocios estratégicos) y, por tanto, estudia vender: Trasmediterránea, el negocio de 'handling', y algunas concesiones de infraestructuras y activos inmobiliarios.
El grupo Acciona obtuvo entre enero y septiembre un beneficio neto de 413 millones de euros, el 2,8% más que en el mismo periodo de 2007, gracias principalmente a la buena evolución del negocio energético y a la aportación de su participación en Endesa. Estos resultados son mejores de lo esperado por los expertos.
La eléctrica italiana Enel registró en los primeros nueve meses del año un beneficio neto de 4.982 millones de euros, lo que supone un aumento del 86% respecto al mismo periodo de 2007, gracias al aporte de la controlada española Endesa.
Acciona podría refinanciar esta semana dos préstamos de 7.100 millones que pidió para comprar Endesa. El grupo ha acordado ya con un 70% de sus 22 bancos acreedores un nuevo contrato, que, aunque le supondrá pagar más del doble de intereses, dejará de estar ligado a la cotización de la eléctrica, por lo que ésta no tendrá que aportar avales si se devalúa.
Acciona ha invertido 495 millones de dólares (366 millones de euros) en la instalación de dos parques eólicos en Estados Unidos, que totalizarán 223,5 megavatios (mw) de potencia y estarán concluidos a finales de año.
El Santander y los bancos que financiaron a Acciona la compra de Endesa con dos préstamos de más de 7.000 millones van a renegociar el contrato con la constructora. El objetivo es dejar de avalarlos con los títulos de la eléctrica, lo que le evitará aportar garantías añadidas por debajo del límite de 25 euros por acción, como ocurre desde el día 6 de octubre. A cambio, los bancos subirán los intereses de la deuda.
ACS y Acciona han logrado financiación bancaria por un importe de 1.100 millones de dólares canadienses (unos 730 millones de euros) para abordar la construcción y posterior explotación de la autopista que recientemente se adjudicaron en Canadá, informaron hoy ambas empresas.
El consejero delegado de la eléctrica italiana Enel, Fulvio Conti, aseguró que no tienen intenciones de romper antes de tiempo el acuerdo con Acciona, con quien controla la española Endesa, y que es "útil" mantener esta alianza.
Acciona ha inaugurado el parque eólico de Tatanka, ubicado entre Dakota del Norte y Dakota del Sur (Estados Unidos), de 180 megavatios (MW) de potencia, lo que le convierte en el mayor promovido hasta ahora por el grupo, que ha supuesto una inversión de 381 millones de dólares (unos 259 millones de euros), informó hoy la empresa.
Acciona ha canalizado una inversión de 152 millones de euros para la construcción en Navarra de las dos huertas solares de mayor potencia promovidas por el grupo en España, informó hoy la compañía.