Los bancos lideran al Ibex en el día de la Reserva Federal
Banco Popular (9,12%) es el valor que más sube en un día redondo para el sector bancario gracias al Banco de Japón

El sector bancario ha vivido hoy un buen día en Bolsa y como consecuencia de ello, el Ibex sube un 0,83% hasta los 8.758,5 puntos debido al gran peso de este sector en el selectivo. Los expertos de Link Securities consideran que este comportamiento bursátil de los bancos responde a un "rebote técnico después de las caídas de días pasados”.
También ha ayudado al sector las buenas noticias provenientes del Banco de Japón. El organismo nipón ha anunciado que la deflación del país ha llegado a su fin, amen de adoptar medidas como comprometerse a blindar la rentabilidad de los bonos. “Es posible que se está interpretando que en el futuro los bancos centrales van tener en mente a las entidades de crédito a la hora de diseñar sus políticas monetarias" señalan los expertos.
Los analistas de Fidelity destacan que el Banco de Japón mantendrá sus compras de deuda pública “más o menos al ritmo actual” de 80 billones de yenes al año, pero comprará menos títulos con vencimientos ultralargos, lo que debería provocar la elevación de la curva de tipos.
Y todo, a la espera del fin de la reunión de la Reserva Federal sobre política monetaria, dando a conocer la decisión a media sesión de Wall Street, sobre las ocho hora española.
Banco Popular ha sido el valor que más se ha revalorizado en el día, disparando el precio de sus acciones un 9,12%, todo ello tras los descensos de los últimos días y tras los recortes de oficinas y personal. Bankia (3,24%) y Santander (3,17%) son los que más suben por detrás de Popular.
La jornada ha estado marcada también por los resultados de Inditex. El gigante textil ha superado levemente las expectativas que esperaban los analistas al obtener un beneficio neto en el primer semestre del año un 8% mayor y mejorar las ventas un 11% en términos comparables.
Los buenos resultados no impidieron que Inditex se convirtiera en la segunda peor empresa de la jornada en el Ibex, ya que se dejó un 1,58%. La energética Enagás (-1,62%) fue la más castigada del día, mientras que Grifols (-1,26%) ocupa el tercer lugar por la cola del selectivo.
En el resto de plazas europeas el verde ha sido también el protagonista. El Mib italiano (0,88%) y el Ibex han encabezado las subidas en el viejo continente. El Stoxx 50 (0,58%), Cac francés (0,48%) y Dax alemán (0,41%) también se desempeñaban de manera solvente. El Footsie británico registra la mayor debilidad aunque manteniéndose en las ganancias por poco con un 0,06%.
Los sectores bancarios (1,96%) de recursos básicos (1,74%) y aseguradoras (1,66%) han sido los más beneficiados en la jornada de hoy. En el lado opuesto, el sector inmobiliario (-0,64%) las eléctricas (-0,57%), y el ocio (-0,50%) son los que peor han respondido en Europa.
En Wall Street, Dow Jones, S&P y Nasdaq se elevaban a razón de un 0,29%, 0,28% y 0,12% a la hora del cierre del selectivo español.
En la renta fija el bono español a diez años aumenta 19 puntos básicos, hasta situares en torno a una rentabilidad del 1%, mientras que el bund alemán vuelve a los terrenos de la rentabilidad positiva (0,007%) tras cerrar ayer en negativo. La prima de riesgo se ve favorecida por el aumento de la rentabilidad del bund y baja de los 100 puntos situándose en 99,605 puntos básicos.
El precio del barril de Brent sube un 1,85% a la hora del cierre tras conocerse los resultados de las reservas de crudo de EE UU. Las encuestas preveían un aumento de las reservas del orden de 3.361.110 barriles, mientras que en realidad han experimentado una fuerte bajada de 6.200.000 barriles.
El euro gana un 0,04% de valor frente al dólar. Al cierre de las Bolsas europeas, un euro se pagaba a 1,1155 dólares, indicativo de que los inversores creen que no habrá subida de tipos por parte de la Reserva Federal. La libra británica por su parte se deja un 0,14% frente al euro en ese mismo momento hasta los 1,1632 euros por libra.