![Nadia Calviño, ministra de Economía.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WH3E5AUSH5P3RJTGMDPVURCTLE.jpg?auth=1487f96c96fe841193842e5ed74d028d35e4d14bb1b8a760b40b8d5e31eb8d3b&width=414&height=311&smart=true)
Calviño pide "no prejuzgar el impacto final" de la opinión del tribunal
La ministra pide esperar la sentencia definitiva del TJUE
La ministra pide esperar la sentencia definitiva del TJUE
El letrado de la Corte de Luxemburgo cree que la cláusula está sujeta al control de opacidad
Su dictamen, no vinculante, abre la puerta a anular cláusulas hipotecarias en un fallo con el que la banca se juega hasta 44.000 millones
Evalúa el índice que avaló el Supremo y contra el que carga Bruselas. Su conclusión, no vinculante, orienta un fallo con el que la banca se juega 44.000 millones
La entidad ganó 197 millones de euros en el primer semestre del año, un 5% más que en el mismo periodo de 2018
La opinión que dará a conocer el abogado del TJUE no es vinculante
La banca se enfrenta a una revolución que la obliga a aumentar la oferta de productos y la transparencia
Casi la mitad de estas hipotecas, 99,5 millones de euros, están contratadas por empleados del banco
La diferencia se duplica respecto a 2018 por el auge del tipo fijo
Un fallo sobre las preferentes dará paso a otros sobre el IRPH y la cláusula del vencimiento anticipado
El temor a la recesión agrava las caídas desatadas por el BCE, mientras Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter bajan a niveles de 2016
El tribunal, que ya anuló créditos de otras cuatro entidades, condena al banco a descontar en euros los pagos de un préstamo en yenes por falta de transparencia
La Corte de Luxemburgo da por cerrado el procedimiento sancionador después de que Bruselas retirara su demanda y permite al país esquivar una multa de 80 millones
Sabadell es la menos expuesta, con 831 millones en esos préstamos
Los cuatro bancos más expuestos suman una cartera de 15.700 millones
El banco considera que la probabilidad de un fallo en contra de los tribunales es baja
A la espera de que el alto tribunal fije criterio, los jueces se apoyan en las mismas resoluciones del TJUE para dictar fallos distintos
El juzgado tiene en cuenta que los apartamentos eran para el disfrute vacacional del administrador
La entidad reitera en su folleto ante la CNMV las mismas advertencias sobre el caso Villarejo que ya hizo ante la SEC
Las reclamaciones por préstamos personales se disparan un 86%
Seis de cada 10 quejas hipotecarias se centran en los gastos si bien la judicialización de este asunto rebaja a la mitad la contestación de los consumidores en 2018
El domingo entra en vigor la reforma hipotecaria que eleva la transparencia pero el canal de contacto entre notarios y banqueros o la formación de estos se demorará
El texto pretende reducir una litigiosidad judicial que ha crecido de forma desorbitada en los últimos años
La Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, entra en vigor el próximo domingo 16 de junio
Critica los fallos del Supremo y la falta de multas del Banco de España e insta a mejorar el uso de las demandas colectivas
La demora en la sentencia ha hecho proliferar las propuestas de las entidades financieras
La cuantía total devuelta por las entidades alcanza los 2.329 millones
CaixaBank y BBVA han comunicado su exposición. Santander y Bankia lo harán en su próximo documento
Avisa del aumento en los últimos seis meses de los peligros derivados de las incertidumbres macrofinancieras y geopolíticas, pero descarta ya Cataluña Reclama a las firmas con más hipotecas referenciadas al IRPH medidas de prevención “adecuadas”
Impone módulos educativos de 50 horas a la plantilla e impone que la publicidad bancaria deba incluir ejemplos reales de créditos de 100.000 a 300.000 euros
La banca admite que la nueva ley permitirá reducir los ligitios y recuperar la seguridad jurídica
El TJUE decidirá si sanciona al país con 106.000 euros por cada día de retraso en una norma que está a punto de entrar en vigor con más de tres años de demora
Exige anular la condición de vencimiento anticipado por abusiva pero permite suavizarla para evitar que los 17.000 desalojos suspendidos se endurezcan por otra vía judicial
En el último trimestre del año pasado la tasa de resolución subió hasta el 66,7%
El Supremo rechaza que cumpla con las exigencias mínimas de transparencia
El posible uso abusivo de este índice hipotecario se dirime ahora en el Tribunal de Justicia Europeo
El sector perderá hasta el 15% del monto adelantado en los préstamos fijos, según el supervisor, que cree que la nueva ley rebajará los litigios pero elevará el coste del crédito
La Corte de Luxemburgo celebra la vista sobre el índice hipotecario a raíz de la demanda de una consumidora contra Bankia
La banca se juega hasta 44.000 millones de euros, según Goldman, si el TJUE vuelve a contradecir el criterio del Supremo
Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Unicaja, las más expuestas