El hundimiento del petróleo pasa factura al Ibex
El petróleo baja antes de comenzar la reunión de productores en Argel

El Ibex 35 y los mercados europeos arrancaron la jornada aliviados después del primer debate televisado de las elecciones en EE UU entre los candidatos presidenciales Hillary Clinton y Donald Trump. Un duelo tenso que en el que Clinton supo sacar partido a su experiencia política. Así, las encuestan dan como clara vencedora a la aspirante demócrata frente a su adversario republicano, lo que podría dar cierta ventaja a Clinton en los aún muy apretados sondeos de intención de voto.
Pero la victoria Demócrata en el debate no bastó para alzar los mercados. A medida que la jornada avanzaba, el Ibex y el resto de Bolsas europeas iban entrando en el terreno negativo arrastradas por las caídas en los precios de las materias primas. El Ibex cerró con una debacle del 0,27% que lo situó en los 8.688,2 puntos.
El precio del crudo lastraba a los diferentes índices, convirtiendo el sector del petróleo y el gas en el más vulnerable de la sesión en Europa. Las malas noticias provenientes de la reunión de los productores de crudo en Argel referentes a la falta de acuerdo entre Irán y Arabia Saudí para congelar la producción, sumado a unas encuestas que apuestan por el aumento de las reservas de oro negro estadounidenses, provocaban unas caídas del 3,20% en el precio del barril de Brent a la hora del cierre de mercados. Tampoco ayudó la rebaja del precio objetivo del West Texas a final de año por parte de Goldman Sachs desde los 50 dólares que preveía con anterioridad hasta los 43 actuales.
Tras la mala jornada de ayer para el sector bancario con la fuerte caída protagonizada por Deutsche Bank, la banca fue de menos a más durante la sesión. El banco alemán volvía hoy a revalorizarse tímidamente tras llegar a caer un 3% cerrando con un alza del 0,28% debido al mensaje en un tono más conciliador de Bill Baer. El número tres del departamento de justicia estadounidense animaba a los bancos a cooperar a cambio de rebajas en las multas.
Por otro lado, el presidente del BCE, el italiano Draghi, insistió en que la institución utilizará todos sus recursos disponibles para impulsar el crecimiento y la inflación en la región. No obstante, volvió a pedir la ayuda de los Gobiernos de la eurozona. "Cabe interpretar las palabras de Draghi como una advertencia a los políticos de que la capacidad de actuación del BCE está casi al límite y de que, con casi toda seguridad, no habrá nuevas rebajas de tipos de interés. Creemos que los inversores deberían analizar con profundidad su discurso por lo que supone para unos mercados “adictos” a la liquidez que han venido proporcionando los bancos centrales desde el inicio de la crisis financiera", comentan en Link Securities.
Las empresas que mejor rendimiento demostraron en la jornada de hoy en el Ibex fueron Enagás (0,76%), IAG (0,70%) y Aena (0,69%). En el lado opuesto, se encuentran Arcelormittal (-1,44%), Técnicas Reunidas (-1,56%) y Repsol (-2,41%).
En Europa, la Bolsa italiana resultaba la más perjudicada y se dejaba un 0,36% en el cierre. Dax alemán (-0,31%), Cac francés (-0,21) y Stoxx 50 (-0,17%) seguían al Mib. El Footsie por su parte, se dejaba un 0,15% y se convertía en la que mejor respondía en el día.
Wall Street por su parte abría con entusiasmo gracias al resultado del debate entre Clinton y Trump y a la hora del cierre de mercados en Europa, Dow Jones cotizaba al 0,49%, S&P al 0,39% y el Nasdaq subía un 0,56%.
En la renta fija, el bono español a diez años marcó un mínimo histórico al situar su rentabilidad por debajo del 0,9%, con un 0,898%. El bund alemán volvió a acercarse a sus propios mínimos históricos con una rentabilidad del -0,139% . Por su parte, la prima de riesgo se situó en los 103,7 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro baja de la barrera de los 1,12 dólares cayendo en torno al 0,5% en el cierre del Ibex tras unas jornadas consecutivas de apreciación. La libra británica también se revaloriza un 0,5% respecto al euro, y se sitúa cerca de 1,16 euros por libra.