![Abengoa afronta una reunión clave con sus bancos para lograr liquidez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AK7LOPBAZ5OWJDZ7JE5ZZAZVXI.jpg?auth=f1e748231c9403d1530c657eb94f60fc6db6172734a1945ba7c5f30b045be855&width=414&height=311&smart=true)
Abengoa afronta una reunión clave con sus bancos para lograr liquidez
La filial Yield, el núcleo de la negociación
(Barcelona, 1975) es subdirector de Cinco Días. Licenciado en Economía por la UAM, inició su carrera en CincoDías en 1998, especializándose en información financiera. Ha sido responsable de Mercados, de la edición Fin de semana y de la sección Cinco Sentidos. Redactor jefe a partir de 2007, de 2011 a 2021 se ocupó de la edición digital.
La filial Yield, el núcleo de la negociación
El comité de sabios que regula los derivados contra el impago de la deuda (CDS) ha decidido que no se ha producido todavía un evento de crédito en Abengoa.
El presidente del consejo, José Domínguez Abascal, nuevo presidente ejecutivo
La magnitud del pasivo de Abengoa augura un difícil camino para el grupo de ingeniería, que podría verse abocado al mayor concurso de la historia de España.
Los títulos de la firma andaluza cayeron un 53,85%, dejando su capitalización en 406 millones Ahora tiene cuatro meses para negociar antes de pedir el concurso de acreedores Si entra en concurso, sería el mayor de la historia de España, por encima de Martinsa y Pescanova
El Consejo de Ministros autoriza la extinción de Rumasa, con unos activos de 160 millones de euros que ingresará el Estado. “Se cierra por fin un capítulo”, subraya el Gobierno.
Consulta la historia de Dracon Partners, creada por Sara Pérez Frutos, y por qué la CNMV revocó su licencia de Eafi. Este fue el germen de la investigación de la policía al supervisor de los mercados.
Escasa reacción a la declaración soberanista catalana. Más en la deuda, donde sube el interés del bono español, que en la Bolsa, donde el Ibex cae en línea con los otros índices europeos.
El número de parados baja en 300.000 personas, el mayor descenso en un tercer trimestre
El retraso en la decisión de la Fed de subir tipos es el principal elemento que ha devuelto al Ibex a la zona de los 10.300 puntos, pero no el único. La relativa estabilización de la situación en China y en los productores de materias primas ha dado, también, alas a la Bolsa.
Jornada de ascensos en Europa para cerrar una semana en la que las Bolsas no han podido vencer a sus resistencias. La próxima semana, China, el BCE y los resultados serán decisivos.
La petrolera anuncia desinversiones por 6.200 millones y reducción de nuevas inversiones para poder manener ratings y dividendos aunque el precio del petróleo se mantenga en los actuales 50 euros.
El selectivo rebota con un alza del 3,83% desde la que intentar abordar los 10.000 puntos. El mercado aprovecha para tomar posiciones ante la idea de que la Fed retrasará el alza de tipos.
La normativa no establece límites máximos a las comisiones
El Banco de España publica la esperada circular sobre criterios contables del banco malo . La entidad prevé cargar las provisiones contra deuda subordinada.
Los responsables de Porsche y Volkswagen, en las quinielas para suceder a Winterkorn La acción remonta posiciones, pero la CE se declara "extremadamente preocupada"
El próximo 26 de octubre el mayor mercado de derivados del mundo lanzará un futuro sobre la deuda española. La razón es la divergencia esperada entre el bono español y el italiano.
Tsipras necesita cumplir con la troika para poder levantar el corralito o negociar una reestructuración de la deuda. La deuda griega cotiza hoy a la baja, pero los acreedores todavía recelan de Syriza.
La caída de la Bolsa y la depreciación del yuan han convertido a China en el foco de la inestabilidad mundial, afectando a otros emergentes y agudizando el temor a los efectos de una subida de tipos.
Frenazo bursátil entre la debilidad de los países emergentes y la reunión de la Fed de la próxima semana. El Ibex, penalizado por Brasil y las elecciones catalanas, pierde los 9.800.
La Bolsa española baja más que otros mercados europeos y vuelve a perder los 10.000 puntos por la mayor exposición al país carioca. El real brasileño se deprecia un 2%.
El BCE rebaja la previsión de crecimiento al 1,4% en 2015 y al 1,7% en 2016 Las expectativas de inflación bajan al 0,1% para este año y al 1,1% para el próximo
El poder económico explicó el 60% de la clasificación final de la Liga pasada, 20 puntos menos que hace cinco años
Los expertos no prevén una gran depreciación sostenida porque aumentaría la salida de flujos. Se acrecienta el castigo en Bolsa a las empresas más expuestas al gigante asiático.
Las objeciones del FMI al plan de ajuste griego tumban el principio de acuerdo del lunes El Eurogrupo volverá a reunirse probablemente el sábado
El día 30 de este mes expira la prórroga del rescate griego, y cuanto más cerca está la fecha límite, más alejadas parecen las posturas. Las expectativas de acuerdo son escasas, y el riesgo de impago o corralito, creciente.
Si hay domiciliación bancaria, el plazo acaba el día 25
Antes de completar la declaración, es conveniente repasar la lista de ventajas fiscales, generales y autonómicas, a las que se pueda acoger el contribuyente.
La rentabilidad de la deuda griega baja
¿Estoy cobrando dinero por la hipoteca?.
La mejora económica de España se traslada al potencial de las empresas del Ibex Las subidas del precio objetivo en las últimas cuatro semanas llegan hasta el 14%
Los programas de los partidos políticos apuestan por mejorar la fiscalidad de los salarios más bajos y reducir las cotizaciones.
El interés del bund pasa del 0,07% al 0,59% en dos semanas El temor a una burbuja y el repunte de las expectativas de inflación, entre las claves
La ministra asegura que el AVE es "la palanca del turismo de calidad" "El rescate de las autopistas no puede costar dinero a los españoles”
Fuerte subida del consumo en artículos para el hogar (+7%) en marzo Las ventas suben más en los pequeños comercios
¿Cómo se forman los precios del petróleo? ¿Qué es el Brent? ¿Qué pasa si baja el precio del barril? Estas y otras preguntas, en un minuto... y pico.
El BCE mantiene los tipos de interés inalterados tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE. Siga aquí toda la comparecencia dle banquero
El BCE cumple con el guión previsto. A poco menos de una hora de la comparecencia de Mario Draghi ante los medios, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,05% mientras que la facilidad de depósitos permanece en el -0,2%. A las 14.30 Draghi tendrá lugar la tradicional comparecencia de su presidente.
El sistema cl@ve PIN o el servicio RENO (solo para el borrador) son los mecanismos de Hacienda para operar vía Internet, también posible para quien tenga DNI electrónico o se lo permita su banco.
La clave para compensar pérdidas y ganancias patrimoniales es el plazo de generación El IRPF divide entre las generadas a menos de un año y más de un año