![Repartidores de Glovo y Uber Eats en Kiev (Ucrania).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MCLV4FX2MJO7XK3JHSZ2G7WOGI.jpg?auth=0dd2b945d13230815d70563bb2d01e56be375e4e7dfe83fd29e4c9ebc83fcda6&width=414&height=311&smart=true)
La comida a domicilio debe buscar aliados en la distribución
Aunque la entrega promedio de comestibles es similar a la de comidas calientes, les da más opciones
Aunque la entrega promedio de comestibles es similar a la de comidas calientes, les da más opciones
Las empresas del sector reclaman medidas de choque y ponen su flota a disposición de ayuntamientos y comunidades autónomas de forma gratuita durante la crisis sanitaria
Conviene combinarlos con sondeos para medir el nivel de bienestar y los medios con los que cuentan los empleados
Los perjudicados por no poder transmitir licencias podrán pedir daños y perjuicios, y la web de control deberá ser desconectada por Fomento, según fuentes del sector
El gigante alemán ha sido homologado por la Agencia Tributaria para dar el servicio. Cierra también acuerdos con Airbnb, Booking, FreeNow y Uber
No se las trata igual que a las de otros sectores, para bien o para mal, en cuestiones laborales o de competencia
Su facturación creció un 26% pero los gastos superaron de largo la facturación
Nace un nuevo negocio que permitirá consumir productos dentro de estos vehículos.
La compañía obtiene un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 2,7 millones de euros
La sentencia, que puede recurrirse ante el Supremo, da la razón a Fomento y a Fedetaxi. Es clave porque impide que estos vehículos capten viajeros por la calle
Uber vende a Zomato su negocio de reparto de comida en India por 270 millones.
La firma coreana suministrará vehículos 100% eléctricos
Sí acertamos, en cambio, con los problemas de SoftBank y que Macri perdería las elecciones argentinas
Travis Kalanick había renunciado en 2017 a su puesto de máxima responsabilidad ante la presión de los inversionistas
Khosrowshashi ha estabilizado la compañía, pero no encuentra la vía hacia la rentabilidad
La sentencia señala que la empresa debe someterse a la normativa de transportes
Algunas fuentes aseguran que la operación se cerrará en días y que la firma catalana alcanzará una valoración de 1.100 millones
El sector no se resigna y existen iniciativas para evolucionar de las emisoras a las aplicaciones digitales, aunque falta coordinación y capital
COAG denuncia la concentración de la producción en seis grupos y la entrada “salvaje” de fondos de capital riesgo
El regulador británico considera que la empresa realizó al menos 14.000 viajes irregulares. La firma va a apelar la decisión
El sistema ofrecerá precio cerrado para el cliente de VTC y para el de taxi
La competencia en la entrega de comida a domicilio sigue siendo despiadada
Kalanick vendió más de 20 millones de acciones de la compañía de 'carsharing' valoradas en unos 547 millones de dólares
Cinco grupos acumulan el 54% de las licencias
Es poco probable que las explicaciones de Masayoshi Son pongan fin a los temores
El beneficio neto de la empresa se desploma un 50%, hasta los 3.490 millones de euros
Todas las cifras que reflejan la actividad de clientes y pasajeros crecen, pero otras siguen siendo negativas
La empresa cae tras presentar unos resultados que no han convencido al mercado
Sigue probando la función "Record audio".
Valora la compañía en 5.692 millones de euros e invita a los accionistas a considerar su oferta, tras no alcanzar un acuerdo con el consejo de la firma británica
La Autoridad de la Competencia y los Mercados el Reino Unido (CMA) examina si la operación disminuye seriamente la competencia
Mantiene negociaciones con la Generalitat para poder volver a Barcelona y lanza tres servicios para crecer con las VTC en el entorno empresarial
Ha salido adelante, pero es más interesante saber cómo alcanzará la rentabilidad
La capital ha acogido unos 1.700 nuevos vehículos de este tipo entre enero y septiembre
La compañía propone cinco medidas regulatorias, como la liberalización de licencias o el taxi compartido, para impulsar la competencia de este medio de transporte
La compañía diversifica su actividad, mientras crece la presión sobre su negocio principal
Considera que partió de una "premisa falsa que es la de considerar que se ha producido en un mercado libre y carente de regulación"
Elige la Ciudad Condal para establecer su primer hub tecnológico fuera de Alemania, que arranca con 100 programadores y prevé llegar a los 150 en 2020
Esta función llega, de momento, a EE.UU.
Dar protección a sus trabajadores elevaría en más de 2.000 millones los costes a Uber y Lyft. Estas empresas temen que la nueva normativa se extienda a otros países.