_
_
_
_
Redes sociales

Musk dice que Twitter debe demostrar que las cuentas de spam son menos del 5% para seguir con la compra

El empresario Elon Musk
El empresario Elon MuskAFP

Sigue el tira y afloja entre Elon Musk, dueño de Tesla, y la dirección de Twitter, después del acuerdo de compra de la compañía por parte del empresario. Musk ha señalado que su acuerdo para adquirir la red social no seguirá adelante hasta que el  consejero delegado de la compañía pruebe  públicamente que la empresa tiene menos del 5% de cuentas de spam.

"Mi oferta se basaba en que los documentos de Twitter en la SEC fueran precisos. Ayer, el CEO de Twitter se negó públicamente a mostrar pruebas de <5% (cuentas de spam). Este acuerdo no puede avanzar hasta que él lo haga", dijo Musk en un tuit.

Tras dejar su oferta en suspenso la semana pasada a la espera de información sobre de las cuentas falsas, Musk dijo que sospechaba que representaban al menos el 20% de los usuarios - frente a las estimaciones oficiales de Twitter del 5%.

"No se puede pagar el mismo precio por algo que es mucho peor de lo que dicen", dijo en la conferencia All-In Summit 2022 en Miami el lunes.

Preguntado por si el acuerdo con Twitter es viable a un precio diferente, Musk dijo en la conferencia: "Quiero decir, no está fuera de la cuestión. Cuantas más preguntas hago, más crece mi preocupación".

"Afirman que tienen esta compleja metodología que sólo ellos pueden entender... No puede ser un misterio profundo que es, como, más complejo que el alma humana o algo así".

La acción bajó el lunes más de un 8% para cerrar a 37,39 dólares, por debajo de su nivel el día antes de que Musk revelara su participación en Twitter a principios de de abril, sembrando dudas de que el multimillonario empresario siguiera adelante con su adquisición al precio acordado.

El consejero delegado de Twitter, Parag Agrawal, tuiteó el lunes que las estimaciones internas de cuentas de spam en la plataforma de medios sociales para los últimos cuatro trimestres estaban "muy por debajo del 5%", respondiendo a días de críticas de Musk sobre la gestión de cuentas falsas por parte de la empresa.

La estimación de Twitter, que se ha mantenido igual desde 2013, no ha podido comprobarse  externamente dada la necesidad de utilizar información pública y privada para determinar si una cuenta es spam, dijo Agrawal.

Musk respondió a la defensa de la metodología por parte de Agrawal con un emoji en forma de caca. "Entonces, ¿cómo saben los anunciantes lo que reciben por su dinero? Esto es fundamental para la salud financiera de Twitter", escribió.

El empresario ha prometido cambios en las prácticas de moderación de contenidos de Twitter, criticando decisiones como la prohibición del ex presidente Donald Trump como excesivamente agresivas, al tiempo que promete tomar medidas contra los "bots de spam".

Musk ha pedido que se realicen pruebas con muestras aleatorias de usuarios de Twitter para identificar a los bots. Dijo que "hay alguna posibilidad de que sea más del 90% de usuarios activos diarios".

Investigadores independientes han estimado que entre el 9% y el 15% de los millones de perfiles de Twitter son bots. Los bots de spam o cuentas falsas están diseñadas para manipular o impulsar artificialmente la actividad en las redes sociales sociales como Twitter.

En la actualidad, Twitter no exige a los usuarios que se registren con sus identidades reales y permite expresamente los perfiles paródicos y con seudónimos. Sí prohíbe la suplantación de identidad y el spam, y penaliza las cuentas cuando cuando determina que su propósito es "engañar o manipular a otros"

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_