![Una imagen de Elon Musk junto a una ilustración con los logos de Twitter.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y54RSMQ4K5OS7ABZ5LLYDC6T6A.jpg?auth=6275cf22c0746e6112491efc371a0faafaf6e86fd4a2668e690392c2654a022c&width=414&height=311&smart=true)
Elon Musk y Twitter, en una encrucijada difícil para ambos
O las partes llegan a un acuerdo para rebajar el precio de la compra o es muy probable que el caso acabe en los tribunales en un proceso largo y costoso.
O las partes llegan a un acuerdo para rebajar el precio de la compra o es muy probable que el caso acabe en los tribunales en un proceso largo y costoso.
La red social se desploma un 9,8% al cierre del mercado, mientras Tesla reacciona y sube. El multimillonario dice, no obstante, que "sigue comprometido" con la operación
El multimillonario empresario califica la prohibición de "moralmente incorrecta y rotundamente estúpida"
La compañía, con 11 millones de usuarios al mes, sale a cotizar gracias a la fusión con Tiga Acquisition Corp, una empresa de adquisiciones con fines especiales (SPAC)
Asegura que ley de Delaware prohíbe una compra rápida porque Elon Musk tenía acuerdos con otros grandes accionistas de Twitter, incluyendo su asesor financiero Morgan Stanley y el fundador de la red social Jack Dorsey, para apoyar la compra
El multimillonario, que sería CEO de la red social temporalmente, ha recibido cartas de compromiso de inversores como Sequoia Capital, Brookfield, Qatar Holding, Binance y VyCapital
Musk sugiere que Gobiernos y empresas pagarán por usar Twitter.
La caída en Bolsa de Tesla y las probables fricciones con China o la UE podrían hacerle echarse atrás
La compra de Twitter se une a otras inversiones de milmillonarios en medios, como Jeff Bezos en ‘The Washington Post’ o los Agnelli en ‘La Reppublica’
El empresario ha señalado en la red social que no habrá más ventas de acciones
Esto impedirá que nadie pueda entrar en tu cuenta
Los ingresos de enero a marzo ascendieron a 1.200,98 millones de dólares, un 16% más
Las acciones de la red social se mantienen un 9% por debajo del precio de la opa
Pekín podría tomar represalias si el nuevo dueño de Twitter no colabora en la represión de los disidentes
Se habrá dado cuenta de que era improbable que hubiera más ofertas, y de la debilidad de Meta y Netflix
El magnate ya dispone de préstamos bancarios, pero aún debe abonar 21.000 millones en dinero contante y sonante de su bolsillo
El hombre más rico del mundo se presenta como abanderado de la libertad de expresión Desde la red social tiene acceso a los datos de millones de usuarios
Está previso que la nueva Ley de Servicios Digitales entre en vigor en 2024, con nuevas obligaciones como la retirada de contenidos ilegales difundidos en la red
El magnate excluirá de Bolsa a la compañía
El flujo de caja de Twitter es errático, y si Musk si sigue adelante con sus ideas de reducir la moderación de contenidos, los anunciantes podrían huir
Musk comunica a la SEC que ya tiene 46.500 millones de dólares asegurados para comprar Twitter.
El deber de pasividad constriñe la acción del consejo, pero las empresas pueden actuar de manera preventiva
El empresario critica las medidas de defensa del consejo de administración
La ejecutiva de la red social ha comenzado a tomar medidas para protegerse frente a la oferta hostil del multimillonario
Se ha desvelado cómo se podrá editar mensajes
El mecanismo tiene como objetivo complicar la compra de más del 15 % de las acciones de Twitter por parte del fundador de Tesla
El fundador de Tesla plantea la operación tras convertirse en el máximo accionista de la red social y promete "desbloquear" su potencial sacándola de Bolsa, pero amenaza con irse de la empresa si el acuerdo fracasa
El fundador de Tesla lanza una oferta de compra para ser el dueño de Twitter, una de las fuentes de noticias más vistas del mundo
Casi la mitad de los ingresos provendrán de EE UU. La red social podría también alcanzar a Youtube en 2024
El consejo debería haberse pensado más el nombramiento, y valorar el historial de roces del accionista con la SEC
El empresario es el principal accionista de la compañía con una participación del 9,2%
Solo Facebook, que lo hizo en nueve años, ha logrado este hito en menos tiempo
El nuevo máximo accionista de la compañía quiere una libertad de expresión absoluta en la red social, pero los discursos de odio y la desinformación lo complican
Esto permitiría, por fin, modificar los textos una vez publicados
Edgar, la base de datos de la Comisión de Valores, tiene bastante más impacto que cualquier tuit
Las acciones de la red social se disparan un 27% tras conocerse la noticia
Se mejora de forma muy importante la gestión del texto
Así no perderás nada de lo que has publicado en la red social
El empresario considera que hay demasiada censura y propaganda
Esta nueva función ya está llegando a los usuarios