El Gobierno estima que los ingresos públicos subirán un 4,3% el próximo año, a pesar de las rebajas tributarias que incorpora la reforma fiscal. En cambio, el gasto se reducirá un 3,2%.
Modifica el borrador de la reforma fiscal por las protestas
Hacienda eliminará del anteproyecto el artículo que anulaba las subidas fiscales autonómicas
Si las comunidades no replican el IRPF del tramo estatal, la rebaja tributaria será menor
Los cambios en el IRPF ideados por el Gobierno serán de aplicación en todas las comunidades
Las autonomías que quieran mantener los tipos vigentes deberán aprobar una subida fiscal antes de diciembre
La agencia de calificación crediticia considera que la reforma fiscal se aumenta el riesgo de que España no alcance sus objetivos de déficit presupuestario en 2015 y 2016.
El seguro critica la falta de apuesta por el ahorro a largo plazo
La patronal del sector asegurador considera que el anteproyecto se revela insuficiente para generar los 300.000 millones de ahorro que España necesita .
Fondos de inversión, Bolsa y depósitos, entre los vencedores
La eliminación de la exención de los primeros 1.500 euros que se cobren en dividendos hace más interesante la opción de vender el derecho o quedarse con las acciones.
La reforma fiscal propuesta por el Gobierno ofrece una reducción de los tramos del IRPF, una rebaja a los rendimientos del ahorro y mantiene sin cambios el IVA.
La reforma fiscal establece que todas las plusvalías tributen al tipo general del ahorro, que quedará en 2016 del 19% al 23%. Además, se podrán compensar rendimientos del capital con ganancias y pérdidas patrimoniales.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha minimizado hoy el impacto de la nueva tributación del despido al asegurar que solo dos de cada diez despedidos pagarían impuestos por su indemnización.
El Gobierno gravará las indemnizaciones por despido a partir de los 2.000 euros para aportar más equidad , según anunció hoy el secretario de Estado de Hacienda.
El tipo máximo bajara´del 52% al 45% y se empezará a aplicar a partir de 60.000 euros
Los sueldos más bajos son los más beneficiados por los cambios tributarios
Sepa el efecto que tendrá en su bolsillo el nuevo IRPF
A partir de 300.000 euros, cuanto más crece el salario más se percibe la rebaja fiscal
Los sueldos muy elevados pagarán mucho menos que ahora, pero más que en 2011
El Ejecutivo da detalles del borrador de proyecto de ley de reforma tributaria, que incluye una bajada de los tipos de IPRF y la equiparación del tipo en sociedades al 25%.
El mínimo exento se fija en un salario de 20.000 euros
El Gobierno ha atendido la recomendación de la comisión Lagares, que proponía reducir el límite máximo de reducción de base imponible por aportaciones a planes de pensiones.
El tipo mínimo del IRPF bajará del 24,75% al 20% en 2015 y al 19% en 2016
El tipo máximo se situará en el 47% el próximo año frente al 52% vigente
Las rentas muy bajas y las muy elevadas serán las principales beneficadas de la reforma
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que finalmente Hacienda reuncia a subir los impuestos que se pagan por la segunda vivienda. Y ha anunciado una rebaja inminente de la retención de los autónomos.