_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El éxito de Temu quita filo y brillo a Shein

La popularidad del portal de gangas chino pone en perspectiva el debut en Bolsa de su rival de moda rápida

Temu
Future Publishing / Getty

La moda rápida vinculada a China está entrando en el punto de mira estadounidense. La gran popularidad de Temu, la aplicación para comprar gangas como auriculares a 4 dólares y sudaderas con capucha a 15 dólares, ayudó a su matriz PDD a casi duplicar sus ingresos trimestrales, lo que hizo subir sus acciones en Nueva York un 18% el martes. Esto pone en perspectiva el debut en Bolsa previsto en EE UU de su rival Shein, valorada en 60.000 millones de dólares en su ronda de financiación de mayo. Su gran oferta pondrá a prueba el apetito mundial por las grandes operaciones de nombres asociados a la República Popular, pero la empresa no es excepcional.

El debut de Shein, previsto para 2024 después de solicitar confidencialmente su admisión a cotización, destacará por algunos aspectos obvios. Según datos de Dealogic, hasta mediados de octubre, las empresas chinas solo recaudaron en el año 529 millones de dólares en ofertas iniciales y secundarias de acciones en Estados Unidos. Esta cifra está muy por debajo del máximo de 29.000 millones alcanzado en 2014, cuando el gigante del comercio electrónico Alibaba salió a Bolsa en Estados Unidos. A diferencia de la empresa que fundó Jack Ma, Shein es un gigante mucho más global –con cadenas de suministro y operaciones que abarcan desde India hasta Arabia Saudí y América– y se enfrenta a mucha competencia.

Temu es la muestra A. Está experimentando un crecimiento vertiginoso en los mercados internacionales, reproduciendo el modelo del minorista de descuento Pinduoduo de PDD, valorado en 180.000 millones de dólares, en la República Popular. En mayo de este año, superó a la más consolidada Shein en Estados Unidos en términos de tráfico y gasto en línea. Los generosos descuentos de Temu y los gastos de envío gratuitos o subvencionados se reflejaron en parte en un aumento del 55% de los gastos de ventas y marketing de PDD, que ascendieron a 3.000 millones de dólares en el último trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los ingresos de PDD aumentaron un 94% interanual, hasta 9.600 millones de dólares en el trimestre junio-septiembre, frente a una previsión media de 7.700 millones, según datos de LSEG. El resultado del año anterior se vio afectado por las estrictas restricciones pandémicas en China.

EE UU es un gran foco de atención tanto para Shein como para Temu. Los esfuerzos de esta última por ganar clientes, incluidos los de Amazon, se ven subrayados por su compromiso, por segundo año consecutivo, de comprar múltiples espacios publicitarios para la Super Bowl, la final de la NFL, la liga de fútbol americano, informó el martes el Wall Street Journal. También en este caso resultarán útiles los 28.000 millones de dólares en efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones a corto plazo de la empresa matriz de la firma de comercio electrónico. Hasta ahora, Temu ha conseguido evitar que sus raíces chinas causen mucha controversia. El traslado de su sede de China a Irlanda, un país con una fiscalidad favorable, puede haber ayudado un poco. Del mismo modo, Shein tiene ahora su sede en Singapur.

La cálida acogida que han tenido de la noche a la mañana los buenos resultados de Temu sugiere que Shein podría abrirse camino hacia la cotización en Bolsa. El sentimiento antichino está tan extendido en EE UU que puede que no suponga una gran diferencia para los políticos en las elecciones del año que viene. TikTok, propiedad de la china ByteDance, es más controvertida porque es una red social. Las acciones de PDD han subido un 70% este año, aunque todavía están un tercio por debajo de su máximo a principios de 2021, y la empresa cotiza a casi 5 veces las ventas a un año vista, una prima frente a la japonesa Fast Retailing (Uniqlo) y la propietaria de Zara, Inditex, según datos de LSEG.

Puede que Temu y Shein eviten verse inmersos en la geopolítica, pero siguen teniendo que lidiar con problemas importantes, como el creciente escrutinio oficial sobre los residuos plásticos en el mundo y la responsabilidad sobre la cadena de suministro. Es un problema para toda la industria de la moda rápida, que disfruta de un rápido crecimiento.

Los envíos de Amazon

Amazon tuvo una entrega especial este Cyber Monday. El turboalimentado impulso del minorista online en la distribución de paquetes le ha ayudado a superar a UPS en volumen en Estados Unidos, después de que ya superara a FedEx, informó el Wall Street Journal. Y lo que es mejor, hay indicios de que la inversión está dando sus frutos.

La empresa lleva mucho tiempo atrayendo clientes con un servicio de entrega muy subvencionado. En 2016, antes de que despegara su iniciativa de logística interna, los costes globales de envío ascendieron a unos 16.000 millones de dólares, y los clientes cubrieron aproximadamente la mitad. El año pasado, el gasto total fue unas cinco veces superior. No está claro qué parte de la carga absorbieron los compradores, pero los ingresos netos (menos las ventas de su negocio de almacenamiento en la nube Amazon Web Services) han crecido menos de cuatro veces en el mismo periodo.

Al tiempo, sin embargo, Amazon es cada vez más eficiente a la hora de hacer llegar los productos a los destinatarios. Los gastos de envío como porcentaje de los ingresos han disminuido en el último año. Además, un mayor volumen de negocio significa mayores beneficios, especialmente de servicios auxiliares como la publicidad. Los ingresos netos de la división de Norteamérica se triplicaron entre 2016 y los nueve primeros meses de 2023, mientras que el beneficio operativo hasta septiembre alcanzó los 8.400 millones de dólares, o casi el cuádruple de la suma anual de hace siete años. Y eso es antes de la generalmente lucrativa temporada navideña, que debería de traer a los accionistas de Amazon algunas noticias de envío más optimistas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_