Un plan económico realista y que aproveche los vientos de recuperación
El fin del estado de alarma ayudará al repunte de la actividad, pero este no será verdaderamente efectivo hasta que la ciudadanía pierda el miedo a los contagios.
El IRPF del año del Covid y la falta de empatía fiscal de la Administración
El contribuyente tendrá que tributar por los errores del SEPE en el caso de percibir una prestación mayor y reclamar después
La necesidad del ‘compliance’ en la inteligencia artificial
El uso de sistemas inteligentes en el sector privado y, en especial, en el público, está sujeto a importantes limitaciones legales
¿Realmente el teletrabajo estaba aquí para quedarse?
Funciona mejor cuando no es a tiempo completo ni rígido, sino fruto de un acuerdo y de la confianza mutua empresa-empleado
Enseñanzas de inversión de la pandemia
No podemos luchar contra las intervenciones de los mercados centrales.

La lucha de Suez y Veolia acaba en un honorable empate
Uno obtiene unos cuantos euros más de su rival; el otro, 500 millones de ahorro de costes sin gastar en exceso

ACS llega tarde a la fiesta de ASPI
Difícilmente el Gobierno italiano va a aceptar que los Benetton sigan en la empresa a través de Abertis

Europa necesita urgentemente ponerse las pilas... y las vacunas
Las idas y venidas con las restricciones a la movilidad desvían los esfuerzos de lo realmente útil
La promesa prematura del hidrógeno verde
Como las tecnologías están aún en sus inicios, creemos que no está aún en su momento de madurez
La sostenibilidad no es solo una cuestión regulatoria
Los bancos no van a esperar a que el marco regulatorio esté perfectamente asentado ni a que llegue 2030 para ajustarse
Fraude fiscal: percepciones, realidad y proyectos
En la enésima ley antifraude que debate el Congreso coexisten algunas medidas razonables y útiles con otras que no dejan de ser un brindis al sol
CEST