![La ministra de Fomento, Ana Pastor, junto al presidente de Aena, José Manuel Vargas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KJNGHDD5MRKQPCS74QJIR2IOPU.jpg?auth=ca37807a964020d5a0162873fce75c31ab76f096aba304becd1ec60593dee285&width=414&height=311&smart=true)
Aena prometió la prórroga del convenio para calmar a los sindicatos ante la OPV
UGT y USO formaron mayoría para no entorpecer la operación a cambio de un aplazamiento del convenio colectivo
UGT y USO formaron mayoría para no entorpecer la operación a cambio de un aplazamiento del convenio colectivo
El duro enfrentamiento interno que ha sufrido Comisiones Obreras en el conflicto de Coca Cola y la próxima resolución de la Audiencia han terminado por descarrilar las negociaciones.
La plantilla, hasta ahora dependiente de FCC, asciende a 1.500 trabajadores
La Comisión Ejecutiva Confederal de CC OO ha suspendido cautelarmente de militancia a los usuarios de tarjetas opacas de Caja Madrid ligados al sindicato.
CSI-F se reunirá con el grupo parlamentario popular la próxima semana para negociar enmiendas a los Presupuestos
La federación de servicios de UGT ve justificados los gatos de su último representante en el consejo de Caja Madrid y se distancia de la federación sindical de la comunidad.
El ajuste de plantilla del sector financiero obliga a tres de cada cuatro empleados a alargar sus jornadas, denuncia la federación de servicios de UGT.
El secretario general de UGT en Madrid, José Ricardo Martínez, ha reconocido este jueves que su dimisión es una “posibilidad muy razonable”.
CCOO abrirá una investigación interna para determinar la responsabilidad de varios representantes del sindicato que eran consejeros de Caja Madrid y disponían de tarjetas de la entidad.
El alto tribunal ha ratificado así el acuerdo de 2 de enero de 2013 alcanzado por la empresa y el 92,95% de la representación laboral y los sindicatos mayoritarios.
El sindicato de funcionarios denuncia una pérdida de poder adquisitivo acumulada desde 2010 del 30% de promedio Reclaman fijar un calendario para la devolución de la paga extra
El sindicato de empleados públicos (CSI-F) asegura que el Gobierno prepara mejoras para este colectivo en los Presupuestos de 2015. Salarios, oferta de empleo y diálogo social son sus peticiones.
Un referente singular de la banca española y mundial.
Hasta julio, el gasto por esta partida ya se redujo en 3.143 millones de euros.
Comisiones Obreras propondrá al resto de sindicatos y a las asociaciones de padres convocar una huelga general y un proceso de movilizaciones este otoño en la enseñanza en protesta por la Lomce.
El Gobierno gastó desde 2012 casi 25.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social con lel fín de cubrir el gasto de las pagas extraordinarias de pensionistas.
Bruselas anunció ayer que invertirá 125 millones de euros a minimizar el impacto del veto ruso. Por su parte, el Ministerio de Agricultura se reunió con la distribución para fomentar el consumo de estos productos.
El Ministerio de Agricultura se reúne el jueves con la CE para abordar la situación causada por la prohibición de Rusia de importar productos agroalimentarios de la UE.
La mejoría de la actividad propicia que el número de afectados por descuelgues se reduzca a la mitad en el primer semestre del año.
Los trabajadores someten a VW.
El pacto prevé formar a los parados de larga duración o sin ingresos y otorgarles un subsidio o contrato de trabajo subvencionado.
Crecimiento, empleo y retos de futuro.
Patronal y sindicatos tienen de plazo hasta diciembre para suscribir el nuevo acuerdo CC OO no cree necesario que el pacto establezca hosquillas de subidas salariales de referencia
Iberia y los sindicatos de pilotos y personal de tierra han acordado las condiciones del ERE voluntario que se abre hasta finales de 2017. La disparidad de criterios entre los representantes de los TCP impidió que se sumaran al pacto.
El límite del ajuste baja de 1.581 a 1.427 trabajadores Habrá prejubilaciones, bajas incentivadas, recolocaciones diferidas y reducciones de horario
Rajoy y Mas han concertado finalmente la fecha de esa cita que tenían pendiente desde la conversación telefónica que mantuvieron el pasado 11 de julio.
Las nuevas armas del Bundesbank.
Los sindicatos mayoritarios de la función pública han convocado concentraciones hoy a las 12 horas, para exigir una negociación en las administraciones públicas y recuperar sus derechos.
El ministro de Hacienda se reúne hoy con patronal y sindicatos para negociar el límite de la tributación de las indemnizaciones por despido improcedente.
Montoro también recibirá las sugerencias de los representantes de las organizaciones no gubernamentales (ONG)., según una nota del Gobierno.
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha asegurado que el nuevo sistema de formación a trabajadores que está negociando el Gobierno con los agentes sociales, intensificará los controles sobre el uso del dinero público y la impartición de los cursos.
CC OO asegura que el viernes presentará ante la Audiencia Nacional la ejecución provisional de la sentencia y que decrete la readmisión de los 232 despedidos forzosos de Coca-Cola.
Manuel Fernández Lito , el histórico dirigente de la Federación del Metal de UGT, falleció esta madrugada en el Hospital Universitario Central de Oviedo a la edad de 67 años.
El sindicato de empleados públicos CSI-F ha anunciado una ofensiva legal para recuperar los días libres canosos eliminados por los recortes de julio de 2012. La central presentará demandas colectivas e individuales en toda España.
CSI-F reclama un plan que mida las necesidades reales de empleo en el sector público Los sindicatos rechazan que la Administración salga impune de sus malas prácticas como empleadora
Mandan una carta de protesta a la Agencia de Seguridad Aérea y a Aviación Civil
Los constantes escándalos que han saltado a la palestra pública relacionados con el mal uso de los fondos de formación llevan a la confusión de cómo se gasta y quien controla es dinero.
Los agentes sociales llevan un par de meses negociando la renovación de acuerdo de negociación colectiva y desde UGT advierten que los sindicatos no firmarán el pacto si los empresarios no se compromenten a crear empleo de calidad
Los 235 trabajadores de la planta de Fuenlabrada han rechazado la oferta planteada por la compañía que pasaba por la recolocación en alguno de los siete centros que mantiene el embotellador en España.
Ibercaja y los sindicatos han pactado un ERE que incluye bajas incentivadas voluntarias al que podrán acogerse 375 empleados de la entidad.