![Redes de alta tensión de REE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7XQB7JWZ6BIM3JIA6IABB6X5XY.jpg?auth=bdbb062e40eeca6b494d7885f2a614ee5b2add2add433dabb9e518f104423353&width=414&height=311&smart=true)
Industria aprueba por fin la retribución de las redes eléctricas
La nueva metodología da estabilidad y despeja el futuro para las inversiones Mejora los ingresos de las empresas en 250 millones
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.
La nueva metodología da estabilidad y despeja el futuro para las inversiones Mejora los ingresos de las empresas en 250 millones
Antonio Portela seguiría como CEO con Nemesio Fernández Cuesta de presidente
La petrolera desvela un arbitraje que su socio chino le instó hace un año con una indemnización draconiana
Obligados por los objetivos europeos de lucha contra el cambio climático, los partidos se comprometen a fomentar energías verdes
Negocia con la matriz italiana hacerse con el 100% de EGPE, con lo que sumará 1.700 MW verdes
Los responsables del departamento se han visto obligados a aprobar algunas normas a las que se resistían
Exige 400 millones al Estado ante la Audiencia Nacional por las pérdidas de sus ciclos combinados
Publicará un procedimiento para detectar con rapidez posibles fraudes
Entre los interesados, figuran también los fondos Ceberus y Bruc Capital
El titular de Economía y de Industria en funciones se abstiene en la aprobación de la nueva retribución de las redes eléctricas y evita así tener una futura incompatibilidad con las de Unesa
El Supremo tramita un año más multitud de recursos contra la financiación de esta bolsa Las aportaciones ascienden este año a 216 millones
El Foro Nuclear dice que España no puede prescindir de la planta burgalesa.
Cumplir las condiciones técnicas costará unos 300 millones El Consejo adoptará la decisión a finales de julio
La CNMC elabora un informe sobre una deuda que suma 23.067 millones El FADE impide amortizar el pasivo con el superávit de tarifa de 1.600 millones
Los Tyrakis, entre la crisis griega y la dignidad humana.
La Ley Eléctrica prohíbe bajar las tarifas utilizando los excedentes del sistema Establece que se destine a amortizar la deuda, pero esta medida no está desarrollada
La deuda no es proporcional al tamaño de la empresa El impago afecta a la generadora y a los peajes de las distribuidora
El secretario de Energía alega que el Ministerio de Industria está en funciones El problema no es de sanciones, sino de norma
La CNMC prevé aprobar hoy el informe pendiente de la distribución y transporte Este incremento no hará subir los peajes
Endesa propone a Industria y la CNMC un modelo más equitativo Supondría dejar sin bono eléctrico a 700.000 de los beneficiarios actuales, hasta 1,8 millones
Superan en rentabilidad a los de España, que se sitúa en el 7,5% bruto Todo apunta a que se autorizarán sin problemas
El Tribunal europeo falla sobre el régimen aplicado en Alemania, similar al español. La decisión afectará a todos loa países de la UE.
El resultado, hasta 324 millones, cae un 21% debido al efecto de un swap de CO2 El periodo ha estado marcado por la fuerte caída de los precios, un 33%, y de la producción
La Fiscalía archivó el caso pero la Comisión prevé remitirle otro nuevo Las sociedades guardaban vínculos entre sí
Industria inhabilita a varias compañías, cuyo agujero paga el resto de operadores Las comercializadoras piden un cambio en la regulación para evitar lo que califican de "robo"
Un grupo de empresas y entidades de alto nivel dice que con estas medidas podrían invertirse hasta dos billones Bancos y empresas reclaman que Bruselas controle los proyectos de interconexión
Propone la creación de un fondo para paliar la pobreza energética Plantea que el bono lo cobre quien de verdad no pueda pagar la factura eléctrica Endesa dice no moverse por presiones políticas en Garoña
Aprovechará la experiencia de Wind to Market en la gestión de energías renovables AEQ cuenta ya con 150 clientes
Los incentivos a las renovables fueron un 6% inferior a lo previsto, 6.675 millones La CNMC aprobró la semana pasada la liquidación 14
El sector denuncia que el sistema de revisión le impide tener la rentabilidad que le garantiza la ley En volumen, los más afectados son la eólica y la cogeneración
Artífice de la reforma eléctrica, la moratoria y las prospecciones en Canarias Se ha granjeado la enemistad de grandes y pequeñas empresas
Iberdrola quiere cerrarla, pero solo tiene el 50%. Industria debría tomar cartas en el asunto, sostienen en el CSN
REE defiende los pagos eléctricos que investiga Bruselas.
Martínez Meroño ejerce este cargo por adscripción previa Fue nombrado asesor del presidente en febrero
Las que no se han podido inscribir se exponen a fuertes sanciones Industria dice que no puede ampliar el plazo porque está en funciones
El presidente de Iberdrola comunica a los sindicatos su decisión ‘unilateral’ de clausurarla La eléctrica comparte la propiedad de la nuclear con Endesa
El ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, ha dado orden a los altos cargos de su departamento para que preparen toda la documentación necesaria para el traspaso de poderes.
Industria deje ajustar la retribución que han recibido en los últimos tres años Esta se calculó sobre precios de la electricidad superiores a los reales
Los responsables de Regulación no apoyan al director de Promoción de la Competencia Antonio Maudes también este recabó adeptos a través de un mail.
Piden una ampliación hasta el 11 de octubre UNEF pidió hasta fin de año