
Un enfriamiento moderado de la vivienda
La caída de operaciones no constituye una sorpresa en un entorno económico que combina la inflación con un encarecimiento del coste de la financiación
La caída de operaciones no constituye una sorpresa en un entorno económico que combina la inflación con un encarecimiento del coste de la financiación
El precio medio de los inmuebles gestionados por Engel & Völkers sube un 4%, hasta situarse en 4.691 euros por metro cuadrado
Las autonomías y ayuntamientos tienen más facilidad para declarar una zona tensionada con la nueva ley
Pese a la brecha, la vivienda encadena siete trimestres de incrementos hasta los 1.536 euros el metro cuadrado, indica Gesvalt
Pese a los ocho años de subidas, no hay mimbres para hablar de una burbuja inmobiliaria a gran escala
Cantabria, Aragón y La Rioja registran los mayores incrementos del precio
Las tensiones han afectado a todas las zonas, pero precios más bajos y oferta más variada facilitan la compra o el alquiler de una casa en la periferia
El enfriamiento de la economía y el encarecimiento de su financiación por la subida del euríbor pueden fijar un cambio de tendencia
Un estudio de La Hidra sugiere que una limitación de precios no afectaría sustancialmente a las finanzas de los propietarios
El 14% de las compraventas de casas en España en 2022 las realizaron los foráneos, aunque en Baleares alcanzaron el 34% y el 42% en la provincia de Alicante.
Málaga, Valencia y Alicante tienen la mayor proporción, según Atlas Unos 4,2 millones de hogares están en estas áreas, según el texto actual
La cifra rondaría entre la decena vigente y las cinco que propone Podemos Este cambio aumentaría el número de casas sujetas al límite de precios
El precio medio del metro cuadrado roza en España los 1.500 euros La consultora Gesvalt prevé una estabilización en los próximos meses
Se espera una moderación de la demanda y una estabilización del crecimiento de la actividad de tasación en el segmento hipotecario
La ciudad andaluza lidera el ranking nacional con una tasa del 9,8%
Los inmuebles registrarán un aumento del 1% al cierre de este año, según Bankiter
Esta cifra es la referencia utilizada en las transmisiones de vivienda que tributan por Transmisiones y Sucesiones y en ocasiones supera el nivel del mercado
El inversor extranjero vuelve a ganar peso en la compraventa de inmuebles en la playa y su demanda se prevé sostenida en el largo plazo
En la capital española, la oferta de viviendas cae un 10% solo en el primer trimestre de 2022, mientras que la demanda sube un 17,4%
La norma recoge dos requisitos para declarar una zona como tensionada Las rentas deben haber subido cinco puntos por encima del IPC en el último lustro
Desde Gesvalt observan cuatro trimestres de encarecimientos y prevén un estancamiento a lo largo del año
Con esta fórmula evitarían medidas como la limitación de los precios La duración del contrato no estaría sujeta a lo que fija la normativa
La capital avanza un 3,5% anual en el tercer trimestre y su periferia, un 5% La Ciudad Condal cae un 1% respecto a 2020, según datos de Gloval
El valor del metro cuadrado se sitúa en los 1.661 euros, una cifra no vista desde 2011
El ritmo de compraventa sobre el total del parque residencial no llega el 2%, la mitad que antes del boom de 2008
Además del precio de la vivienda, el comprador también debe tener en cuenta otros gastos asociados a la compra de un inmueble
San Sebastián, Getxo, Marbella o Barcelona, entre las localidades en las que compensa más arrendar, según un análisis de Uve Valoraciones