![La volatilidad se ceba con OHL: ¿qué sucede?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HQLXEPOTJRNJXO5E5G2FZG33NQ.jpg?auth=38353711f55b4dff28a2b33032572067afd912c15dbd5d1007a3d08bd42e070c&width=414&height=311&smart=true)
La volatilidad se ceba con OHL: ¿qué sucede?
La firma explica que el pacto de Villar Mir con Tyrus sigue en pie, pero no aclara sus condiciones La deuda de la empresa cotiza con descuentos de hasta el 43%
La firma explica que el pacto de Villar Mir con Tyrus sigue en pie, pero no aclara sus condiciones La deuda de la empresa cotiza con descuentos de hasta el 43%
Los riesgos geopolíticos tienen su primer efecto en las variables financieras, pero acaban contaminando a la economía real
El crudo añade más leña al fuego en un momento de clara inestabilidad para los mercados, que sufren ante las dudas generadas por el 'brexit'
La firma aconseja tomar posiciones en compañías con buenos dividendos y de sectores defensivos
La infraestructura de los mercados financieros se pondrá a prueba en una semana El Banco de Inglaterra y las entidades financieras trabajarán por la noche
Junio va a ser muy volátil
Arranca la ampliación de capital del Popular con volatilidad. La acción, en cambio, avanza posiciones
Lyxor, filial de Société Générale, apuesta por inversiones alternativas para capear el temporal
En una sesión de idas y venidas en el precio del crudo y en Wall Street, el Ibex finalmente se ha decantado por entrar en terreno negativo aunque ha logrado mantener los 9.000.
Los miedos del euro se han acabado disipando minutos después de que Draghi haya asegurado que no entra en sus planes volver a bajar los tipos tras las medidas de hoy
Las turbulencias a las que se han enfrentado los mercados en este inicio de año tienen un epicentro a veces difícil de vislumbrar. La guerra de divisas encubierta en la que se ha sumergido el mundo en los últimos dos años empieza a ganar dimensiones.
La calma llega a las Bolsas europeas. Los índices frenan las subidas mientras los inversores se decantan por recoger beneficios en una sesión sin pena ni gloria.
IAG y ArcelorMittal, pueden presumir de subidas superiores al 10% en la semana, mientras que Técnicas Reunidas y el sector bancario en general son los más castigados.
El precio del petróleo pasó de anotarse un 6% a caer más de un 3% y se llevó por delante el alza de las Bolsas europeas tras la decepcionante reunión entre Arabia Saudí y Rusia
La inestabilidad de los mercados de comienzos de año –el Ibex cae un 11% en 2016– ha parado en seco las salidas a la Bolsa española previstas para comienzos de año.
BNP Paribas Wealth Management selecciona diez temáticas de inversión para aprovechar las nuevas tendencias que marca el mercado.
El grado de oscilación del Ibex se ha disparado desde agosto
En 2016 la volatilidad va a brindar oportunidades
Las Bolsas de Europa tentaron el rebote y el selectivo español se quedó a las puertas de evitar su séptima sesión en pérdidas
La jornada ha transcurrido en pérdidas, pero ha cerrado plana, rescatada por la euforia desatada en Wall Street tras la publicación de un buen dato de empleo. Con los mercados aún digiriendo las medidas anunciadas tras el consejo del BCE, que decepcionó a los inversores, la decisión de la OPEP de no reducir la producción de petróleo llevó al selectivo español una acusada caída.
El subgobernador del Banco de España ha valorado la mejora que ya se advierte en España en el acceso al crédito.
La contratación de nuevas pólizas aumenta hasta septiembre un 10,9% La aseguradora ha firmado 1,8 millones de nuevas pólizas de vida y no vida en nueve meses
El índice MSCI World Minimum Volatility, que está compuesto por compañías de baja volatilidad, sube un 4,5% en el año, mientras que el MSCI World desciende un 1,8%.
Siete entidades han retomado la comercialización de depósitos estructurados 100% garantizados, aunque han tenido que ajustar su rentabilidad ante la elevada volatilidad del mercado.
Algunos gestores llegan a posicionarse un 100% en 'cash' ante el actual entorno de mercado El particular reduce su inversión en renta variable y optan por monetarios y renta fija mixta
Los expertos seleccionan un puñado de empresas que se han convertido en gangas después de las fuertes oscilaciones en la Bolsa de las últimas sesiones.
La volatilidad marca la inversión del nuevo curso.
“Queremos que España siga las reformas y no haya un paso atrás”
¿Qué esta pasando? Volatilidad en agosto, VIX, China y Análisis del Dow Jones por David Galán
La crisis griega, la próxima subida de tipos, las incertidumbres económicas, junto al calendario electoral han hecho que el mercado se haya visto inundado por una ola de volatilidad.
China asalta las portadas de los medios y se sitúa en el centro de las preopcupaciones de los analistas, que se debaten entre el optimismo de que sea un problema local y el pesimismo de que acabe afectando al escenario internacional.
Las acciones de Abengoa son presas de la volatilidad tras caer un 9% el pasado viernes. La compañía ha anunciado una venta de activos solares que le supondrá unos ingresos de 277 millones de euros.
Montaña rusa de Abengoa. El valor, que ha llegado a perder de forma abrupta hasta un 19% en el peor momento, ha cerrado con una caída del 7,43%. La rentabilidad de la deuda se dispara. Ha convocado a los analistas para presentar los resultados definitivos el viernes 31 de julio a las seis de la tarde.
La caídas vuelven a cobrar protagonismo en el petróleo. El Brent pasa del verde al rojo y cede un 1,5%, caídas que se repiten en el West Texas. Con todo, los expertos creen que la entrada de Teherán en el mercado del crudo añadirá presión a la baja.
Irán y seis potencias internacionales han sellado un acuerdo histórico que limitará el programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento de las sanciones y cerrará 35 años de enfrentamiento entre Washington y Teherán.
La entidad que preside Mario Draghi advierte de que la incertidumbre sobre el resultado de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores es fuente de riesgos.
La organización de consumidores Facua-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta el 85% (46 céntimos por litro) en el precio del brik de leche de vaca entera uperisada.
A mayor duración de la cartera de deuda, mayor riesgo El índice de volatilidad en la renta fija se mueve en máximos desde febrero
El presidente del BCE aconseja a los inversores que se acostumbren a periodos de gran volatilidad y a nuevas oscilaciones de la deuda soberana.
El BCE defiende que quiere a Grecia dentro del euro. Draghi ensalza su plan de compra de deuda y avanza que solo lo revisará para incrementarlo si es necesario.