Lagarde llama a Europa a “estar preparada” para hacer frente a los aranceles de Trump
La presidenta del Banco Central Europeo asegura que el proceso desinflacionario sigue en marcha
La presidenta del Banco Central Europeo asegura que el proceso desinflacionario sigue en marcha
El magnate prometió activar los aranceles a China, Canadá y México el primer día de su legislatura
La búsqueda de la dominancia en el campo de la energía por parte del nuevo Gobierno de Estados Unidos, que pretende impulsar la producción y exportación de petróleo y gas natural, puede aumentar las tensiones con Rusia y China, pero también con la Unión Europea
El líder republicano ha amenazado con imponer aranceles de entre el 10% y el 20% a los productos europeos, algo que puede suponer un golpe crítico para economías como la alemana, cuyas empresas dependen de las exportaciones al gigante norteamericano.
Los conflictos geopolíticos, las tensiones comerciales y la fragmentación política sitúan a la economía mundial en un contexto de incertidumbre sin precedentes, de acuerdo con los expertos. La victoria de Donald Trump en Estados Unidos destaca como principal elemento desestabilizador
El ex del Banco de Inglaterra cree que si la guerra comercial se recrudece y China queda excluida del mercado estadounidense habrá una “avalancha” de coches eléctricos de bajo coste hacia Europa
La Comisión Europea deberá fortalecer los vínculos con Estados Unidos sin dinamitar irremediablemente las relaciones con China
La amenaza inflacionista en EE UU, agudizada por Trump, y la crisis franco-alemana presionan a Powell y Lagarde para no errar con las bajas de tipos. El BCE no podrá quedarse corto ni la Fed pasarse de frenada
La guerra comercial, protagonista de ‘La guerra de las galaxias’, podría provocar una secuela
La operación, que sucede en medio de la escalada de tensiones entre EE UU y China, supone un cambio de estrategia de la compañía, que ahora prioriza el país sudamericano de Guyana
Una cosa es sustituir equipos o prohibir la venta de chips, otra es impedir que 170 millones de estadounidenses utilicen una forma de comunicación muy popular
La hostilidad de Trump en 2016 se quedó en nada, pero no parece que esta vez vaya a pasar lo mismo
El candidato a secretario del Tesoro de EE UU propuesto por Donald Trump, Scott Bessent, dijo el sábado que los aranceles “no son inflacionarios”
El presidente electo de EE UU anuncia gravámenes del 25% para las importaciones desde Canadá y México y del 10% adicionales para las chinas desde el primer día de su legislatura. Los analistas creen que abogará por una política comercial dura
Para la UE, podría haber un plan B: recuperar la idea de una Europa a dos velocidades
El triunfo electoral del líder republicano ha puesto en alerta a los principales socios comerciales de Estados Unidos. En esta línea, los expertos temen que sus políticas proteccionistas desencadenen nuevas guerras comerciales con China y Europa
El enorme superávit exportador de la UE y su dependencia de productos como el gas limitan su reacción
Un informe de Goldman Sachs cifra en seis décimas el impacto sobre el PIB si el republicano impone recargos del 10% a los productos españoles
Los expertos advierten de que con un posible segundo gobierno del expresidente republicano probablemente se incrementarían los aranceles a los productos europeos, lo que afectaría a las exportaciones del Viejo Continente y en particular a la industria
La decisión de Pekín de mantener la parte más sensible de la producción en casa complica los planes de Bruselas
La respuesta de Pekín a los aranceles al coche eléctrico es relativamente moderada
Estamos viviendo momentos de cambio, con grandes oportunidades, pero por el camino vienen curvas
Pekín puede subir los impuestos a los bienes de lujo: es más fácil que elevar los aranceles a otros productos
No va a ser fácil mantener con Pekín confrontaciones en unos asuntos, acuerdos en otros, dependencia en muchos
Logra un contrato de suministro a Amazon y otro con el departamento de defensa estadounidense
Puede que en el futuro los clientes de la firma holandesa tengan menos necesidad de su tecnología más cara
Los analistas de la firma norteamericana prevén que el país asiático crecerá por debajo del 5%, a lo que se suma una posible guerra comercial si gana Trump
El modelo de crecimiento en el que está invirtiendo Pekín hará que otra contienda sea más peligrosa
Los vehículos chinos son ahora el chivo expiatorio de la insólita estrategia europea en materia de automoción
Los inversores toman posiciones ante el favoritismo republicano en las elecciones estadounidenses
Lideran las caídas en Europa con un recortes del 8,7%. El caos sembrado por CrowdStrike y el temor a una reedición de la guerra arancelaria acelera la rotación de los grandes valores a los pequeños
La administración estadounidense contempla normas muy duras contra la industria china de semiconductores.
La UE no tiene hoy capacidad para romper con China sin poner demasiadas cosas importantes en riesgo y China necesita a la UE para seguir creciendo
El lujo, los coches de gasolina y la carne de cerdo son los productos sobre los que Pekín puede hacer más presión
El debate sobre las singularidades en España choca con la integración a la que se aspira en la UE
Resulta difícil sostener que los países no tengan política industrial, pero un movimiento pendular hacia otro extremo, también entrañaría costes
No tiene sentido que en el año 2024 haya un trayecto peninsular de tren tan mal resuelto
Pekín ofrece oportunidades para inversores con un apetito de riesgo y una visión al largo plazo
Da directrices para dejar también de lado el sistema operativo de Windows en favor de opciones nacionales
El mercado prevé que la Fed mantenga tipos la próxima semana