El optimismo se ha borrado casi por completo de la industria del automóvil. Los principales directivos de las automovilísticas reconocen que 2009 es 'imprevisible' y que cuentan con que la situación empeore antes de mejorar, y avisan de que será necesaria más ayuda por parte de los Gobiernos europeos.
Según una encuesta de la revista estadounidense Fortune, Apple es la empresa más admirada del mundo por segundo año consecutivo. Berkshire Hathaway y Toyota Motors la siguen en una lista de 50 firmas donde sólo están nueve compañías de fuera de EE UU.
El mercado laboral empeoraEl empleo cae sin freno. Las oficinas del Inem sumaron 154.058 nuevos parados en febrero, con lo que España ya roza los 3,5 millones. Sin embargo, el Gobierno sigue confiando que no se llegará a los cuatro millones. La Seguridad Social perdió una media de 69.132 cotizantes, lo que refleja un pronunciado recorte de la ocupación de casi el 6% interanual (1.139.514 afiliados menos).
Reordenación del sector automovilísticoLas ventas de coches en EE UU caen a mínimos de casi 30 años
La gestora suspendió por dos años los reembolsos ordinarios.
Los sindicatos apoyan la fusión de Unicaja y CCM si se respeta el empleo
Traspaso de poderes en Fenosa. Los nueve consejeros de ACS darán paso hoy a cuatro representantes de Gas Natural, entre ellos su presidente, Salvador Gabarró, que sustituirá en la presidencia de la eléctrica a Pedro López Jiménez. La gasística tendrá limitados sus derechos en Fenosa al 30% hasta que el folleto de la opa, que se presentó ayer ante CNMV, sea aprobado por este organismo.
La estrecha liquidez con la que cotizan los valores de pequeña capitalización dificulta la contratación con este tipo de compañías en un entorno de escasez de negocio en las Bolsas. Hay poco de papel a la venta, algo que también está permitiendo un comportamiento superior a los blue chips.
Brown propone a Obama un 'new deal' para combatir la crisis
El Ibex cae por tercer día consecutivo y cierra en niveles de noviembre de 2003
Las pérdidas de Northern Rock se multiplicaron por siete en 2008
Los 'bonus' no son una grosería
Se abre el plazo para pedir moratorias hipotecarias.
El grupo engordará la autocartera hasta el 5% del capital y decidirá su amortización en la junta de mayo.
España sí puede competir en coches
Todos pendientes de Florentino
BT tendrá libertad para fijar los precios mayoristas de su nueva red de alta velocidad
Las diferencias que separan a ofertantes y propietarios en la venta de Telvent son sustanciales. Abengoa, propietaria del 64% de la tecnológica, valora su participación en unos 960 millones, mientras que las tasaciones que manejan los posibles compradores rondan los 500 millones.
¿Privatizar los servicios de empleo para combatir el paro?
El mercado laboral empeoraEl 20% se apunta al registro para trabajar en la campaña de fresas.
SOS Cuétara. Frena el derrumbe de la víspera y pierde el 3,66%
Telefónica ha refinanciado 6.000 millones de euros de su deuda en el último mes y medio, pero no piensa quedarse ahí. Mientras el mercado lo permita, la operadora seguirá aliviando los vencimientos de su pasivo. Su próximo objetivo es una emisión en libras.
Las ventas mundiales de teléfonos móviles encaran su primer año de caída
El BBVA prevé que el PIB caiga un 2,8% y el paro llegue al 17,7% este año
El nuevo crédito hipotecario se contrae aún más en enero y ya cae un 49%
Demasiado tarde para llorar