![La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5MCJXDHZMFO3FDGKNKT5WSWQHI.jpg?auth=ed40e8ddd14a29f348c8db13813a6d6660d99bddaade77491fdb18e30230b02c&width=414&height=311&smart=true)
El Gobierno prevé revalorizar las pensiones con el IPC de diciembre
El panel de Funcas calcula que la inflación se situará en el 1,8% para el último mes del año Cada décima es un gasto adicional de 128 millones
El panel de Funcas calcula que la inflación se situará en el 1,8% para el último mes del año Cada décima es un gasto adicional de 128 millones
El acuerdo entre la UE y Reino Unido abre paso a la negociación de otros flecos La división política interna complica la recta final del divorcio europeo
El progenitor con la custodia de los hijos pierde el derecho a la casa si vive con un tercero La Sala entiende que la decisión no afecta al interés del menor
Xi Jinping visitará España la próxima semana, la primera en 13 años Zapatero pide al gigante asiático mayor presencia internacional
La ministra de Economía señala que la medida, en conjunto con el resto de políticas del plan presupuestario, no perjudicará al empleo Advierte de que la prórroga presupuestaria incrementaría el déficit el año que viene
Advierte de que España votará ‘no’ al acuerdo del Brexit si no se aclara la cuestión sobre Gibraltar Pide al PP que no rompa el acuerdo con el PSOE para renovar el Poder Judicial
La organización cree que el texto no es perfecto pero que evitará "la ruina" de salir de la UE sin pacto Alerta, sin embargo, de que el plan migratorio perjudique a determinados sectores del Reino Unido
La superficie de las viviendas crece esencialmente por la demanda de reposición También influye el abaratamiento de los precios
La ‘premier’ se niega a dimitir pese a las críticas dentro y fuera de su partido Dejan el cargo cuatro miembros de la Ejecutiva
La ‘premier’ asegura que se trata del “mejor pacto posible” Comparecerá este jueves ante Westminster para ofrecer los detalles
En el primer semestre del año superaron las 53.000 operaciones, la cifra más alta de la serie Los británicos siguen siendo los mayores compradores y sus operaciones repuntan un 13% desde el referéndum del Brexit
La Unión Europea y Reino Unido han llegado a un pacto sobre la frontera de Irlanda que podría desbloquear la salida británica La libra se dispara y sube un 1,2% respecto al dólar
En el noveno mes del año se cerraron 42.800 operaciones, el mejor septiembre desde 2008 Las trasacciones fueron un 4,2% inferiores a las de agosto
A cierre de año, se alcanzarán los 100.000 permisos, frente a los 49.700 de 2015 Las licencias llevan tres años subiendo en torno al 25%
Señala, no obstante, que nueve de las 17 regiones incumplirán la regla presupuestaria Advierte de que el aumento del gasto puede poner en peligro la consolidación fiscal
Pese a acuerdos puntuales, cree que la tensión entre EE UU y China persistirá e impactará en el mercado Sostiene que la política penaliza en exceso al mercado europeo
En octubre, las subidas fueron del 8,5% en las urbes de más de 50.000 habitantes Las casas todavía son un 35% más baratas que en 2007
Tras una conversación telefónica con Xi Jinping, el mandatario parece ahora querer buscar una tregua comercial Ha encargado a su gabinete que prepare los términos de un posible pacto de cara a la reunión bilateral con Pekín en la reunión del G20 en Argentina
Las rentabilidades brutas más altas se sitúan en el 7% Las dos principales capitales ofrecen menos recorrido y apenas llegan al 5%, según Idealista
Todavía quedan 1,2 millones de casas sin vender, un 13% menos que el año anterior Pese a haberse deshecho de parte de sus activos, el sector financiero sigue acumulando una cuarta parte del excedente
Los negocios surgidos con las nuevas plataformas externalizan su fuerza de trabajo y plantean muchas dudas a los juristas En España, el número de personas que tienen esta actividad como principal vía de ingresos es de las más altas de Europa
Las rebajas por ciudades oscilan entre el 4% y el 9% del precio Tarragona es la ciudad donde el vendedor da mayores descuentos
El supuesto más previsible es que el Supremo confirme el cambio de doctrina y renuncie a la retroactividad Si avala la reclamación del tributo a la Administración, abriría un duro pulso jurídico entre los bancos y las agencias tributarias autonómicas
La gestora de Blackstone prevé subidas del 10,2% y el 11,5% en la capital para este año y el que viene En España, los incrementos serán del 6,3%, lo que supondrá un ascenso del 34,3% en seis años
La agrupación Plataforma Pymes representa a más de dos millones de pymes y autónomos Se erige con el objetivo de otorgarles el protagonismo y la relevancia que hasta ahora creen que no han tenido
Apenas un 6% recurre al metálico para gastos superiores a 80 euros, según Global Exchange Los jóvenes y las rentas bajas son los más pagan con cash
El pago del impuesto se hace efectivo al cabo de 30 días hábiles desde la firma Tinsa descarta que la incertidumbre se vaya a prolongar más allá del corto plazo
En una decisión nada habitual, el Pleno deberá decidir si confirma el "giro radical" en la jurisprudencia El tribunal ha paralizado otros recursos de casación sobre casos similares
Ambas decisiones judiciales son favorables al consumidor a la hora de pedir un préstamo hipotecario Pero las disparidades entre ambas, así como sus efectos son notables
Cree que el fallo es una victoria para los consumidores Recuerda que la devolución prescribiría a los cuatro años
La OCU anima a los más de seis millones de afectados a interponer demandas contra las entidades financieras
Los mayores de 45 años se enfrentan a prejuicios cuando buscan reincorporarse al mercado laboral El envejecimiento de la población plantea nuevos retos a las empresas
Los expertos ven "favorable" la propuesta de Presupuestos enviada a Bruselas, aunque tienen dudas de la previsión de ingresos que baraja el Gobierno Señalan que la subida del 22,3% del SMI puede dejar "perdedores" entre los colectivos más vulnerables
A escala nacional, se produjo el primer repunte positivo (del 1,9%) después de seis trimestres de caídas El número de compraventas de viviendas creció un 10,9% entre abril y junio de este año, el aumento se dio en todas las regiones excepto en Baleares
El partido nacionalista prima la estabilidad, pero pedirá nuevas demandas Deja fuera de la negociación el paquete de transferencias pendientes
El organismo recomienda ser “cuidadoso” con la subida del 22,3% Insiste en adoptar políticas contracíclicas de restricción del gasto
La duración de los contratos de arrendamiento se amplía de tres a cinco años El presupuesto para el Plan estatal de Vivienda se incrementará hasta los 1.000 millones en 2021
En 2033, los núcleos unipersonales aumentarán un 24,7% En ellos vivirán casi seis millones de personas, el 12% de la población
Más de un tercio tendría que pedir una hipoteca superior al 80% Uno de cada seis necesitaría destinar entre el 30% y el 50% de sus ingresos
La economía crecerá un 3,7% este año y el siguiente Avisa del riesgo de las tensiones comerciales y las subidas de tipos