El 76,8% de las compañías encuestadas por el Banco de España prevé que la producción siga encareciéndose. Dos de cada tres firmas vaticinan tensiones en los costes laborales en un año
Es la tasa más elevada en los últimos 15 años, mientras que los precios de la obra nueva crecen el 10,1%
La prevista subida de tipos del BCE contribuirá a enfriar este mercado por el encarecimiento de las hipotecas
La nueva Ley Concursal debe estar lista antes del 30 de junio y evitar así el colapso de los Juzgados de lo Mercantil para cuando finalice esta moratoria
"No habrá un nuevo modelo de financiación autonómica hasta que PP y PSOE alcancen un pacto de Estado"
"Mi objetivo es diversificar el tejido productivo, modernizarlo, invertir más en innovación tecnológica y ganar competitividad"
El Banco de España ve necesario que se revisen las políticas de gasto para incrementar su eficiencia
Pide un plan de consolidación fiscal plurianual para que las cuentas públicas sean sostenibles en el tiempo
El IPRI aumentó en abril el 45% interanual, dos puntos menos que en marzo por la ligera moderación del componente energético
La preocupación reside en la tasa sin energía que por el contrario aumentó casi dos puntos hasta el 15,6%, la más alta desde abril de 1980
El destino será la Administración General del Estado, la Justicia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
La oferta ordinaria alcanzará las 34.151 plazas, lo que supone el 12,17% más
Baleares y Canarias repetirán en 2022 como las regiones con mayores incrementos del PIB, mientras Cantabria, Extremadura, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha se situarán a la cola
El 36% de los inquilinos dedican más del 40% de su renta a la vivienda
La pandemia de Covid-19 y el descontrol de la inflación han podido empeorar aún más esta situación
Pide reformas estructurales para consolidar el aumento del PIB potencial en el 2%
Considera que el pacto de rentas pese a la falta de acuerdos de los agentes sociales, “se está cumpliendo de forma tácita”
El gobernador pide grandes consensos políticos y sociales para poner en marcha políticas económicas que permitan salir de la crisis
Ve prioritario que se revisen las políticas de gasto de las AAPP para ganar eficiencia y optimizar su distribución
Generará pérdidas de competitividad en aquellos sectores y empresas menos adaptados a la economía ecológica
Considera que parte de las tensiones actuales de precios derivan de la economía sostenible
"El Gobierno ha apostado a la lotería de los tipos de interés bajos y la emisión de deuda en lugar de hacer reformas"
Considera que España va camino de la estanflación dependiendo de la caridad del BCE y los mercados y con una indexación de las pensiones que es un suicidio económico
Hasta ahora han presentado declaración más de 6,3 millones de contribuyentes y más de 3,6 millones han recibido su devolución por más de 2.414 millones
Considera que estas tensiones podrían agravarse si la invasión derivase en recortes en los suministros y mayores tensionamientos en los mercados de materias primas